21.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 27, 2025

Intendentes con buena imagen en el interior bonaerense: los datos del nuevo ranking de la Consultora CB

Más Noticias

En un escenario político cada vez más fragmentado y competitivo, la imagen de los intendentes cobra un valor estratégico tanto para el oficialismo como para la oposición. Así lo demuestra el más reciente informe publicado por la consultora CB, que relevó la imagen de los jefes comunales de las secciones electorales del interior de la provincia de Buenos Aires. El estudio, realizado durante el mes de abril, arrojó datos reveladores sobre el posicionamiento de los intendentes y dejó una conclusión clara: no hay un color político dominante entre los mejor valorados.

La Cuarta sección, un mosaico de liderazgos

El foco del informe se centró en la Cuarta sección electoral, donde los diez intendentes con mejor diferencial de imagen representan a distintas fuerzas políticas, incluyendo al peronismo, radicalismo, PRO y vecinalismo. Este dato refuerza una tendencia creciente en la política bonaerense: la valoración local muchas veces supera las lealtades partidarias.

A la cabeza del ranking aparece Pablo Petrecca, intendente de Junín y referente del PRO, con un diferencial positivo de +16,1%. Petrecca, que gobierna una de las ciudades más importantes de la sección, se consolida como una figura de peso en el interior provincial y un activo clave para su espacio.

Le sigue Germán Lago, intendente peronista de Alberti, con un +9,9%, quien ha logrado mantener una imagen sólida a pesar de la compleja situación económica nacional. En tercer lugar se ubica el vecinalista Guillermo Britos, de Chivilcoy, con un +9,6%, mostrando que las gestiones por fuera de las estructuras tradicionales también logran buena aceptación ciudadana.

Diversidad de gestiones, buen desempeño

El cuarto lugar es para María José Gentile, de Nueve de Julio, con +9,1%, seguida por Carlos “Charly” Ferraris (Leandro N. Alem) con +7,0%, y Darío Golía (Chacabuco), con +6,2%. Todos ellos han sido reconocidos por su gestión cercana y por sostener un vínculo fuerte con sus comunidades.

En el resto del top 10 figuran el radical Franco Flexas (General Viamonte, +5,8%), Alfredo “Freddy” Zavatarelli (General Pinto, +5,3%), María Celia Gianini (Carlos Tejedor, +3,7%) y Sergio Barenghi (Bragado, +3,7%). Justo fuera del top aparece Gilberto Alegre, de Villegas, con un diferencial de +3,3%.

¿Qué nos dice este informe?

El dato saliente es que no existe una hegemonía clara: el electorado valora gestiones antes que sellos partidarios. La paridad entre intendentes de distintos espacios también sugiere que en las elecciones locales de 2025 podría haber muchas sorpresas, con votantes más atentos a los resultados concretos que a las banderas políticas.

El estudio de CB aporta una radiografía valiosa para quienes ya están pensando en estrategias territoriales. En una provincia donde la competencia es feroz y los márgenes de error son mínimos, tener una buena imagen puede marcar la diferencia entre continuar gobernando o volver al llano.

Related Images:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Manejaba un camión de basura, mató a un chico de 15 años y tuvieron que correrlo para que se detuviera

Era viernes a la tarde. Los dos chicos, de 15 años, iban a jugar a la pelota en una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img