21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Italia y Arabia Saudita para globalizar el fútbol – Deportes

Más Noticias

El embajador italiano Carlo Baldocci, el presidente de la Liga de la Serie A, Ezio Maria Simonelli, y el viceministro de Planificación Estratégica e Inversiones del ministerio de Deportes saudita, Abdulrahman Justaniah, protagonizaron un evento impulsado por ambos países para la globalización del fútbol.
    El evento, bautizado como «Italia-Arabia Saudita en el proceso de globalización del fútbol», contó con la presencia de casi 200 participantes, entre representantes institucionales, empresariales y expertos del sector de ambos países.
    «Estoy muy contento de que éste sea el primer evento de diplomacia deportiva que se celebrará en Riad después de la concesión del Mundial de fútbol de 2034 a Arabia Saudita. La edición de este año de la Supercopa de Italia nos ofreció la oportunidad de trabajar junto con el ministerio de Deportes y el ministerio de Inversiones saudita para subrayar la importancia del deporte en las relaciones bilaterales entre Italia y Arabia Saudita», destacó Baldocci.
    «Éste es un sector central, en el que nuestros países están invirtiendo con convicción en términos de infraestructura, formación, turismo, tecnología, maquinaria y apoyo al talento.
    Hay un amplio margen de crecimiento. Esto es sólo el comienzo, hay mucho trabajo por hacer de aquí a 2034″, agregó el embajador en el evento organizado en el contexto de la disputa de la Supercopa de Italia 2024 en Riad.
    A su vez, Justaniah destacó que «Arabia Saudita consolidó su posición a nivel mundial en el deporte, así como en muchos otros sectores».
    «Ganar el premio del Mundial de 2034 pone de relieve el gran paso que ha dado el reino en esta dirección. El deporte es una parte fundamental de Visión 2030, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida, la economía y la diplomacia», aseguró el viceministro de Planificación Estratégica e Inversiones del ministerio de Deportes saudita.
    Luego hablaron Simonelli y Gianfilippo Valentini, fundador del Social Football Summit y del Go Project, a quienes siguió Romy Gai, director comercial de la FIFA, quien animó el panel «Italia y Arabia Saudita: What’next, un análisis en profundidad de las oportunidades en el deporte entre Italia y Arabia Saudita».
    A esto le siguió un enfoque dedicado al turismo deportivo y el impacto de los grandes eventos y otro centrado en los «giga y megaproyectos» que caracterizan «Visión 2030» con ideas de la Saff, la Saudi Pro League, la Mahd Sports Academy, el ministerio de Deportes y el ministerio Saudita de Inversión.
    La jornada finalizó con un panel centrado en la vocación internacional de la Supercopa y la experiencia de representantes de la Liga de la Serie A, del Milan, del Inter, de Juventus y de Christian Vieri, embajador de la primera división del «Calcio».
    Se trata del primer gran evento de colaboración bilateral en el ámbito del fútbol después de la adjudicación del Mundial de 2034 celebrado en Riad, lo que demuestra la importancia atribuida a las relaciones entre Italia y el reino en el ámbito deportivo.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img