9.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Más Noticias

Espert renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda

En medio de la polémica por su renuncia a la candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara Baja. Esta medida ya había sido impulsada por la oposición kirchnerista, que había solicitado una sesión para tratar el tema en Diputados.

Bullrich también compartió un spot de campaña

El oficialismo busca desactivar una bomba en Diputados y prepara cambios en la Comisión de Presupuesto

El Gobierno decidió cortar por lo sano antes de que la crisis estallara en el Congreso. José Luis Espert, cada vez más cuestionado dentro y fuera del oficialismo, dejaría la presidencia de la Comisión de Presupuesto, el espacio donde ya se discute el proyecto económico más sensible del año: el Presupuesto 2026.

La jugada busca desactivar una bomba política que amenazaba con detonar este miércoles, cuando la oposición planeaba forzar su corrimiento en el recinto con discursos encendidos que volverían sobre su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos por presuntos lazos con el narcotráfico. Para evitar esa exposición, a tres semanas de las elecciones nacionales, el Gobierno decidió ceder.

El spot de Milei

La Coalición Cívica le enviará un plan anticorrupción al Gobierno

La Coalición Cívica presentará este lunes por la tarde un Plan Integral contra la Corrupción con el objetivo de integrar “medidas concretas y realizables” para castigar a quienes roban, prevenir los abusos antes de que ocurran, “transparentar cada peso que gasta el Estado” y ordenar los organismos de control.

“Presentamos este Plan contra la Corrupción y esperamos que el Presidente lo lea e implemente, dada la cantidad de recientes y reiterados casos que protagonizan funcionarios de su administración. Por eso se la vamos a hacer llegar”, señalaron desde el partido político. De la presentación participarán candidatos a diputados nacionales Hernán Reyes y Juan Manuel López, junto al presidente del partido, Maximiliano Ferraro.

Por qué Santilli ocupa el lugar de Espert en la lista de LLA

Tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus presuntas vinculaciones con un narco, Diego Santilli podría pasar a encabezar la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires. Si bien el oficialismo —e incluso el propio Javier Milei— manifestó públicamente su apoyo a que Santilli ocupe ese lugar, la decisión final dependerá de la Justicia Electoral, que debe aplicar los criterios establecidos por la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política.

La Ley 27.412, sancionada en 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri, modificó el Artículo 60 bis del Código Electoral Nacional y estableció que las listas de senadores y diputados nacionales deben conformarse de manera intercalada entre varones y mujeres. Además, en caso de renuncia, muerte, inhabilidad o incapacidad de un candidato, el reemplazo debe ser una persona del mismo sexo y respetar el orden original de la lista. Por esa razón, el reemplazante de Espert sería Santilli, quien ocupaba el tercer lugar, y no Karen Reichardt, la exvedette que figuraba en el segundo puesto.

Fuerte presencia de aliados de Cristina Kirchner en la cabeza de las boletas del PJ en todo el país

En las listas de legisladores nacionales que el peronismo presentará el 26 de octubre próximo se evidencia un mayoritario alineamiento de los principales candidatos con Cristina Kirchner. En 19 de las 24 jurisdicciones, la expresidenta tiene representantes propios, aunque mezclados con lealtades provinciales fuertes y divisiones que el justicialismo expone en territorios en los que no pudo acordar una lista única.

Los principales exponentes de candidatos de la expresidenta están en los primeros lugares de las nóminas de la provincia de Buenos Aires (el excanciller Jorge Taiana), la Capital Federal (el diputado Itai Hagman y el senador Mariano Recalde), Chaco (donde el exjefe de Gabinete Jorge Capitanich encabeza el tramo de senadores), Salta (con el exgobernador Juan Manuel Urtubey, que volvió al kirchnerismo, y el diputado Emiliano Estrada), Jujuy (la diputada Leila Chaher), Santiago del Estero (el gobernador Gerardo Zamora y el senador Emilio Neder son candidatos, aunque por frentes diferentes) y Santa Cruz (el sacerdote Juan Carlos Molina).

El mensaje de Martín Menem

En medio del escándalo tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por presuntos vínculos en una causa por narcotráfico, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, publicó un mensaje de apoyo al Gobierno en el que denunció “acciones desestabilizantes” contra la gestión.

“El Congreso argentino llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática», acusó, antes de enumerarlas.

Habló Diego Santilli tras ser elegido por Milei para reemplazar a Espert en la Provincia

Diego SantilliCamila Godot

Diego Santilli habló por primera vez luego de ser elegido como reemplazo de José Luis Espert por el presidente Javier Milei y a la espera de la confirmación de la Justicia Electoral. Tras la renuncia del economista, el candidato que hasta ahora figuraba como tercero en la lista ratificó que pasará al primer lugar como diputado nacional en la provincia de Buenos Aires.

“Quedan más de 15 días de campaña. Tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que no fueron a votar, que tal vez el esfuerzo que hicieron estos meses fue difícil, que vayan a votar”, afirmó este lunes en diálogo con Radio Mitre, ya en campaña.

Guillermo Francos admitió que Espert generó un daño en la campaña libertaria

Tras la renuncia del diputado José Luis Espert a la candidatura como jefe de lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), envuelto en un escándalo por sus presuntos vínculos con un narco, el jefe de Gabinete Guillermo Francos admitió que el caso generó un daño en la campaña oficialista.

“Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no [Fred Machado]”, dijo el funcionario al ser consultado por si el parlamentario representaba un “daño enorme”. “Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”, siguió este lunes, en diálogo con Radio Mitre.

Nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 con arancel 0%

El Gobierno Nacional abrió una nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 con arancel 0%. La medida busca ampliar la oferta y favorecer precios más competitivos en todo el mercado automotor.

“Seguirá el límite de precio FOB de hasta 16 mil dólares y se priorizará a los autos que lleguen con precios más económicos”, añadió el ministro de Economía Luis Caputo.

Taiana transcurre la campaña electoral con el viento a favor de los escándalos libertarios y surfea la interna peronista

Jorge Taiana es por estos días la contracara de José Luis Espert, quien fue su principal oponente hasta que se vio forzado a renunciar. Su campaña transcurre tan alejada del escándalo como apegada a una serenidad política que no parece propia de un peronismo que, apenas se rasca un poco la superficie, mantiene serias diferencias internas. La personalidad del excanciller le posibilita surfear por encima de las rencillas, lo que aumenta la confianza en una fuerza que viene de ganar con contundencia en la provincia de Buenos Aires y que aspira a repetir esa performance el 26 de octubre.

“Hay que escuchar a todos”, repite Taiana para describir la fórmula que aplica para que los distintos sectores de Fuerza Patria se sientan cómodos con su candidatura a diputado nacional, a la cabeza de una lista que integran kirchneristas, axelistas, massistas y graboisistas. Con 75 años y una larga trayectoria a cuestas, parte de su secreto es que ninguno de esos grupos lo consideran una amenaza para el liderazgo que se dirimirá hacia 2027.

La entrevista completa a Javier Milei en LN+

La entrevista completa de Luis Majul con Javier Milei (05 -10 -2025)
La entrevista completa de Luis Majul con Javier Milei (05 -10 -2025)

El ataque de Milei en 2023 a Santilli, que ahora podría encabezar su lista:

El avance del narco degrada el tejido socioeconómico del AMBA

El traslado de Martín Ozorio, uno de los detenidos por el triple crimenNicolás Suárez

La conmoción provocada por el atroz crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela a manos de un ignoto clan de traficantes de drogas de origen peruano volvió a poner en primer plano una realidad social que muchos intuyen, no quieren ver o, peor aún, naturalizan en barrios vulnerables –y no tanto– del conurbano bonaerense, la CABA y ciudades del interior del país.

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) realizado en 2023 revela que 3 de cada 10 hogares identificaban la venta y/o tráfico de drogas en su cuadra, manzana o barrio. Esta situación se verificó en el 35,6% de los hogares del conurbano y el 18,7% en la CABA.

El Wall Street Journal advirtió por la crisis del peso en un artículo que volvió a poner el foco en la dolarización

El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó este domingo un artículo crítico sobre la situación económica argentina y el rumbo del Gobierno. El texto advierte sobre la nueva depreciación del peso, el riesgo político de las próximas elecciones legislativas y afirma que la dolarización “sigue siendo la mejor opción”.

En los primeros párrafos de la nota, que se titula “Es hora de que Milei deje de echar culpas”, Mary Anastasia O’Grady, destacada columnista del medio estadounidense, repasa varios factores que marcan a fuego la administración de Javier Milei tanto en el corto como en el largo plazo. Detalla que “el peso argentino sufrió otro golpe la semana pasada”, cuando el tipo de cambio financiero superó “el límite superior de 1500 pesos por dólar” y que el riesgo país “superó los 1260 puntos”.

Tras la renuncia de Espert, Milei quiere ahora que Diego Santilli encabece la lista bonaerense

Con la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei confirmó esta noche que pretende ahora que Diego Santilli, de Pro, asuma como cabeza de la lista de La Libertad Avanza (LLA).

“El candidato va a ser el colorado Santilli”, dijo Milei en declaraciones a LN+. Antes, fue el propio Santilli quien se asumió al frente de la lista. A través de su cuenta de X aseguró: “Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”.

Expectativa en Washington a la espera de la reunión de Caputo y Bessent por el auxilio financiero del Tesoro

WASHINGTON.- En medio de la expectativa por las negociaciones con Estados Unidos por un auxilio financiero, y antes de la apertura de los mercados este lunes, el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo tuvo este domingo su segundo día en Washington, donde la previsión era que mantuvieran una reunión en estas horas con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, aunque no hubo confirmaciones oficiales.

El viaje de Caputo y su equipo -el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili– está marcado por el hermetismo, y el Ministerio de Economía evitó dar precisiones sobre su agenda en la capital norteamericana.

Anticipan volatilidad financiera hasta el 26 de octubre, más allá de los anuncios

Hasta las elecciones legislativas quedan tres semanas, que estarán dominadas por una creciente incertidumbre en el mercado financiero, no solo por los posibles resultados, sino también por lo que pueda suceder con el esquema cambiario después del 26 de octubre y cómo quedarán las reservas internacionales y la gobernabilidad. Más allá de esto, distintos analistas señalaron que los anuncios que haga el equipo económico desde los Estados Unidos ayudarían a transitar los días que quedan con una mayor estabilidad.

“Hasta las elecciones vamos a seguir en un contexto de muy alta volatilidad. El principal foco de incertidumbre es político, y mientras esa inquietud no se despeje el mercado va a seguir inestable”, opinó Adrián Yarde Buller, chief economist & strategist de Facimex Valores. Sin embargo, consideró que los anuncios que pueda ir haciendo el equipo económico estos días serán muy importantes para dar mayor estabilidad en la recta final hacia la elección y, especialmente, para anclar las expectativas de cara a los ajustes que habrá que hacer al programa a partir del lunes posterior a las elecciones.

Análisis: «Un demorado y obligado golpe de efecto»

Después de diez días de contradicciones, negaciones, admisiones, idas y vueltas llegó el último giro de una escandalosa historia con la renuncia a su postulación del primer candidato libertario en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, cuando solo faltan 20 días para las elecciones legislativas nacionales.

Se trata de un golpe de efecto que adquiere mayor significación luego de que el propio postulante anunciara 48 horas antes que mantendría su candidatura con un provocador “no me bajo nada”, avalado por el propio Presidente, que hasta último momento había resistido las presiones de casi todos colaboradores.

Javier Milei y José Luis EspertTadeo Bourbon

Gildo Insfrán y Victoria Villarruel encabezaron un acto en homenaje a caídos por un ataque de Montoneros

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezaron este domingo el acto por el Día del Héroe Formoseño, en homenaje a los soldados y policías que murieron durante el enfrentamiento ocurrido hace 50 años en el Regimiento de Infantería de Monte 29 “Coronel Ignacio José Warnes”. La ceremonia también contó con la participación, entre otros, del senador nacional José Mayans.

El chavista argentino que critica a Milei bajo el ala del colombiano Petro

Enfrascado en obtener el salvataje del presidente Donald Trump para sostener la economía y la gobernabilidad, el gobierno del presidente Javier Milei dejó en stand by sus antiguas confrontaciones con vecinos poco amigables.

Uno de ellos es, claro, el mandatario colombiano Gustavo Petro, ubicado en las antípodas ideológicas del libertario pero dispuesto, al igual que la Cancillería argentina, a sostener una paz fría que evite escalas innecesarias en momentos de crisis. Los que no se privan de criticar a Milei en contenidos televisivos que se emiten en tierras colombianas son los integrantes del programa La Base América Latina, que se emite en Señal Colombia, la denominada “Señal de la Paz”, claramente alineada con las políticas del presidente de Colombia, y donde se destaca Marco Teruggi, sociólogo y periodista argentino, militante del chavismo y analista.

Javier Milei, sobre Espert: “Yo no lo eché ni lo hubiera echado”

El presidente Javier Milei admitió que la decisión de aceptar la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en provincia de Buenos Aires tuvo vínculo con la dificultad de afrontar la campaña con la denuncia por Machado, dado que Espert era quien encabezaba hasta hoy la lista.

En diálogo con Luis Majul, en La Cornisa, por LN+, el Presidente sostuvo: “Se estaba discutiendo si estábamos manchados o no, y eso era una locura, más teniendo en cuenta de quién viene”. El primer denunciante fue Juan Grabois, a pesar de que posteriormente hubo varias revelaciones y pruebas publicadas, entre otros, por LA NACION.

La presión interna terminó por derrumbar una candidatura que sólo respaldaba Milei

Tan dramática como insostenible. Así calificaban altas fuentes libertarias la situación interna y la perspectiva electoral, durante la larga vigilia del domingo que precedió a la renuncia formal de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

“Es muy importante, la campaña se iba a pique”, reconoció una alta fuente del gobierno nacional, preocupada como todos por la negativa repercusión de las revelaciones (y posterior denuncia judicial) sobre un pago directo a Espert de US$ 200.000 por parte del empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado.

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional y Milei dijo que quiere a Santilli en su lugar

José Luis Espert renunció este domingo 5 de octubre a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Era el primero en la lista. Tomó la decisión después de varias revelaciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado, y envuelto en sus propias contradicciones. Ocurre a veinte días de la elección. Javier Milei adelantó que quiere en su lugar a Diego Santilli, aunque eso debe ser confirmado por la Justicia electoral. También hay dudas sobre si pueden o no ser reimpresas las boletas.

El legislador contó en un posteo en X que puso a disposición su renuncia y que Milei se la aceptó. La presión interna y externa sobre Espert era cada vez mayor. “No se puede hacer campaña así”, dijo Cristian Ritondo hace cuatro días en un reportaje en TV, en alusión a la dificultad de instalar otros temas de agenda por afuera de la discusión sobre la relación de Espert con Machado.

Seguí leyendo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img