Tras conocerse el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que confirmó el ajustado triunfo de La Libertad Avanza por una diferencia de 29.354 sufragios, los intendentes bonaerenses nucleados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio político creado por el Gobernador Axel Kicillof, compartieron sus reflexiones sobre el proceso electoral, solicitaron “no enredarse en discusiones internas” y aseguraron que el jefe provincial “será, sin dudas, el protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”.
En el comunicado, los jefes comunales señalaron que los comicios arrojaron “un empate técnico” ya que la diferencia de votos entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria fue de 0,32 por ciento. “Podría ser una tentación para buscar culpables, pero creemos que este no es el momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de los problemas reales de nuestra sociedad”, deslizaron. “Lo que corresponde es revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral”, detallaron.
Desempeño electoral
Así, trazaron una comparación con los porcentajes obtenidos en otras elecciones de medio término “para poner en perspectiva y en valor el respaldo conseguido”. “En el 2009, el peronismo logró el 32 por ciento de los votos, en el 2013 el 35 por ciento, en el 2017 el 37 por ciento y en el 2021 el 38 por ciento”, precisaron. En estas elecciones, Fuerza Patria cosechó el 41,1 con 3.620.634 votos. “Fue el mejor desempeño electoral en elecciones legislativas de los últimos 20 años”, completaron.
Asimismo, subrayaron que la cantidad de votos que obtuvo el peronismo el 26 de octubre fue “prácticamente igual” a la cantidad conseguida el 7 de septiembre. “Lo que creció fue el voto libertario, alimentado por: el clima de miedo que generaron de forma planificada, el fracaso de su propio plan económico que puso al país al borde del abismo, el poder financiero y la intervención política directa del presidente de Estados Unidos”, sentenciaron.
De ese modo, contrario a lo dispuesto por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner que consideró el desdoblamiento electoral bonaerense como un “error político”, los intendentes plantearon que “la decisión del Gobernador fue acertada y valiente” y “permitió un triunfo histórico que quebró dos décadas consecutivas de derrotas legislativas”. “Se obtuvo una inédita mayoría absoluta y quórum propio en el Senado provincial, que servirá para defender la tarea del Gobernador mientras sufre el irresponsable asedio del Presidente”, agrega el texto.
Además, rescataron que “se sumaron centenares de nuevos concejales y consejeros escolares en los municipios gobernados por peronistas garantizando gobernabilidad en tiempos difíciles”. “Las dificultades obedecen a multiples factores y deben analizarse con humildad, sin repartir culpas”, consideraron y enfatizaron que “no alcanza con la provincia de Buenos Aires, ni con el peronismo, ni con resistir u oponerse”. “Tenemos la tarea de volver a enamorar”, alegaron.
Por ello, concluyeron: “Hay otro camino y se construye desde abajo, con creatividad, diálogo, solidaridad y amor por la Patria y lo haremos junto al Gobernador Axel Kicillof, quien será, sin dudas, el protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”.





