10 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Javier Milei defendió el rumbo económico: «¿Acaso quieren volver a una inflación del 300%?»

Más Noticias

El presidente Javier Milei estuvo este lunes en Tierra del Fuego, en donde tenía planeado participar de una acto en el marco de la campaña electoral que finalmente se suspendió debido a una protesta. Durante su visita a la provincia gobernada por el kirchnerista Gustavo Melella, el Presidente dio una entrevista en un medio local en la que defendió el rumbo económico.

«Lo que está claro es que no podemos volver al pasado. ¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011?», sostuvo Milei en un pasaje de la entrevista, en el que también pidió «dejar el pasado atrás».

«Hay gente que le cuesta salir del pasado porque tenía negocio con el pasado. Nosotros venimos a cambiar de cuajo la Argentina. Bueno, eso es normal que genere resistencias», agregó el mandatario en declaraciones a Aire Libre FM.

Desde Ushuaia el Presidente apuntó también contra el sindicalismo. Este lunes tras su llegada, una protesta de trabajadores de la UOM bajo la consigna «Milei, no sos bienvenido» recibió al mandatario frente al Hotel Albatros, donde se hospedó durante su visita a la provincia. En la zona hubo un importante despliegue de fuerzas federales que restringió la circulación en amplios sectores del centro de la capital fueguina.

La manifestación, señalaron desde los gremios, era en contra de «las políticas de ajuste» y por la «pérdida de empleos y el desmantelamiento del Estado que afecta gravemente a la región más austral del país».

Video

Protesta de sindicatos en Ushuaia en rechazo a la visita de Javier Milei

Durante la entrevista de este lunes, Milei definió al sindicalismo como «muy politizado». «Está muy alineado con un partido político, que además está alineado a lo que nosotros llamamos el partido del Estado. Ese modelo, es un modelo que en Argentina lleva 70, 80 años y de ser un país rico, de ser un país desarrollado, somos el único que nos convertimos en subdesarrollados», expresó y, a continuación, volvió a preguntarse: «¿Quieren volver a eso?».

«Nosotros hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza», apuntó también durante la entrevista, en referencia al los últimos datos del índice que elabora el INDEC y que se conocieron el jueves pasado. Sin embargo, reconoció que «todavía quedan 31% de pobres en la Argentina», un número que definió como «enorme, dolorosísimo».

En ese sentido, el Presidente aprovechó el dato para cargar contra el kirchnerismo el que, afirmó, «dejaba plantada una hiper y el 98% de los argentinos iba a ser pobre». «Entonces, no es que nosotros heredamos un país que era Suiza; heredamos un país a punto de explotar, que combinaba las peores de las tres crisis de la historia», agregó.

El Presidente Milei visitó una de las plantas de Newsan en Ushuaia. El Presidente Milei visitó una de las plantas de Newsan en Ushuaia.

Aunque desde La Libertad Avanza tenían previsto un acto de campaña que incluiría una caminata encabezada por el Presidente en respaldo a los candidatos del espacio, se decidió «relocalizar preventivamente» el evento debido a las protestas.

Finalmente, tras un breve discurso en medio de la calle, para el que utilizó un megáfono, Javier Milei concluyó su actividad en la ciudad austral y emprendió el regreso a Buenos Aires.

El diálogo con los gobernadores

Durante su visita a la provincia gobernada por el kirchnerista Gustavo Melella, el Presidente se refirió también al diálogo con los gobernadores y sostuvo que mantiene la relación institucional con cada provincia «como corresponde».

«Obviamente que las relaciones son más indirectas, porque justamente quien más trabaja en esto es el ministro del Interior y el jefe de gabinete. Además, el jefe de gabinete antes era ministro del Interior, con lo cual de esa manera fluye muy bien», aclaró Milei durante la entrevista.

Las palabras del mandatario llegan luego de que el Gobierno abra la «mesa federal», de la que, de momento participaron sólo tres gobernadores que integran el grupo de «aliados electorales»: Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

A la par, Estados Unidos reclama más diálogo con los gobernadores, que se traduzca en apoyo legislativo, para avanzar con reformas económicas, en el marco del préstamo que el Tesoro estadounidense prometió conceder a la Argentina.

En tanto, al ser consultado acerca de si mantiene diálogo con Melella, uno de los gobernadores más alineados con Cristina Kirchner y La Cámpora, Milei refirió que «no todavía», pero aclaró que eso «no quiere decir que no lo pueda tener o que no estén los mecanismos institucionales por los cuales el diálogo fluye». «No tiene que ser siempre de manera directa; a veces puede ser de manera indirecta y también trabaja», añadió.

Gran recorrida del Presidente Javier Milei con los candidatos Agustín Coto y Miguel Rodríguez, en la planta Newsan de Tierra del Fuego!!!

Hoy más que nunca, debemos seguir apostando por el cambio. La Libertad Avanza o Argentina retrocede.

VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!

CC:… pic.twitter.com/tKCO4xUyVv

— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 29, 2025

Al ser consultado acerca de las elecciones de octubre, el Presidente volvió a cargar contra el kirchnerismo y sostuvo que se trata de «un momento bisagra para seguir continuando hacia abrazar las ideas de la libertad, que son las que han traído el progreso a la humanidad; o retornar al pasado, retornar a la pobreza, a retornar tener que vivir de la dádiva del político»

«¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco?», se preguntó.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img