16.3 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Inundaciones y caos en el Montsià por una dana que corta trenes y carreteras

Más Noticias

Las lluvias torrenciales causaron ayer tarde y noche el pánico y el caos en las Terres de l’Ebre, con gravísimas inundaciones en el epicentro, en la comarca del Montsià, con varios municipios afectados por cuantiosos daños en inmuebles y equipamientos. Godall, Alcanar, La Ràpita, Mas de Barberans, Ulldecona o Freginals se llevaron la peor parte, con el agua inundando calles, plantas bajas de casas y edificios, equipamientos deportivos, múltiples carreteras y otras vías de comunicación, como la red ferroviaria entre las comarcas del sur de Catalunya y el Camp de Tarragona. Cientos de coches arrastrados por el agua.

“Es un desastre, especialmente en Alcanar Platja, cada año es lo mismo y en la misma época, con el peligro que comporta para la vida de las personas”, dijo Joan Roig, alcalde de Alcanar. “Al final se acabará llevando por delante alguna vida”, alertó Roig. Las imágenes de calles convertidas en ríos, con decenas de coches arrastrados y bajos inundados hicieron temer ayer noche lo peor, recordando situaciones de pánico como las vividas en Valencia hace poco más de un año.

https://www.lavanguardia.com/Projecte 4 estacions 12/10/2025 per forts aiguats a les terres d ebre, concretament el montsia (tarragona) esta tallada l ap-7 entre ulldecona i freginals

El agua cortó carreteras, la autopista AP-7, entre Ulldecona y Freginals (en la imagen), y las líneas férreas

Roger Heredia/Projecte4estacions

La AP-7 quedó cortada a su paso por el Montsià alrededor de las siete de la tarde en ambos sentidos de la circulación por el agua acumulada en la vía. Esta mañana ha sido reabierta entre Ulldecona y Freginals (Tarragona) en sentido sur, mientras se mantienen cerradas al tráfico desde el domingo la N-340 entre Amposta y Alcanar; la C-12 entre Amposta y Tortosa; la TV-3408 entre Amposta y La Ràpita y la TV-3317 en Freginals. Se hizo un llamamiento ayer tarde y noche para que todo aquel que pudiese se quedase en sus casas y buscase lugares seguros en plantas y pisos superiores. 

La tromba de agua corta la AP-7, diversas carreteras locales y obliga a cancelar la circulación de trenes

Los Bomberos atendieron un total de 340 avisos por los efectos de las inundaciones, con 31 rescates, la mayoría vecinos atrapados en sus coches. El jefe de los Bomberos, David Borrell, ha detallado este lunes que alguno de estos rescates se ha producido ‘in extremis’, como uno en el que el salvamento ha tenido lugar a pocos metros del mar. Los servicios de emergencias no han tenido que lamentar hasta el momento ninguna víctima ni de heridos de gravedad a pesar de la gravedad de las inundaciones en las Terres de l’Ebre. De todas formas, las labores de búsqueda fueron constantes. El 112 recibió 1950 llamadas hasta las 5 horas alertando de incidencias provocadas por el agua. Entre 1.000 y 1.100 personas que se vieron atrapadas por las intensas lluvias pasaron la noche en diferentes pabellones o albergues del Montsià.

Aunque todavía no se conoce la valoración de los daños materiales provocados por la enorme acumulación de agua y destrozos en bienes públicos y privados, previsiblemente serán pérdidas millonarias. Los alcaldes de los municipios afectados expresaron ayer tarde y noche su enorme desolación y preocupación por la evolución de una situación ya catastrófica a última hora de la noche.

Vías del tren afectadas en el Montsià

Vías del tren afectadas en el Montsià

ACN

Suspendidas además para hoy lunes todas las clases en los centros educativos de primaria y secundaria en el Montsià, el Baix Ebre, la Ribera d’Ebre, la Terra Alta y también en el Baix Camp, ya en el Camp de Tarragona.

Las lluvias torrenciales, con precipitaciones muy virulentas caídas en pocas horas, con cerca de 200 litros acumulados en varios núcleos de población del Montsià, generaron grandes avenidas de agua.

Lee también

La zona más afectada de la comarca del Montsià es un territorio especialmente vulnerable cuando se producen grandes aguaceros por su orografía, con fuertes desniveles en pocos kilómetros de distancia. La presencia de múltiples barrancos con salida hasta el mar, con muchas zonas inundables, empeora siempre las consecuencias de las inundaciones.

La situación dejó a cientos de vecinos atrapados sobre todo en vehículos cuando se estaban desplazando por el Montsià y otros puntos de las Terres de l’Ebre. La alerta de Protecció Civil a los teléfonos pidiendo a los vecinos rebajar su movilidad en la comarca llegó cuando ya caían lluvias intensas en toda la zona, alrededor de las 18 horas. La ciudadanía también envió muchos mensajes llamando a la prudencia.

Barranco de la Galera apunto de desbordarse en Masdenverge

Barranco de la Galera apunto de desbordarse en Masdenverge

Jordi Marsal/ACN

Sobre las 19.45 horas, Protecció Civil envió una segunda alerta a todos los móviles de varias comarcas del Camp de Tarragona, más al norte, ante la previsión de nuevas inundaciones por la llegada de nuevas lluvias torrenciales durante la noche y madrugada. El Departament d’Interior hizo un llamamiento a todos los vecinos para minimizar los desplazamientos y evitar el paso por zonas inundables, como barrancos y rieras. Protecció Civil recomendó buscar plantas más elevadas en caso de detectar la presencia de grandes avenidas de agua en municipios del Montsià.

Para este lunes también se ha suspendido la actividad en los equipamientos deportivos y asistenciales del Montsià, Baix Ebre, Riera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta. En todas estas comarcas, Protecció Civil pide a su vez disminuir la movilidad y hacer teletrabajo siempre que sea posible.

“Es un desastre, cada año lo mismo, con peligro para la vida de las personas”, critica el alcalde de Alcanar

La situación de emergencia podría empeorar durante la madrugada ante la previsión de nuevas lluvias. Uno de los problemas añadidos es que las precipitaciones han persistido durante todo el fin de semana. En municipios como Mas de Barberans se han acumulado casi 300 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas.

La gran cantidad de agua acumulada explica que muchos de los barrancos que cruzan la comarca del Montsià se desbordasen ayer tarde, llevándose lo que encontraban en las zonas más cercanas. Las urbanizaciones de Alcanar Platja se llevaron de nuevo la peor parte, con graves destrozos en chalets.

En Alcanar las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales son cada vez más frecuentes a raíz de las consecuencias de la emergencia climática. El municipio vecino de La Ràpita también ha sufrido graves y cuantiosos daños materiales por los efectos del desbordamiento de los barrancos. El pabellón municipal rapitense sufrió también inundaciones y dejó en su interior a decenas de personas que estaban a la espera de poder ser evacuadas ayer noche, aunque su situación era segura.

En la N-340 decenas de coches quedaron atrapados en una carretera que quedó colapsada

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img