15.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Jalil López: cuando la música se convierte en transformación

Más Noticias

Por Agustina Campbell

Las distintas experiencias de su vida llevaron al artista a recorrer un camino de alquimia que hoy se refleja en Metamorfosis, su nuevo proyecto musical. En él transmite resiliencia y sensibilidad. En esta entrevista, el cantante estadounidense comparte su arte, su historia y su forma única de conectar con el público.

Jalil López cuando la música se convierte en transformación

Con una voz que mezcla conexión con el alma, ritmo y sensibilidad, Jalil López visitó Buenos Aires por primera vez en el marco de la presentación de su nuevo álbum, Metamorfosis. El músico, nacido en Newark y de raíces puertorriqueñas y hondureñas, trae consigo una propuesta fresca que fusiona bachata, R&B y sonidos urbanos con una sensibilidad muy personal.

Jalil López se hizo viral gracias a una propuesta tan simple como poderosa: salir a las calles a cantar con su público. De ciudad en ciudad, el artista comparte su voz junto a sus fans en encuentros espontáneos que desbordan autenticidad y emoción. Es en esos momentos, grabados con naturalidad y cercanía, donde su talento y su calidez conectan de verdad. Esa energía —humana, directa y sin artificios— fue la que conquistó las redes y lo transformó en un fenómeno viral.

Jalil López cuando la música se convierte en transformación

Con este sello único que lo caracteriza en el contacto con su público, el sábado pasado ofreció un show acústico frente al mítico Teatro Colón y también se presentó en el Obelisco, donde una multitud de fans se acercó para disfrutar de su música en vivo.

A pesar de la lluvia, la energía del artista y la calidez del público convirtieron la jornada en una experiencia inolvidable: más de diez temas, fotos, autógrafos y hasta pósters firmados para sus seguidores.

El nacimiento de Metamorfosis

En esta charla íntima con Latam Noticias, Jalil López comparte su mirada sobre el cambio, la creación y la conexión humana a través del arte: “la música es el idioma del alma, y cuando la honestidad vibra, no importa de dónde vengas: todos sentimos igual”, subraya en cantautor.

“Por muchos años lancé sencillo tras sencillo, pero después de que me fui viral entendí que el público necesitaba más música. Así nació Metamorfosis, un disco con siete canciones, cinco de ellas bachatas, donde muestro mi versatilidad”, destaca Jalil. El álbum representa un punto de inflexión: un cierre y un renacimiento. “Cada uno tiene su proceso de metamorfosis. Yo he pasado por mucho: perdí a mi mamá a los 15 años y a mi papá a los 16. La música fue mi forma de aprender y sanar. Ahora siento que, como la mariposa, me toca volar”.

Fiel a su estilo cercano, Jalil apuesta a la conexión directa con la gente. “Salgo a la calle, canto y hablo con el público. Esa es mi forma de promoción. Funcionó, porque es auténtica”, explica. Durante su visita a Buenos Aires se sorprendió por la calidez de los fans: “No me lo esperaba. Vinieron más de cien personas, bajo la lluvia, y se quedaron ahí. Eso me conmovió”.

El disco combina distintos ritmos, aunque la bachata sigue siendo su sello. “Quise mostrar que puedo hacer de todo, pero sin perder mi esencia. Este es mi momento para disfrutar, conectar y vivir la experiencia de cantar en vivo”, dice. Para él, la música es una forma de transformación compartida: “los artistas trabajamos horas, noches, fines de semana. Todo lo que queremos es que la gente escuche nuestras canciones, que las bailen, que las dediquen y que les toquen el corazón”.

Cierra la entrevista con una frase que resume su momento vital: “Este es mi proceso de metamorfosis, y ahora me toca volar. Quiero que el público vuele conmigo”.

Podés seguir su música y su viaje artístico en Instagram: @jalillopez y su página web iamjalil.com.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Son jornadas extensas que arrancan a las 9 de la mañana y terminan a las 16. Son cinco pasteleros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img