El presidente Javier Milei firmó el decreto que inicia el proceso de privatización de Belgrano Cargas, una medida que pondrá fin a la participación del Estado en los servicios ferroviarios de carga, con despidos y concesiones diferenciadas para las distintas líneas y servicios.
El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó este viernes el decreto que da inicio al proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., una medida que implica el fin de la participación del Estado en los servicios ferroviarios de carga, incluidas sus infraestructuras, material rodante, talleres y demás bienes inmuebles.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la firma del decreto y explicó que la decisión responde a la necesidad de reducir el déficit de la empresa, que en 2024 arrojó un balance negativo de 112 millones de dólares. Además, se destacó la excesiva cantidad de empleados que, según el gobierno, cobran sin cumplir con sus responsabilidades laborales.
El proceso de privatización consistirá en la concesión diferenciada de las distintas líneas de la empresa, que opera 7.600 kilómetros de vías férreas. Se implementarán siete procesos de concesión: una para la vía con derecho a cobro de peaje, dos para locomotoras con sus conductores, dos para vagones, y dos para talleres, incluyendo a los empleados correspondientes en cada caso.
Desde el gobierno, se cuestionó a la gestión sindical y se mencionaron supuestas irregularidades, como el pago a directores de la empresa, con sueldos cercanos a los 5 millones de pesos, y las denuncias de exceso de personal, especialmente en los trenes de carga, donde según las autoridades viajan hasta diez conductores por tren.
Sin embargo, los gremios han defendido a los trabajadores, señalando que los trenes de carga requieren múltiples conductores debido a las bajas velocidades en las que actualmente se encuentran operando, lo que obliga a relevos cada varias horas durante los largos viajes, que pueden durar hasta 20 horas de Buenos Aires a Salta.
Los sindicatos también han denunciado la falta de fondos del gobierno para la emergencia ferroviaria, lo que ha generado condiciones mínimas de seguridad para los operativos. La privatización de Belgrano Cargas es una de las primeras medidas del gobierno de Milei, que busca aplicar una serie de reformas económicas para reducir el gasto público.