13.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Japón en Avellaneda 2025: El festival gratuito que celebra 30 años de cultura nipona en Argentina

Más Noticias

La Municipalidad de Avellaneda y la Fundación Cultural Argentino Japonesa (administradora del Jardín Japonés de Buenos Aires) unen fuerzas para presentar la tercera edición de “Japón en Avellaneda”. Del 11 al 13 de julio, el Parque Municipal Multipropósito “La Estación” (Av. Güemes 700, frente al Palacio Municipal) se transformará en un epicentro de tradición y modernidad japonesa. Este evento, de entrada libre y gratuita, forma parte del 30° aniversario del ciclo itinerante “Japón en”, que lleva tres décadas acercando la esencia nipona a ciudades argentinas.

Tres naves temáticas, un viaje sin fronteras

El festival organiza su oferta en espacios dedicados para una experiencia inmersiva:

  • Nave 1: Exhibiciones de bonsai, origami, ikebana, y shodo (caligrafía japonesa), junto a talleres participativos gratuitos y un Auditorio Cosplay para mostrar creaciones inspiradas en el anime .
  • Nave 2: Zona familiar con escuelas de manga para niños, exposición de autos japoneses clásicos, sector de terapias gratuitas (Reiki, Shiatsu), área gamer y feria de artesanías con productos únicos .
  • Zona gastronómica y escénica: Puestos de ramen, takoyaki, y dango, acompañados de espectáculos diarios de tambores taiko, danzas tradicionales y demostraciones de karate, aikido, y judo .

Cifras que hablan: De 100.000 asistentes a un legado comunitario

Tras recibir más de 100.000 visitantes en 2023 , el festival consolida su impacto en la vida cultural local. Este año apuesta a superar esa cifra con novedades como:

  • Talleres de Bunka Shishu y Sashiko: Bordado japonés y técnicas de costura decorativa.
  • Amigurumi: Creación de muñecos tejidos, tendencia viral en redes sociales.
  • Ceremonias de kimono: Vestimenta tradicional con guías de estilo .
Del 11 al 13 de julio, el Parque La Estación alberga la tercera edición con talleres de manga, gastronomía auténtica, artes marciales y cosplay. Entrada libre.

Horarios y recomendaciones clave

  • 📅 Viernes 11 a domingo 13 de julio
  • Exhibiciones: 11:00 a 20:00 hs
  • 🎭 Espectáculos (sábado y domingo): 12:00 a 20:00 hs
  • 🍜 Stands gastronómicos: 12:00 a 21:00 hs
  • 🚇 Cómo llegar: Estación Avellaneda (Ferrocarril Roca), múltiples líneas de colectivos, y estacionamiento gratuito en el Parque .

Una alianza que trasciende fronteras

El evento destaca por el respaldo de la Fundación Cultural Argentino Japonesa, institución con 50 años de trayectoria en diálogo cultural. Según Tomás López-Perea Cruz, director de proyectos asiáticos: “La Laguna nos da fuerza gracias a sus espacios maravillosos para actividades culturales” , reflexión aplicable al potencial del Parque La Estación como polo integrador.

Conclusión: Más que un festival, un fenómeno social
“Japón en Avellaneda” trasciende lo anecdótico: democratiza el acceso a prácticas ancestrales mientras reactiva la economía local con emprendedores y artesanos. Un modelo que ya mira a su cuarta edición, confirmando que la cultura japonesa no es exotismo, sino un lenguaje universal.

ℹ️ Organizan: Municipalidad de Avellaneda y Fundación Cultural Argentino Japonesa.
🔍 Para más eventos culturales en la provincia, visita nuestra sección de Turismo y Cultura.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img