El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) confirmó este miércoles que, en caso de que la Selección Paraguaya de Fútbol logre su clasificación a la Copa Mundial 2026, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de septiembre. La medida se enmarca en el artículo 4 de la Ley 7544. El elenco dirigido por Gustavo Alfaro enfrentará desde las 20:30 a Ecuador por el pase al mundial. Tiene 24 puntos al igual que Uruguay y se encuentra 5to en las Eliminatorias.
La disposición busca acompañar los festejos populares que, según se prevé, podrían extenderse hasta altas horas de la madrugada. De concretarse, la jornada será considerada de descanso obligatorio, conforme lo establece el artículo 217 del Código del Trabajo.
Desde la cartera de Estado aclararon que aquellas empresas cuya actividad requiera continuidad de servicios podrán convocar a sus trabajadores, pero bajo condiciones específicas: comunicar con antelación la necesidad de presentarse, abonar un recargo del 100% sobre el salario ordinario por hora y respetar todos los demás derechos laborales vigentes. En tanto, las compañías que decidan adherirse plenamente al feriado deberán notificar a sus empleados que no deberán asistir a sus puestos de trabajo. El cumplimiento de estas disposiciones será obligatorio para todos los empleadores, quienes recibirán la notificación oficial a través del Sistema de Registro Obrero Patronal (REOP).
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que la normativa ya fue firmada por el mandatario y solo resta su publicación oficial. En ese marco, confirmó que si la Selección Paraguaya de Fútbol logra la clasificación al Mundial 2026 en el partido del jueves, al día siguiente se establecerá feriado nacional.
El presidente Santiago Peña escribió en su twitter: ” Hoy fui a transmitirles nuestro aliento a los jugadores de la Selección Paraguaya. Ellos saben que no juegan solos: en cada partido los acompaña la fuerza, la fe y la garra guaraní de un país entero. ¡Vamos muchachos! Todo Paraguay confía en ustedes”.