La inversión de la compañía asciende a alrededor de US$65 millones y se generarán unos 1.000 puestos de trabajo directos entre la finca y la planta.
Por revistaeyn.com
La planta empacadora de aguacate Avopack, de la compañía Mission Produce, fue inaugurada en Barberena, Guatemala, y fortalecerá exportación de aguacate, el cual ya se envía a otros países como fruto fresco, mientras que las autoridades siguen con el proceso para la admisibilidad del fruto en Estados Unidos, indicó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
La planta empacadora Avopack cuenta con una capacidad de procesamiento de 32 toneladas por hora, para un total de 256 toneladas por turno de ocho horas.
La inversión de la compañía asciende a alrededor de US$65 millones y se generarán unos 1.000 puestos de trabajo directos entre la finca y la planta.
En 2024 la exportación representó un volumen de más de 12.000 kilogramos del fruto, se agregó.
El sector genera más de 6.000 empleos al año, tanto directos como indirectos, lo cual contribuye al desarrollo de las localidades y economía familiar.
En la actualidad el aguacate guatemalteco se exporta a Países Bajos, Reino Unido, España, Alemania, Francia, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, además se han logrado agilizar las gestiones que permiten su admisibilidad en nuevos países como Estados Unidos y Argentina.
Consultado acerca de cuándo podría reactivarse el proceso para finalizar y poner en vigencia el plan operativo de trabajo (POT) para exportar aguacate fresco a Estados Unidos, el ministro de Agricultura, Maynor Estrada, dijo que no podría mencionar algún plazo porque depende de las autoridades estadounidenses, aunque expresó que tienen expectativas de que pueda ser lo más pronto posible, por lo que ese está fortaleciendo la unidad del Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (Pipaa).
Este es un programa de la Dirección de Sanidad Vegetal del viceministerio de Sanidad Agropecuaria, y el cual revisa las condiciones fitosanitarias de los productos agrícolas y efectúa inspección a fincas, plantas empacadoras y embarques.
La firma del POT es el último proceso que hace falta que comiencen los despachos del aguacate Hass hacia Estados Unidos. Este consiste en las medidas de mitigación y el enfoque de sistemas que señala los lugares de producción libres de plagas cuarentenadas.
Mission Produce fue fundada en 1983 en Estados Unidos y visualizó el potencial de aguacate. Actualmente, tienen presencia en varios países y trabaja con socios en Guatemala para cultivar, empacar y enviar aguacates listos para la exportación a mercados de toda Europa y el mundo. Los socios en Guatemala continúan plantando y ampliando su capacidad a medida que crece la demanda de aguacate, se indica.
Con información de Prensa Libre