
El presidente Javier Milei ratificó su plan económico y se mostró optimista sobre el futuro del país, en la previa de su viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.
Mirá También: Javier Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump: quienes lo acompañan
De esta manera, el mandatario aseguró que la Argentina está en condiciones de generar una entrada masiva de divisas y pronosticó una fuerte mejora en los ingresos de la población. “Nos van a salir dólares por las orejas”, señaló.
Javier Milei explicó que su proyección se basa en el potencial de sectores estratégicos: “Tenemos cobre, oro, litio, tierras raras, uranio, energía nuclear, petróleo y gas. Todo eso generará una avalancha de dólares que impactará directamente en los salarios y el empleo”.

El jefe de Estado consideró que la expansión de esas actividades derivará en un crecimiento acelerado de los ingresos. “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”, expresó.
Qué dijo Javier Milei sobre su plan económico
El presidente Javier Milei insistió en que su plan no se modificará por razones electorales ni ante una eventual derrota en las Elecciones del 26 de octubre. “El programa económico no se va a mover un ápice. Estamos preparados para lo peor”, dijo en declaraciones radiales.
En ese sentido, el mandatario destacó que su administración cuenta con herramientas y respaldo internacional para enfrentar escenarios adversos. “Estamos siempre preparados para el peor de los casos”, dijo.
Y agregó refiriéndose a la baja del dólar paralelo y la caída del riesgo país: “A todos los que apostaron en contra de la Argentina les está yendo muy mal”.
El rol de Estados Unidos
En esta misma línea, el presidente también destacó el papel de Estados Unidos como aliado clave en la estrategia económica. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, sostuvo.
Según explicó Javier Milei, el apoyo de Washington incluye líneas de crédito, acuerdos de swap de monedas e intervención en los mercados en caso de ser necesario.