14.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Inteligencia artificial en la Patagonia: en qué consiste la inversión de OpenAI

Más Noticias

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció una inversión de US$25.000 millones junto a Sur Energy, compañía liderada por el argentino Emiliano Kargieman, para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia.

El proyecto, denominado «Stargate Argentina», se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y busca posicionar al país como un polo de innovación tecnológica en América Latina.

El anuncio se realizó tras una reunión entre representantes de OpenAI, el presidente argentino Javier Milei, y Demian Reidel, jefe de asesores del Presidente. También participaron Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic y Sur Energy, y altos ejecutivos de OpenAI, como Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer, Benjamín Schwarz, gerente de Asociaciones y Políticas de Infraestructura, Mohammed Husain, ingeniero de Soluciones, Ivy Shindewolf, a cargo de Política Internacional y Alianzas, y Nicolás Andrade, líder de Políticas Públicas para Latinoamérica y el Caribe.

El proyecto contempla un centro de datos a gran escala con una capacidad de hasta 500 MW, diseñado para albergar la próxima generación de computación de inteligencia artificial. Sergio Cusmai, profesional con más de 25 años de experiencia en IA e innovación tecnológica, formado en Harvard, detalló en una entrevista con Cadena 3 los alcances del proyecto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

«Es un mega data center que se va a poner en la Patagonia y lo más importante de eso es que la inversión que se hace, que pone en un mapa global a la Argentina y empieza a jugar en otros términos, porque empresas grandes no han invertido esa cantidad en la región, ni siquiera en otro país cercano. Entonces para Argentina es muy importante, no solamente por la tecnología que viene a la Patagonia, sino por el nivel que va a exigir de los proveedores argentinos que desarrollen este data center», precisó.

El experto explicó el rol de OpenAI. «Lo que va a hacer es comprar la capacidad que genere esa instalación. Va a ser un edificio súper gigante que va a tener computadoras adentro, con lo cual va a haber mucho consumo energético, va a haber un edificio y va a haber muy buenas computadoras que generen que OpenAI pueda funcionar más rápido».

Y añadió: «La razón principal por la que se hace esa construcción es porque está creciendo en cantidad de usuarios de ChatGPT, o las inteligencias artificiales que desarrolla esa empresa».

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cusmai subrayó la necesidad estratégica: «Necesitan más capacidad de la que hoy están generando en Estados Unidos y también comprando a competidores mismos de ellos como Google o Amazon. Entonces para poder tener su propia capacidad y aparte de tener un ‘plan B’, imagínate que en algún momento haya un corte de energía en otra región del planeta y queda sin funcionar ChatGPT en este caso. Teniendo un data center en Argentina lo que hace es tener eso, más respuesta, más capacidad para los usuarios».

Sobre la novedad del proyecto, señaló: «Por lo que conocemos hay data centers en otras partes, pero no algo que sea así tan grande como el que se anunció en Argentina. Ellos tienen propiedad en Estados Unidos y alquilan servicios de data center en otras partes del mundo, pero no han construido. Es la primera vez entonces».

Finalmente, Cusmai se refirió al proceso: «Al ser una gran inversión hay que organizarlo muy bien y lleva tiempo. Por eso primero se hace como una carta de intención y después se comienza con las etapas de proyectos a ver que estén todos de acuerdo. Yo creo que sí hay que celebrarlo», concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img