20 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Javier Milei expuso su plan de gobierno a líderes empresarios en Nueva York

Más Noticias

El presidente Javier Milei presentó los próximos pasos de su plan de Gobierno a un selecto grupo de empresarios globales con intereses en Argentina, durante una reunión a puertas cerradas organizada por el Council of the Americas en Manhattan. Lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford.

El cónclave se extendió durante noventa minutos, y los ejecutivos, que representaron a gigantes como Pfizer, Glencore, Morgan Stanley y Pepsico, aprovecharon para preguntar sobre las iniciativas del Gobierno que vinculan sus negocios en el país. “Fue un encuentro excelente, con el presidente Milei explicando todo y contestando con un nivel de detalle que no esperábamos”, comentó a Infobae uno de los invitados a la reunión.

El jefe de Estado abordó la futura situación política en el Congreso, donde las bancadas oficialistas ya pueden resistir la presión y el embate del peronismo en la oposición.

Javier Milei en un evento a puertas cerradas en Nueva York. (Foto: Oficina del presidente).

La estabilidad política y el plan de largo plazo de Javier Milei


Milei argumentó que su hoja de ruta en Balcarce 50 tiene un desarrollo de al menos seis años. Este concepto de largo plazo fue recibido con entusiasmo por los inversores.

Además, el presidente debió abordar un asunto clave en las conversaciones con Estados Unidos para profundizar los vínculos comerciales: las patentes de medicamentos.

El mandatario señaló que respeta el derecho de propiedad, y que las patentes de los laboratorios son un derecho de propiedad. Esta respuesta zanjó un tema complejo que se trataba con mucha cautela entre Buenos Aires y Washington.

Elogios y próximas reformas en Argentina


Los empresarios globales escucharon los argumentos de Milei, pero también fijaron posición sobre la actual etapa del plan de ajuste económico. Representantes de empresas como FedEx y McEwwn Copper Inc fueron muy elogiosos con la administración de La Libertad Avanza.

Tras los elogios, Milei ratificó que impulsará reformas en materia laboral e impositiva, a partir de acuerdos con la oposición que se apalancan sobre el incremento de la representación parlamentaria que obtuvo el oficialismo en los últimos comicios de medio término.

Susan Segal, CEO del Council of the America, comentó al concluir la reunión: “El Presidente habló muy bien de lo que está haciendo, de todo su programa. Tuvimos los más importantes inversores internacionales sentado a la mesa, que están invirtiendo mucho en Argentina. Y yo creo que están invirtiendo mucho por las reformas y el programa que está haciendo Milei”.

Tras la reunión, el presidente se dirigió a una visita de carácter privado a la Tumba del Rebe en el cementerio judío de Montefiore, para expresar su gratitud por su reciente victoria electoral. Posteriormente, Javier Milei volará a La Paz para asistir a la ceremonia de asunción del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, buscando establecer una nueva alianza estratégica en la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img