8.4 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Irán. Agradecen a América Latina su condena a la agresión israelí-estadounidense / Establecen una condición para reanudar las conversaciones nucleares: EEUU debe poner fin a las amenazas militares

Más Noticias

Resumen Medio Oriente, 01 de julio de 2025.

El director general para América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Issa Kamali, expresó este lunes su agradecimiento por las posturas de los países de la región en su condena a la agresión israelí-estadounidense.

En un mensaje, el funcionario destacó las posiciones responsables de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Brasil, Bolivia, Chile y Colombia, un reflejo de la seria preocupación de estas naciones ante la flagrante violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas por parte del régimen sionista y de la administración de Washington.

Kamali afirmó que la acción coordinada de Tel Aviv y la Casa Blanca al atacar la integridad territorial y la soberanía nacional de Irán es un claro ejemplo de violación del párrafo 2 del artículo 4 de la Carta de la ONU y un golpe sin precedentes al régimen de no proliferación.

A su vez, enfatizó que la responsabilidad por las consecuencias de estas acciones recae sobre EEUU y sus aliados, así como sobre quienes justifican las violaciones de las normas y leyes internacionales por parte del régimen sionista.

El director general para América recordó que no hay duda sobre la naturaleza ilegal y criminal de las acciones de “Israel” y de EEUU en su ataque contra Irán.

A propósito, calificó de «vergonzosa» y «repugnante» la postura de Argentina y Paraguay al apoyar las acciones agresivas de EEUU y la entidad de ocupación.

El diplomático subrayó que, a pesar del repudio del pueblo argentino y paraguayo hacia los crímenes del régimen sionista, algunos gobernantes de estos países se colocaron en el lado equivocado de la historia.
Al respecto, indicó que al respaldar a un régimen genocida cuyos líderes corruptos son perseguidos por cometer los crímenes internacionales más atroces, esto conlleva una responsabilidad moral para estos gobiernos.

Kamali rechazó las declaraciones falsas y la retórica inaceptable de algunas autoridades argentinas contra Irán, y enfatizó que apoyar a un régimen ocupante y racista, no traerá ningún honor ni prestigio a sus defensores.

En este sentido, denunció los casi 60.000 palestinos inocentes masacrados en los últimos dos años por “Israel” y el largo historial de violaciones graves a los principios legales, éticos y humanos.

Establecen una condición para reanudar las conversaciones nucleares: EEUU debe poner fin a las amenazas militares

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán ha establecido una condición clara para la reanudación de las negociaciones nucleares con EEUU: el fin de las amenazas militares estadounidenses. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, en una entrevista con la CBS, declaró que las conversaciones entre Teherán y Washington no pueden reanudarse hasta que EEUU cese su postura militar. “Para decidir si reanudamos las conversaciones, primero debemos asegurarnos de que Washington no vuelva a explotarlas para una agresión militar”, declaró Araghchi, y añadió: “Las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán”.

En otra parte de su discurso, el alto diplomático iraní subrayó que el enriquecimiento es una industria avanzada y basada en la ciencia. “Si esta industria resulta dañada, podemos reparar rápidamente los daños y superar los reveses para volver a progresar en ella. La tecnología y el conocimiento del enriquecimiento no se pueden destruir con bombardeos”.

“El programa nuclear pacífico de nuestro país se ha convertido en una fuente de orgullo y dignidad nacionales”, añadió.

También enfatizó que Irán ha pasado 12 días de guerra impuesta; por lo tanto, la nación iraní no se retractará del enriquecimiento. Durante la guerra, demostramos nuestra fuerza y voluntad de defensa, y seguiremos haciéndolo ante cualquier agresión.

El 13 de junio, “Israel” lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, asesinando a algunos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles.

Más de una semana después, EEUU también se sumó a la ofensiva y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

En respuesta, las fuerzas armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados, así como la base aérea de Al-Udeid en Qatar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y EEUU, logró poner fin a la agresión ilegal.

Fuente: Al Manar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img