12.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Israel deporta a unos 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a la sueca Greta Thunberg

Más Noticias

Se calcula que 138 activistas de la flotilla Global Sumud permanecen bajo custodia israelí. Los deportados eran ciudadanos de varios países, entre ellos de Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos.

La activista climática sueca Greta Thunberg (derecha) es vista a bordo de un barco de una flotilla civil que transporta a un activista pro palestino.
La activista climática sueca Greta Thunberg a bordo de un barco que transporta a activista pro palestino.

Foto: AFP

Israel deportó a 171 activistas que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla de ayuda con destino a Gaza, incluida la activista sueca Greta Thunberg, anunció este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores.

En una publicación en la red social X, el ministerio dijo que unos «171 provocadores de la flotilla Hamás-Sumud, incluida Greta Thunberg, fueron deportados hoy de Israel a Grecia y Eslovaquia».

171 additional provocateurs from the Hamas–Sumud flotilla, including Greta Thunberg, were deported today from Israel to Greece and Slovakia.

The deportees are citizens of Greece, Italy, France, Ireland, Sweden, Poland, Germany, Bulgaria, Lithuania, Austria, Luxembourg, Finland,… pic.twitter.com/DqcGLOJov7

— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 6, 2025

La cancillería israelí agregó que los deportados eran ciudadanos de varios países, entre ellos de Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos.

La publicación en X iba acompañada de fotos de Thunberg junto con otras dos mujeres caminando por el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv, vestidas con los uniformes grises utilizados en las cárceles israelíes.

La cancillería dijo a AFP que 138 activistas de la flotilla Global Sumud aún permanecen bajo custodia israelí.

La flotilla de 45 embarcaciones tenía como objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria en Gaza, donde la ONU ha declarado un estado de hambruna tras dos años de guerra.

Israel interceptó los primeros barcos de la flotilla en aguas internacionales el miércoles pasado. Un funcionario israelí dijo el jueves que un total de 400 personas habían sido detenidas como parte del operativo.

Activistas internacionales que fueron deportados por Israel a Turquía denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y «tratados como animales».

Sin embargo, la cancillería israelí negó las acusaciones y dijo en su último mensaje en X que «todos los derechos legales de los participantes en este espectáculo mediático fueron y seguirán siendo completamente respetados».

«Las mentiras que están difundiendo son parte de su campaña premeditada de noticias falsas», agregó.

AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img