Foto: Estefania Leal/Archivo El País
Redacción El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso especial este viernes por «tormentas fuertes y muy fuertes desde la tarde del sábado y hasta la madrugada del domingo», debido a un ciclón extratropical que se posicionará sobre territorio nacional.
En su comunicado oficial, Inumet indicó que «un ciclón extratropical» comienza a «formarse sobre la Provincia de Buenos Aires» y, «en su avance hacia el este, nuestro territorio comenzará a ser afectado por tormentas puntualmente fuertes y muy fuertes, principalmente en el litoral oeste, norte y parte del este».
«En zonas de tormenta se podrán registrar rachas de viento fuertes y muy fuertes, intensa actividad eléctrica y caída de granizo«, indicó Inumet, mientras que «en el resto de las zonas se esperan lluvias y tormentas de menor intensidad».
«Durante el transcurso del domingo se espera que gradualmente las condiciones del tiempo mejoren, con un marcado descenso de temperaturas (principalmente en la zona sur)», señala el escrito, que añade que estará «ventoso en zonas costeras».

Foto: Mario Bidegain
Advertencia de Metsul y de meteorólogos independientes
El meteorólogo José Serra indicó en diálogo con El País que una «masa de aire cálido cubre el territorio nacional» y este viernes se alcanzará una temperatura máxima de 26° o 28°, según la zona del país, con cielos algo nubosos.
El sábado se mantendrán las altas temperaturas durante todo el día, pero hacia la noche se incrementará la nubosidad. La máxima esperada es de 26°.
«La inestabilidad llega hacia la noche con algunas lluvias y tormentas», marcó Serra, y luego añadió que en la madrugada del domingo seguirá este mal tiempo, aunque «comienza a mejorar hacia la tarde».
Dijo que algunas de las lluvias y tormentas podrían ser «puntualmente fuertes». Las temperaturas ese día no superarán los 20°.
«La situación vuelve a estabilizarse el lunes», explicó Serra, quien aseguró que «el volumen de precipitaciones esperadas» durante todo el fenómeno del ciclón «oscilará entre 10 y 30 milímetros».

Foto: Francisco Flores/El País
A qué se deben las lluvias y tormentas que llegarán el fin de semana
Serra explicó que este fenómeno es una «perturbación atmosférica que pasa rápidamente entre el sábado a la noche y el domingo de mañana». «Es por el pasaje de un frente frío asociado a una depresión atmosférica, un ciclón extratropical», detalló.
«Hacia la tarde comienza a mejorar rápidamente, aunque estará ventoso», agregó.
Al igual que lo hicieron meteorólogos locales, Metsul, la agencia del sur de Brasil, advirtió por un ciclón extratropical que afectará a Uruguay el próximo fin de semana con lluvias y viento.
«Un área de baja presión comenzará a profundizarse en el centro de Argentina a última hora del sábado y dará lugar a una ciclogénesis el domingo cerca del Río de la Plata, entre Buenos Aires y el sur de Uruguay«, indica la publicación de Metsul.
«Para el lunes, el ciclón habrá alcanzado su madurez y mayor intensidad, actuando sobre el Atlántico, alejándose del continente hacia el sureste», señala la agencia de Brasil, que añade que «la ciclogénesis traerá tormentas que, localmente, podrían ser fuertes o severas, con riesgo de lluvias fuertes e intensas, vientos fuertes y granizo».
Por su parte, el meteorólogo Mario Bidegain afirmó en diálogo con El País que «para el sábado, que comienza a cambiar el tiempo, esperamos 26° o 27°, a pesar de que empieza a aumentar la nubosidad y hacia la noche podríamos tener precipitaciones».
El especialista señaló que las lluvias que empezarían en la noche del sábado seguirían durante todo el domingo de manera continua, aunque no serían fuertes. En todo el fenómeno de lluvias, que terminaría en la madrugada del lunes, se esperan 15 milímetros. «No son lluvias voluminosas», explicó.
De todas formas, agregó que el lunes «va a rotar el viento», que llegará desde el sur y sureste, y podría haber ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Esto provocaría bajas sensaciones térmicas.
Bidegain indicó que las lluvias del fin de semana serán provocadas por «un frente frío asociado a una depresión atmosférica«, lo que se conoce habitualmente como un ciclón extratropical, tal como señaló Metsul.
El centro del ciclón pasaría por la provincia de Buenos Aires, en Argentina, y por tanto «no agarra de lleno a Uruguay, nos agarra de refilón».