![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AH4TCHLFNZGRDPIQX4PY527N7M.jpg?auth=06aded0bba289530dd7e3c4070032e218681cd137586a8b2717dddf3d80d6fa0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Juzgado de Instrucción número 4 de Santander investiga por delitos de homicidio por imprudencia grave y omisión del deber de socorro al inquilino de la habitación donde se originó el incendio del inmueble de Juan de la Cosa 33, que se cobró tres víctimas mortales, dos de ellos hermanos y el otro un familiar, el pasado 18 de enero.
El implicado, natural del País Vasco, fue localizado al día siguiente del incendio en las inmediaciones del Faro de Mataleñas y derivado a Urgencias del Hospital Valdecilla, donde permanece ingresado en la Unidad de Psiquiatría, y el juez le tomará declaración cuando salga del ingreso hospitalario, han informado fuentes judiciales y policiales a Europa Press.
La Policía Nacional informó este martes que la conclusión del informe final de la Policía Científica corroboraba la investigación de la Policía Judicial, señalando que el inicio del incendio se localiza en un único foco primario en una de las habitaciones que se alquilaban del quinto izquierda y que el origen no ha sido intencionado.
Además, concluía como causa más probable del origen del siniestro el «uso de barritas de incienso, velas y aceites aromáticas» y descarta un factor eléctrico.
Finalizada la investigación por parte de Policía Nacional, se puso en conocimiento del Juzgado de Instrucción Cuatro de Santander, que estaba de guardia cuando sucedieron los hechos y que mantenía la causa abierta.
Por su parte, la Policía Nacional localizó a todas las personas que residían en la vivienda en la que se originó el fuego –en uno de los pisos de la quinta planta en el que se alquilaban habitaciones– y realizó las diligencias necesarias para esclarecer los hechos, entre ellas la toma de declaración a diversas personas.
Estos testimonios, junto al resto de las pesquisas llevadas a cabo, fueron puestos a disposición del magistrado instructor.