La búsqueda de Pilar y Delfina Hecker, las dos hermanas de 1 y 5 años desaparecidas desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, se concentra en la zona marítima ante la posibilidad de que la corriente las haya arrastrado hacia la ría.
En las últimas horas, las autoridades realizaron una reconstrucción del momento de la desaparición en el acceso a General Cerri, sobre la Ruta 3 Sur, donde fueron vistas por última vez. Con base en un modelo matemático que considera factores como el clima, la topografía y las corrientes, se intensificaron los rastrillajes en el agua.
Operativo de búsqueda en la costa y el mar
La búsqueda está a cargo de Prefectura Naval, la Armada Argentina y Gendarmería, que trabajan con:
- Buzos especializados.
- Sonar de barrido lateral, que permite detectar objetos en el agua.
- Drones, helicópteros y perros entrenados.
- Embarcaciones guardacostas, botes semirrígidos y patrullas a pie.
Los operativos se realizan en la ría de White, Cerri, Arroyo Maldonado, Villarino Viejo, Puerto Rosales y Puerto Galván.
“Se barrió toda la zona y aún no hay rastros”
La fiscal Mariana Lara, a cargo de la investigación, informó que todos los rastrillajes terrestres realizados hasta el momento dieron resultado negativo.
«Contamos con entre 200 y 300 efectivos que recorrieron la zona a pie, con perros de búsqueda, drones y helicópteros. También se usó un georadar y un sonar de barrido para detectar señales bajo el sedimento», explicó en diálogo con radio Colonia.
La fiscal confirmó que la búsqueda continuará con la esperanza de lograr un hallazgo positivo, aunque reconoció que el operativo ya cubrió todas las áreas posibles en tierra.