Luis Caputo: «Trump va apoyar nuestras políticas»
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio su “interpretación” sobre los dichos de Trump en la cumbre que tuvo lugar este martes en Washington. “Lo que él quiso decir es que él va a apoyar nuestras políticas”, dijo en una conferencia del Atlantic Council en Estados Unidos. Concurrió acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Máximo Kirchner: “No alcanza solo con el peronismo para sacar el país adelante”
De cara a las elecciones legislativas, el diputado nacional instó este miércoles al peronismo, en conversación con Radio Con Vos, a dialogar con otras fuerzas políticas.
“El peronismo debería interpretarse como un partido político, que con sus cosas buenas y malas y sus disputas en cómo debe Argentina desarrollarse, defiende el interés nacional. Los peronistas debemos tener en cuenta que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante. Es importante entenderlo”.
Nueve años después de iniciada la investigación, y tras sortear múltiples obstáculos, el juez federal Sebastián Casanello procesó a tres “facilitadores profesionales”, acusados de participar en maniobras de lavado de activos derivados de actos de corrupción atribuidos a un extitular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (Occovi) durante el kirchnerismo.
Los procesamientos alcanzaron a Daniel Pérez Montero, Mario Alberto Ribeiro Ricci y Eduardo Roca, quienes continuarán en libertad, pero embargados por cifras multimillonarias, por los roles que al parecer asumieron en las maniobras para ocultar y blanquear bienes para Gustavo Gentili y su familia, tanto en la Argentina como en Uruguay.
Milei insiste con que la ayuda de EE.UU. no se corta tras las elecciones
WASHINGTON (AFP).- El presidente argentino, Javier Milei, dijo que confía en que el apoyo financiero de Estados Unidos se mantendrá más allá de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En una entrevista con CNBC, el Presidente aseguró que Trump respaldará a la Argentina durante su mandato presidencial, que termina en 2027. “Seguimos avanzando en las ideas de libertad, por lo que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado”, dijo. “Está claro que el apoyo está en curso”, añadió.
Scott Bessent dijo que el paquete de ayuda para la Argentina será de US$40.000 millones en total
WASHINGTON (AFP).- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de US$20.000 millones para apoyar a la Argentina.
“Estamos trabajando en una línea de crédito de US$20.000 millones que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas (swap), con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”, dijo Bessent a periodistas en Washington.
Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones faltaron a la interpelación en Diputados
Como era previsible, fracasaron las sesiones especiales convocadas para este mediodía en la Cámara de Diputados para interpelar a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y a los ministros de Economía y de Salud, Luis Caputo y Mario Lugones. Los tres funcionarios avisaron anoche que, por cuestiones de agenda, no asistirían, lo que desató un fuerte malestar de la oposición.
“Si bien comprendemos que la gestión y administración diaria del gobierno implica una agenda intensa, esto no puede ser un impedimento para acatar la interpelación dispuesta por esta Cámara de Diputados en el marco de sus atribuciones constitucionales”, advirtieron los opositores en una nota remitida al presidente del cuerpo, Martín Menem.
La oposición se queja de que los funcionarios de Milei no se presentaron al Congreso
Luego del giro de la cumbre Milei-Trump, los “celestiales” redoblan la ofensiva contra Werthein por su “cercanía” con los demócratas
Cansado por el extenso trajín y las largas horas de vuelo, el presidente Javier Milei y su comitiva aterrizaron en Aeroparque a las 9.38, un día después de concretar la ansiada reunión con el presidente republicano Donald Trump y buena parte de su gabinete en la Casa Blanca.
Mientras miran de reojo la reacción de los mercados, en el Gobierno aún resuenan las críticas de un sector del mundo libertario, vinculado de modo estrecho con Las Fuerzas del Cielo, hacia el canciller Gerardo Werthein, quien en silencio y junto a su par norteamericano, el secretario de Estado, Marco Rubio, armó la reunión bilateral. ¿El motivo? Las declaraciones de Trump, quien condicionó la ayuda norteamericana al triunfo libertario en las elecciones de octubre, lo que de inmediato repercutió en una caída de bonos y acciones, y una repuntada del dólar.
Spot de Fuerza Patria
El primer candidato del peronismo en la Provincia, Jorge Taiana, compartió el nuevo spot de Fuerza Patria de cara a la elección del 26 de octubre:
Provincias Unidas cierra la campaña en Obras
El primer candidato de Provincias Unidas en Córdoba y exgobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, invitó a participar de manera virtual del cierre de campaña, que se hace en Obras Sanitarias.
“Comienza una nueva etapa de sensatez, trabajo y federalismo”, prometió.
Gisela Scaglia: “Es muy duro para el país que hoy tengas una prueba de que el narcotráfico financia la política”
Gisela Scaglia lanza críticas a dos bandas. Contra el kirchnerismo y también al gobierno de Javier Milei. Es la actual vicegobernadora de Santa Fe, presidenta de Pro en la provincia, y encabeza la lista de diputados de Provincias Unidas, una fuerza que surgió de la alianza entre varios gobernadores, entre ellos Maximiliano Pullaro. Por eso, el afán de Scaglia es intentar saltar la nueva versión de la grieta 2025, que es entre el kirchnerismo y los libertarios.
“Nos tenemos que alejar de la idea del club del helicóptero que plantea hoy el kirchnerismo. Parece que las discusiones pasan porque se logren los votos para un posible juicio político o una salida anticipada de un presidente”, señaló la vicegobernadora en diálogo con LA NACION.
Santilli dijo que la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires fue por “apatía”
Diego Santilli, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, aseguró este miércoles que la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de septiembre consecuencia de la “apatía” y la “indiferencia” de los votantes, y pidió mantener el apoyo al presidente Javier Milei de cara a octubre.
“Para mí es un buen día para la Argentina —sostuvo en diálogo con A24—. El país inició un proceso de cambio muy profundo: equilibrio, baja de inflación, fin de los piquetes y orden de los recursos que le llegan a los más necesitados sin intermediación”.
Fabiola Yañez, quien llevó a juicio por violencia de género al expresidente Alberto Fernández, regresó al país desde España, donde vivía, y busca colegio en Buenos Aires para su hijo Francisco, dijeron allegados a la ex primera dama.
Yañez llegó hace dos semanas con su hijo, que tuvo la posibilidad de reencontrarse con su padre, agregaron fuentes cercanas a la pareja.
Jorge Taiana criticó el encuentro del Presidente con Trump
El primer candidato del peronismo en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, criticó este miércoles el encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Dijo que la reacción inicial y negativa de los mercados se dio porque “ya descuentan” que La Libertad Avanza (LLA) “pierde las elecciones” del próximo 26 de octubre.
Además, el también excanciller cuestionó que el equipo económico haya estado “una semana” en Washington y que no se haya podido alcanzar un memorándum para la reducción de aranceles en el caso del aluminio y el acero.
Cómo reaccionaron los mercados después de la reunión de Trump y Milei
Este martes toda la atención de los inversores estuvo puesta en Washington, a la espera de la reunión que tuvieron Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca. Sin embargo, luego de que el Presidente de Estados Unidos afirmara que si el oficialismo pierde las elecciones “no seremos generosos con la Argentina”, fue suficiente para que el rojo vuelva a las pantallas del mercado financiero. Aunque la Bolsa porteña arrancó la rueda en positivo, luego de las palabras de Donald Trump la tendencia se dio vuelta. Pasadas las 16 horas, el índice accionario S&P Merval retrocede 3% y cotiza en 1.899.027 unidades, equivalentes a US$1285 al ajustar por el dólar CCL (-5,4%). Las mayores bajas del principal es para Metrogas (-10,6%), Transportadora de Gas del Norte (-8,9%), y Sociedad Comercial del Plata (-7,7%).
Sturzenegger, en modo campaña
A pocos de las elecciones del 26 de octubre, el ministro de Desregulación indicó en redes sociales: “La libertad avanza o Argentina retrocede. Seguimos explicando que el 26 nos jugamos el futuro de nuestros hijos. Gracias Córdoba, Tandil, Concordia y Caba. Nos vemos en Mardel y San Juan en los próximos días”.
Críticas de Santoro
El diputado nacional de Fuerza Patria Leandro Santoro emitió una fuerte crítica contra el presidente Javier Milei tras la reunión en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald Trump.
Patricia Bullrich, sobre los dichos de Trump
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, parte de la comitiva presidencial que se reunió esta tarde con Donald Trump en Estados Unidos, se refirió a los dichos del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera al país. “No es que el 26 nos abandonan”, aclaró la funcionaria.
“No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, señaló la ministra de Seguridad.
Milei se encuentra con Trump y Bianco, con una delegación china
Mientras el presidente Javier Milei se mostraba con Donald Trump en la Casa Blanca, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se mostró en La Plata con una delegación del Instituto de Administración de Shanghái, China.
Video: así fue la reunión de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca

Las definiciones de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, junto a sus respectivos equipos en la Casa Blanca, se vieron plasmadas en gran medida en una extensa conferencia de prensa que brindó la comitiva norteamericana, previo al almuerzo compartido. Allí, Trump le dedicó numerosos elogios a la gestión de Milei y luego condicionó la ayuda financiera al resultado electoral del 26 de octubre.
Si bien al inicio del encuentro, Trump elogió en varias oportunidades a Milei, a quien calificó como “un economista tremendamente talentoso”, impuso como requisito, para prolongar su apoyo el país, un resultado favorable de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones de medio término.
El tenso momento que pasó Sturzenegger al aire cuando Recalde lo acusó a de haber “fracasado en tres gobiernos”
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, concedió una entrevista televisiva el martes por la noche en la que criticó en duros términos a la oposición kirchnerista y ponderó el ajuste fiscal que realizó el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, el primer candidato a senador por CABA de Frente Patria, Mariano Recalde, lo acusó de haber “fracasado” en tres gobiernos y se generó un tenso momento al aire con el funcionario nacional.
Entrevistado por el periodista Diego Sehinkman en TN, Sturzenegger dijo que “la motosierra es la representación del Gobierno”, que “permitió sacar a 12.000.000 de argentinos por encima de la línea de pobreza” y que sirvió para reducir el gasto público, eliminar la emisión monetaria y bajar la inflación.
Los 55 minutos imprevistos de Trump, la afirmación que encendió todas las alertas y el operativo “control de daños”
WASHINGTON.- El extenso intercambio a micrófono abierto tomó por sorpresa a la comitiva argentina. Cuando nada lo hacía prever, luego del retraso de 38 minutos en la llegada de Javier Milei a la Casa Blanca para su trascendental reunión con Donald Trump, el presidente norteamericano aceptó la entrada de decenas de periodistas -entre ellos varios argentinos- para responder a agenda libre, como suele pasar en sus reuniones de gabinete abiertas a la prensa.
Fueron 55 minutos en “modo Trump” puro. El formato sorprendió a la comitiva argentina, que no se esperaba la presencia de la prensa. Menos de semejante duración.
El resumen del Boletín Oficial
La reunión de Trump y Milei en la Casa Blanca enfurece más a los demócratas por el auxilio financiero al Gobierno
WASHINGTON.- El auxilio financiero del gobierno norteamericano a la Argentina le ha dado a los demócratas una oportunidad de pasar a la ofensiva contra Donald Trump mientras sigue el cierre del gobierno federal, y en el día en que el presidente recibió a Javier Milei en la Casa Blanca no dejaron pasar la oportunidad para volver a la carga contra el plan del Departamento del Tesoro.
Trump es Trump. Así como logró terminar con el inhumano tormento de los últimos 20 rehenes israelíes en manos del terrorismo de Hamas, se metió sin pedir permiso en la más íntima política interna argentina y, encima, lo conminó a Javier Milei a ganar las próximas elecciones legislativas de dentro de diez días si quiere tener los dólares en la mano. El presidente norteamericano se refirió claramente a esas elecciones inminentes, no a las de 2027, como intentó hacer trascender el mileísmo. “Si no gana, no seré generoso”, le advirtió Trump a Milei con una forma más parecida a la amenaza que a la exhortación. La ventaja del presidente norteamericano consiste en que es como parece que es. En efecto, sin el manifiesto protagonismo de él y de su influyente secretario del Tesoro, Scott Bessent, nadie sabe en qué mar de crisis nadaría ahora el presidente argentino.
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
El Gobierno quiso aclarar que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no condicionó su apoyo financiero al resultado de las legislativas del 26 de octubre próximo, sino que se refería, según la interpretación que hicieron Santiago Caputo, Manuel Adorni o Patricia Bullrich, a las elecciones presidenciales de 2027. Sin embargo, el operativo oficial para atenuar los daños quedó frustrado por una nueva intervención del propio Trump, quien ratificó esta noche sus dichos a través de un posteo en su red social Truth.
El análisis de Elisa Carrió sobre el acuerdo entre el gobierno argentino y Donald Trump: “Otro negocio”
En el marco de la visita de Javier Milei a Estados Unidos y el respaldo de Donald Trump al gobierno argentino, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, analizó el acuerdo que anunció Scott Bessent y lo definió como “otro negocio” de la gestión republicana. Además, sostuvo que el país norteamericano busca que exista un “mundo de poderosos” junto con otros mandatarios internacionales, entre ellos, Vladímir Putin.
El curioso spot de La Libertad Avanza protagonizado por Santilli y Reichardt: “Para votar al colorado, marcá al pelado”
La Libertad Avanza (LLA) lanzó un llamativo spot de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. El eslogan del video es “para votar al colorado, marcá al pelado”, en referencia a Diego Santilli, quien finalmente será el primer candidato a diputado nacional para la provincia de Buenos Aires tras la baja de José Luis Espert.