Poco antes de las 5 de la mañana de este sábado se desató un diluvio sobre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Cayeron 100 milímetros de agua en dos horas y esto provocó el anegamiento de parte de la Avenida General Paz, entre otros inconvenientes.
Según el Observatorio Central de Buenos Aires, hasta las 9 había una precipitación acumulada de 115 milímetros. La visibilidad estuvo reducida a sólo siete kilómetros como consecuencia de las fuertes lluvias. Debido al anegamiento en la General Paz se podían ver dramáticas escenas de gente caminando con el agua hasta la cintura y algunos autos varados sobre el asfalto y semitapados por el agua.
Sáb. 25.10.2025-19:22
Así quedó la casa que sufrió el derrumbe en medio del temporal
Techos, paredes y pisos de la vivienda del primer piso de la calle Matheu al 4400, en la localidad bonaerense de San Martín, quedaron destruidos, derrumbados hacia el interior de la propiedad de la cual solo quedó en pie el frente pintado de gris, donde funciona un taller.
Video
Una casa se derrumbó en San Martín
«Toda la parte donde nosotros estábamos se derrumbó todo. De milagro estamos vivos. Me terminaron de sacar a mi y mi mamá quedó entre dos baldosas y la tuvieron que sacar de ahi», contó el hijo de la mujer.
Sáb. 25.10.2025-19:00
Se derrumbó parte de una casa en Villa Maipú por el fuerte temporal de lluvia y viento
Una mujer y su hijo debieron ser rescatados esta mañana por bomberos de entre los escombros de su propia casa, en Matheu y Dardo Rocha, cuando pasadas las 10:30 de este sábado, en medio del fuerte temporal, sufrió el derrumbe de parte del techo, vigas y paredes del primero piso que en su caída, cubrieron un taller mecánico de la planta baja y el patio.
“Vi que el cielo raso se empezó a abrir”, relató el joven a TN y detalló que “estábamos acostados, dormíamos en una cama cucheta, mi mamá abajo y yo arriba. Sentí que comenzó a caerse todo». Además, contó que “en el patio, no quedó nada. Las pertenencias se perdieron porque quedaron ahí abajo”.
⚠️ Los principales anegamientos se registraron en la zona de Villa Maipú, tras la caída de más de 150 mm de agua que ya escurrió.
🔹 Además, una vivienda debió ser evacuada por un derrumbe parcial y todas las personas resultaron ilesas. pic.twitter.com/6VJRHdBR8j
— San Martín (@sanmartingob) October 25, 2025
Sáb. 25.10.2025-18:33
En medio de alertas e inundaciones, en Huanguelén reclaman al municipio soluciones porque desde marzo hay caminos anegados
Vecinos y productores rurales de la localidad bonaerense de Huanguelén presentaron un reclamo al municipio de Coronel Suárez para que intervenga en forma urgente ante la emergencia hídrica que afrontan desde marzo con caminos intransitables, pérdidas económicas y problemas de aislamiento.
Reclamo de los pobladores de Huanguelén a la intendencia de Coronel SuárezAl describir su “profunda preocupación ante la situación de emergencia hídrica», los vecinos denunciaron el «corte del único acceso pavimentado, dado que el otro acceso de tierra resulta intransitable” y alertaron que el mantenimiento de los caminos era “insuficiente”, ante la acumulación de agua que generó “un deterioro progresivo de la infraestructura vial”.
Sáb. 25.10.2025-17:09
Cómo seguirá el tiempo en el AMBA tras las tormentas
En la Ciudad y el Gran Buenos Aires el cielo está cubierto. Para las próximas horas se esperan posibles lloviznas, que se alejarán ya por la noche.
El domingo comenzará la caída de la temperatura anticipada por los especialistas: la mínima será 12 grados y la máxima, 22. El cielo estará parcialmente nublado. El lunes, el piso térmico llegará a 10 grados y el martes será de un solo dígito: 8 grados. En ambos casos, el cielo permanecerá nublado, con mínimas probabilidades de precipitaciones.
Sáb. 25.10.2025-16:20
Conmoción en Ensenada en medio del temporal: encontraron un feto frente al Hospital Cestino
Sucedió este sábado por la mañana, cuando el feto emergió de un desagüe. Hubo gran despliegue policial y la principal hipótesis apunta a que los restos salieron accidentalmente desde los baños del hospital.
La entrada de Emergencia del Htal. Cestino, en Ensenada, cerca de donde se encontró un feto en un desagüe pluvial. Foto 0221.com.arEl panorama era feo este sábado por la mañana en las afueras del Hospital Horacio Centino, en Ensenada, donde llovía copiosamente. La atención de quienes estaban en la entrada del hospital se centraba en los desagües pluviales, de los que se esperaba un buen flujo que evitara inundaciones pero devolvió, en cambio, el horror: de uno de los desagües, uno que está justo en la puerta, emergió un feto y generó una gran consternación entre los presentes. Podes seguir leyendo acá..
Sáb. 25.10.2025-15:00
El temporal también provocó destrozos en Concordia
El temporal de viento y agua también provocó destrozos en Concordia, Entre Ríos. Cayeron árboles, postes de luz y familias debieron ser asistidas.
Las intensas ráfagas además provocaron la caída de postes pertenecientes a distintas empresas de servicios, por lo que se solicita a la comunidad tomar las precauciones necesarias.
Sáb. 25.10.2025-15:44
Las imágenes más impactantes del temporal que castigó al AMBA
Así estaba a General Paz en medio del temporal.
Dos vehículos intentan de la zona anegada en la General Paz.
Autos apilados por el agua en medio de la tormenta en San Martín. Foto: Francisco Loureiro.
Operarios trabajaban para retirar los autos que quedaron apilados por el agua. Foto: Francisco Loureiro.Sáb. 25.10.2025-15:32
Un hombre murió en Chaco tras recibir una descarga eléctrica durante la tormenta
Un hombre de 34 años murió este sábado en Chaco al recibir una descarga eléctrica en medio de la tormenta que también castigó a una parte de la provincia.
La tragedia ocurrió en Puerto Vilelas a las 7.35 de la mañana. La víctima fue encontrada ya sin vida por un tío, quien llamó a la policía.
Sáb. 25.10.2025-15:11
Así restacaron a una mujer que quedó dentro un auto anegado en medio del temporal
Bomberos de la Ciudad rescató de un auto a una mujer que había quedado adentro en medio del temporal que provocó la inundación de una parte de la autopista General Paz. El videl del momento fue compartido en redes por el subsecretario de Emergencias porteño, Néstor Nicolás.
Así Bomberos de la Ciudad rescataba a ocupantes de un vehículo anegado en Av. General Paz y Beiró. Ante cualquier emergencia, llamá al 911 o al 103. pic.twitter.com/CDF1FQpE52
— Néstor Nicolás (@Nnicolas103) October 25, 2025
Sáb. 25.10.2025-14:41
El informe de Defensa Civil bonaerense sobre el impacto del temporal
De acuerdo con el informe de Defensa Civil provincial, en otros puntos del gran Buenos Aires se reportaron estos incidentes: en Quilmes se registraron calles anegadas, ingresos de agua en viviendas y arroyos crecidos, al límite pero sin desbordar. En Escobar, San Fernando y San Isidro hubo calles anegadas temporalmente.
En otras zonas de la provincia: en Lobos hubo algunos anegamientos de calles y árboles caídos. En Mercedes el río está desbordado, hubo anegamientos en domicilios con terrenos bajos. En Navarro hubo calles anegadas e ingresos de agua en viviendas.
La tormenta había provocado algunos inconvenientes en ciudades bonaerenses en la tarde y noche del viernes. En Salto, Arrecifes, Azul y La Madrid tuvieron que asistir desde los municipios a poco más de 200 personas. El distrito más complicado fue Arrecifes, por el desborde de un río. Allí atendieron de manera directa a 180 personas. Hoy regresaban a sus hogares.
En La Costa, una familia fue autoevacuada en la casa de un familiar. En Veinticinco de Mayo se desmoronó una vereda y cayó una menor fue trasladada al hospital y la dieron de alta sin lesiones. En Las Flores hubo ingresos de agua en viviendas. En Saladillo, ingresos de agua y dos auto-evacuaciones en casa de familiares. En Colón, Salto, Chacabuco, Junín y Baradero hubo árboles y ramas caídas.
Sáb. 25.10.2025-14:23
Tini hará su show en Tecnopólis pese al anegamiento que se produjo en la zona por el temporal: las recomendaciones de la organización
Finalmente Tini Stoessel se presentará en la noche de este sábado en Tecnópolis pese a la gran cantidad de agua que anegó la zona en medio del temporal. La producción que organiza el espectáculo dispuso un retraso en el horario de apertura de las puertas y el show comenzará a las 21.
«Debido a las fuertes lluvias que provocaron el anegamiernto de los accesos del público, la apertura de puertas se psterga de las 13 a las 17 horas. Poes cuestiones de segueidad, rogamos al público no acercarse al predio hasta ese horario», pidió la producción en un comunicado que compartió Tini.
Tini Stoessel se presenta en Tecnópolis.Sáb. 25.10.2025-14:09
Situaciones de riesgo y el miedo recurrrente en medio del temporal en La Plata
En La Plata también se vieron situaciones de riesgo. Se superaron los 100 milímetros de agua caída entre el viernes y esta mañana. Cayeron árboles, se cortó el siuministro eléctrico en algunos barrios. En La Loma los vecinos informaron de plantas que cayeron sobre vehñiculos. Sin daños sobre personas.
«Están trabajando las distintas áreas operativas de la Municipalidad, en conjunto con las delegaciones. Además de las recorridas que se hacen para supervisar el estado de situación, los equipos van relevando y atendiendo los llamados que van ingresando al 147», dijeron fuentes de la Municipalidad platense.
Sáb. 25.10.2025-14:06
El temporal provocó destrozos en Junín: el viento arrancó el techo del salón de fiestas de un club
«Nos despertamos con esta noticia, una tristeza y una angustia enorme. La tormenta a la madrugada voló todo el techo del salón de fiesta que tiene el club en el predio deportivo. Hico muchísimo destrozos en los barrios de la ciudad», lamentó uno de los dirigentes de Jorge Newbery, un club de Junín al que el temporal castigó con fuerza.
«Es seguramente el día más triste de los últimos años. Como en el 74 nuevamente el viento destrozó una parte importante de nuestro club», destacó el club en sus redes sociales, junto a fotos de los destrozos.
Sáb. 25.10.2025-14:00
General Paz, el epicentro de la inundación: el drama de los automovilistas y qué obras no se hicieron
La traza de la avenida General Paz fue uno de los epicentros de las inundaciones de esta madrugada en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. En menos de diez horas cayeron 153 milímetros de lluvias, 20 milímetros más de lo que llueve habitualmente en octubre, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Seguí leyendo acá.
Sáb. 25.10.2025-13:54
El impactante video de los autos apilados en San Martín por el temporal
Video
El diluvio sobre el AMBA provocó que varios autos quedaran apilados en las calles de San Martín
Sáb. 25.10.2025-13:49
La tormenta ya pasó y no rigen alertas en la Ciudad y la Provincia
Lo peor del temporal de lluvia y viento que castigó a la Ciudad, el conurbano y el interior bonaerense pasó y ya no rigen alertas del Servicio Meteorólógico nacional.
El mapa del sistema de alertas del SMN está pintado de verde en todo el AMBA, donde se precipitó lo peor del temporal, al igual que en buena parte del interior bonaerense. «No se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos», advierten.
La alerta amarilla por posibles vientos fuertes persisten solo en una parte de Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Chaco, Corrientes y Formosa.
Sáb. 25.10.2025-13:35
El comunicado oficial del Gobierno porteño tras el temporal en la Ciudad
La vocera del gobierno porteño que encabeza Jorge Macri, Laura Alonso, compartió en X el comunicado oficial tras el temporal que tuvo a Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita y Villa Urquiza como los barrios más afectados.
Operativo de la Ciudad ante las intensas lluvias de esta madrugada
El Gobierno de la Ciudad desplegó desde la madrugada un fuerte operativo de emergencia en las zonas más afectadas por las intensas lluvias. En muy poco tiempo cayó una enorme cantidad de agua: en menos de cuatro…
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) October 25, 2025
Sáb. 25.10.2025-13:17
Diluvio en el AMBA: las razones del fenómeno climático
El meteorólogo Marcelo Madelón explicó que el fenómeno que ocurrió este sábado fue “excepcional”, y que se debió al choque del aire tropical con un frente frío.
“El ingreso aire tropical con calor y humedad son las dos fuentes de energía para que se formen tormentas. ¿Cuándo? Cuando un mecanismo hace subir la humedad arriba. Y ese mecanismo fue el ingreso de un frente de aire frío, que generó lo que los meteorólogos llamamos gran inestabilidad en la atmósfera. Esto amplía la posibilidad de formación de chaparrones y tormentas, algunas de carácter intenso por actividad eléctrica”, describió para explicar la gran cantidad de agua caída.
La particularidad de lo que ocurrió en las últimas horas es que normalmente los frentes fríos pasan rápido, por lo cual las tormentas son de corta duración. Pero en este caso, “el avance fue lento y dio pie a que lloviera durante varias horas. Y la gran humedad contribuyó a una gran cantidad de agua”.
Sáb. 25.10.2025-13:08
San Martín y Tres de Febrero, los distritos del conurbano donde pegó más fuerte el temporal
El temporal de lluvia -y luego, viento- que se registró en el inicio de este fin de semana tuvo su foco de complicaciones en la zona oeste del Conurbano, casi con el límite de la Capital Federal. En ese sector del área metropolitana, que podríamos ubicar en los municipios de San Martín y Tres de Febrero, se reportaron registros de hasta 150 milímetros en la madrugada de este sábado.
De acuerdo con un informe del ministerio de Seguridad al que accedió Clarín, en las primeras ocho horas de este sábado se recibieron 619 llamadas al 911, vinculadas con este evento. San Maertín (261); Tres de Febrero (105); La Matanza (53) y Tigre (31), fueron los que hicieron más reclamos.
Fueron por ingreso de agua en vivienda (327), vehículos afectados (89), calle oruta anegadas (86), postes, cables o árboles dañados (48), pedido de asistencia oevacuación (33) y riesgo eléctrico (27). En el pico del temporal, el ENRE reportaba 26 mil usuarios sin luz en diversas zonas del Conurbano. Defensa Civil de la Provincia no reporta evacuados hasta el momento en esas zonas.
Autos apilados por el temporal en San Martín. Foto: Francisco Loureiro.Sáb. 25.10.2025-12:48
El subsecretario de Emergencias porteño mostró parte del operativo en medio del temporal
«Desde la madrugada, la Ciudad desplegó un amplio operativo en puntos críticos afectados por la tormenta. Se movilizó a Bomberos de la Ciudad, Defensa Civil, Guardia de Auxilio, la Dirección de Logística, Agentes de tránsito y Policía de la Ciudad», destacó Néstor Nicolás, subsecretario de Emergencias del Gobierno porteño.
Desde la madrugada, la Ciudad desplegó un amplio operativo en puntos críticos afectados por la tormenta. Se movilizó a Bomberos de la Ciudad, Defensa Civil, Guardia de Auxilio, la Dirección de Logística, Agentes de tránsito y Policía de la Ciudad. pic.twitter.com/sUVAiLgNyT
— Néstor Nicolás (@Nnicolas103) October 25, 2025
Sáb. 25.10.2025-12:32
«Se inunda otra vez», una concejal libertaria de Quilmes se grabó con los pies bajo el agua por las lluvias y apuntó contra Kicillof
Pese a la veda electoral, una concejal libertaria de Quilmes publicó un video caminando con el agua apenas por debajo de las rodillas y responsabilizó al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Sáb. 25.10.2025-12:09
Diluvio en la Ciudad: en cinco horas cayó casi la misma cantidad de agua prevista para todo octubre
El diluvio que golpeó la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores durante la madrugada del sábado dejó un tendal de inundaciones, árboles caídos, anegaciones y complicaciones varias. Y es que el agua cayó a baldazos de manera sostenida durante cinco horas: en ese lapso llovió casi lo mismo que se esperaba para todo el mes de octubre.
Así lo confirmaron a Clarín desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En ese lapso, que va desde las 4 de la madrugada a las 9, se acumularon unos 115 milímetros de lluvia, según el registro de la estación ubicada en Villa Ortúzar. Para poner en contexto, el promedio de todo el mes es de 122,9 mm. Seguí leyendo acá.
Sáb. 25.10.2025-11:43
Temporal en la Ciudad: «Pedimos circular lo menos posible»
Tras las fuertes lluvias de esta madrugada, el ministro de Espacio Público porteño, Ignacio Baistrocchi, sostuvo que la situación en la Ciudad de Buenos Aires “se está normalizando rápidamente”, pero pidió «circular lo menos posible».
En declaraciones a Splendid AM 990, el funcionario puntualizó que «cayeron en Devoto 166 milímetros de agua, más del 15% del promedio mensual de octubre, pero gracias a la planificación y al despliegue de nuestros equipos, la ciudad está funcionando normalmente”.
“El arroyo Medrano llegó a un pico de 5,10 metros cuando su cauce normal no supera los 3,60, por eso estamos desobstruyendo sumideros de manera preventiva y también ante cada reclamo al 103”, puntualizó.
Sáb. 25.10.2025-11:20
Las imágenes más dramáticas de la inundación en Panamericana.
Así quedó la Panamericana en pleno temporal.
Así quedó la General Paz en pleno temporal. Sáb. 25.10.2025-11:04
Remueven autos inundados de la General Paz
Una grúa se lleva un auto en Beiró y General Paz. Foto: Francisco Loureiro.
Una grúa se lleva un auto en Beiró y General Paz. Foto: Francisco Loureiro.
Una grúa se lleva un auto en Beiró y General Paz. Foto: Francisco Loureiro.Sáb. 25.10.2025-10:46
El gobierno bonaerense recomienda «quedarse en casa y esperar a que deje de llover»
Video
Diluvio en el AMBA: calles bajo el agua y caos desde la madrugada
El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, le pidió a la población evitar el tránsito por calles, avenidas y rutas debido al riesgo que representan las inundaciones y la escasa visibilidad.
“Todas las víctimas graves que hemos tenido fueron personas en tránsito. La recomendación más grande es quedarse en casa y esperar a que deje de llover para que el agua baje”, señaló García a TN.
Sáb. 25.10.2025-10:35
Recomendaciones del SMN por viento fuerte
El SMN pide evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
También recomienda el SMN no sacar la basura, mantenerse lejos de zonas costeras y ribereñas, y evitar, también, circular por calles inundadas o afectadas.
Sáb. 25.10.2025-10:20
Funcionario porteño puntualizó cuáles fueron los barrios más afectados
Tras las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, el ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, sostuvo que la situación en General Paz “es muy grave” y puntualizó que los barrios más afectados en la Ciudad de Buenos Aires fueron Villa Devoto, Villa Pueyrredón y Liniers.
Sáb. 25.10.2025-10:10
Los videos más impactantes de las inundaciones
Video
inundación en el AMBA por las lluvias
Video
Impactante diluvio en Buenos Aires: así quedaron las calles tras la lluvia
Video
Autos tapados por agua tras la inundación
Sáb. 25.10.2025-10:02
La situación comienza a normalizarse en la avenida General Paz
Juan Salari, secretario de Mantenimiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que los anegamientos que sufrió la avenida General Paz comienzan a desaparecer y que el agua va drenando lentamente sin problemas.
“Lo que estamos viendo es que el agua empezó a bajar en la mayoría de la traza. Lo fuimos siguiendo a lo largo de las horas y lo más cargado fue entre las 7 y las 7.45 y ahora ya baja”, señaló Salari en una entrevista en Radio Mitre.
“La zona de Saavedra suele ser la que más aporte recibe y se genera esa situación de anegamiento. Es el lugar que le prestamos más atención y más estamos siguiendo. El caudal del arroyo Medrano ya lo tenemos al 98%. Eso es bueno y produce alivio en la zona en la que estamos hablando”, agregó el funcionario porteño.
Sáb. 25.10.2025-09:55
Ya hay más de 30 mil usuarios sin suministro eléctrico
Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), cerca de las 10 de la mañana había unos 33 mil usaurios sin luz.
Los usuarios de Edenor afectados son 11.462; mientras que los de Edesur llegan a 21.597.
Sáb. 25.10.2025-09:50
Servicio reducido en el tren Roca por la tormenta
El servicio del ramal Ezeiza del ferrocarril Roca se encuentra limitado al trayecto Plaza Constitución-Temperley y Llavallol- Ezeiza por anegamiento de las vías en Turdera.
Por otra parte, el ramal Cañuelas-Lobos no tiene servicio pero en este caso es debido a obras programadas en la traza.
Sáb. 25.10.2025-09:39
Más de 20.000 usuarios sin suministro eléctrico
Las dos compañías de distribución de electricidad del AMBA informaron que más de 20.000 usuarios están sin servicio este sábado, mientras en la zona continúa lloviendo desde hace varias horas.
Por un lado, son 17.900 los usuarios de Edesur que no cuentan con servicio eléctrico. Los barrios con mayor cantidad de afectados son los de Floresta, Parque Avellaneda, y Recoleta.
En el caso de Edenor, los afectados son 3.600 los usuarios sin suministro, concentrados mayormente en Villa Urquiza y en el partido bonaerense de San Martín.
Sáb. 25.10.2025-09:25
Un taxista murió tras descompensarse en pleno diluvio
Un taxista de 60 años murió este sábado a la mañana tras descompensarse dentro de su auto en la colectora de General Paz, a la altura de Pedro Varela. Personal de Bomberos y del SAME fueron hasta el lugar, pero el hombre ya había fallecido.
Desde el SAME aclararon que la muerte no está relacionada con las inundaciones.
Sáb. 25.10.2025-09:10
Alerta amarillo por viento fuerte
De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h”.
La avenida General Paz, inundada a la altura de Francisco Beiró por el diluvio. (Imagen TV)Además del alerta naranja por la gran cantidad de agua que cae sobre la ciudad y buena parte del AMBA, en la costa atlántica desde Mar del Tuyú, pasando por Dolores, Castelli, Chascomús, de ahí también hacia el centro en Las Flores, General Alvear, Roque Pérez y hacia el norte bonaerense en San Pedro y Baradero, entre otras localidades, rige un alerta amarillo por viento zonda.
Según destaca el SMN por ese nivel de alerta, se trata de «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».
El mismo amarillo rige desde la zona sur de Santa Fe y hacia el norte, pasando por Córdoba, La Rioja, Catamarca, Formosa y Misiones. En Resistencia, Chaco, y en Corrientes el mismo viento zonda podría generar tormentas más fuertes y por eso el nivel de alerta es naranja.
Sáb. 25.10.2025-08:47
Crecida del arroyo Medrano
El arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, creció un 142% desde su marca mínima y superó los 5 metros de altura. Fue la cuenca que más se cargó y está escurriendo en estos momentos.
También se mantienen operativos en las autopistas mientras se despejan anegamientos, sobre todo en zonas de la Avenida General Paz. Los pasos bajo nivel Mosconi, Cerati y Spinetta fueron cerrados momentáneamente al paso vehicular hasta que baje el agua.
Sáb. 25.10.2025-08:25
En algunos barrios porteños cayó más agua que toda la prevista para octubre
Calles anegadas tras la fuerte tormenta. Foto: Francisco Loureiro.En la Ciudad de Buenos Aires, según informó el Gobierno porteño, en algunos barrios cayó en poco más de cuatro horas más agua que toda la prevista para octubre. «Para todo octubre el promedio de lluvias en la Ciudad es de 122 mm y durante la madrugada esa cifra fue superada en algunos barrios en menos de 4 horas», se informó.
También señalaron que cayeron más de 100 mm en el oeste de la Ciudad (Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra) y que hasta las 7 de la mañana los barrios más afectados fueron Villa Devoto, donde se acumularon 155 mm, y Villa Santa Rita, con 114 mm.
Sáb. 25.10.2025-08:15
El Servicio Meteorológico emitió un alerta
A a las 7:29, y con una duración de dos horas, el SMN emitió un sistema de alerta temprana por lluvias intensas sobre la Ciudad de Buenos Aires, el interior del Río de la Plata y los siguientes partidos del conurbano: Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Berisso – Brandsen – Campana – Cañuelas – Ensenada – Escobar – Esteban Echeverría – Exaltación de la Cruz – Ezeiza – Florencio Varela – Gral. Belgrano – Gral. Las Heras – Gral. Paz – Gral. Rodríguez – Gral. San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – José C. Paz – La Matanza – La Plata – Lanús – Lomas de Zamora – Luján – Magdalena – Malvinas Argentina – Marcos Paz – Mercedes – Merlo – Moreno – Morón – Navarro – Pilar – Pte. Perón – Quilmes – S. A. de Giles – San Fernando – San Isidro – San Miguel – San Vicente – Tigre – Tres de Febrero – Vicente López y Zarate.
Este malas condiciones climatológicas se replican en varias zonas de la Argentina, y por este motivo el SMN renovó sus alertas por viento fuerte. Se trata de un alerta amarillo que sigue para sectores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan La Rioja, Catamarca, Chubut y Santa Cruz.
Sáb. 25.10.2025-07:12
Así se veía parte de la Avenida General Paz en medio de la inundación por las fuertes lluvias.Las intensas lluvias que azotaron esta madrugada la Ciudad y la provincia de Buenos Aires generaron un escenario de anegamientos y cortes de energía.
Cayeron más de 100 milímetros de agua, lo que provocó inundaciones en varios municipios del conurbano bonaerense y fallas en el suministro eléctrico en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados






