20.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Intensa lluvia en Salta superó el promedio mensual y provocó cortes de luz

Más Noticias

Una fuerte tormenta sorprendió a los salteños durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, dejando un total de 59 milímetros de agua caída en la capital provincial. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional había anticipado probables lluvias en la región, la intensidad del fenómeno fue mayor a la esperada y tomó desprevenidos a muchos vecinos.

Según los registros, entre las 21 y las 3 de la madrugada se acumularon 28 milímetros, mientras que entre las 3 y las 9 de la mañana cayeron otros 31 milímetros, alcanzando así un total  de 59 mm que supera ampliamente el promedio habitual de octubre, que es de 23,9 milímetros.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el volumen de lluvia fue excepcional para esta época del año. “Sí, mucha agua, porque la media es de 23,9, o sea casi 24 milímetros para el mes de octubre. Con estos 59 hemos superado ampliamente”, señaló en diálogo con El Tribuno.

Escobar adelantó que las lluvias podrían continuar durante los próximos días: “Todavía quedan algunos sistemas frontales que pueden dejar, para el próximo fin de semana nuevas precipitaciones”.

Además, el especialista indicó que, según los pronósticos trimestrales del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan precipitaciones levemente superiores a los valores medios en gran parte del noroeste del país, mientras que las temperaturas se mantendrán dentro de los niveles normales.

Cortes de energía

La intensa lluvia también provocó interrupciones en el suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Según informó EDESA, se registraron postes caídos, cables cortados y daños en estructuras del sistema provincial.

Los sectores afectados fueron:

* Salta Capital, sobre el distribuidor Santa Ana.
* Chicoana, Pulares y zonas aledañas.
*  Departamento San Martín, afectando a Santa María, Santa Victoria Este, Misión La Paz y Misión La Merced.
* Zona sur, en la línea que abastece a El Jardín y El Espinal.

Desde la empresa distribuidora se informó que los equipos técnicos trabajaron desde las primeras horas para normalizar el servicio. 

Intervención municipal

La Municipalidad debió intervenir  en más de 30 incidentes provocados por la tormenta que se produjo entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. 

Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. 

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, intervino e interviene en diferentes situaciones como ramas de gran portes caídas, como sucedió en Av. Belgrano y el anegamiento de calles como en calle Zuviría y en Av. Discépolo a raíz de la acumulación de escombros en la vivienda de un particular. Cabe destacar que el titular del hogar ya fue multado. 

Por su parte, desde la Secretaría de Obras Públicas detectaron autos atascados precisamente en San Benito, en Zuviría y también en Arenales. La situación fue solucionada por el personal municipal. 

Mientras que el área de Desarrollo Social se encuentra recorriendo las zonas afectadas pero sin evacuados hasta el momento, por lo que no hubo necesidad de trasladar a familias a los CICs. 

Desde Ambiente y Servicios Públicos explicaron que los canales pluviales y las bombas trabajaron de gran manera.

También se retiraron una suma considerable de neumáticos de la plaza Gurruchaga y canales aledaños. Estos tapaban las salidas, lo que produjo el anegamiento en la zona.

Las lluvias podrían continuar y es por eso que a manera preventiva se recomienda: 

– No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir el sistema de desagües pluviales de la vía pública

– No sacar las bolsas de residuos

– Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etcétera

En el caso de encontrarse manejando un vehículo:

– Retirar los vehículos estacionados en zonas anegables

– Circular a velocidad reducida y siempre con las luces encendidas

– Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo

Es importante recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales. 

En caso de emergencia (inundaciones, árboles caídos, obstrucciones en la vía pública), deben comunicarse con la línea gratuita 105, ya que se sigue trabajando y recibiendo llamados. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img