18.1 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Javier Milei ordenó el retiro de la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Más Noticias

No se postulará para el próximo período. La decisión va en sintonía con las políticas de Donald Trump de tomar distancia de las agencias de Naciones Unidas.

El presidente Javier Milei (Foto: Reuters)

El presidente Javier Milei (Foto: Reuters)

El gobierno de Javier Milei retirará a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Lo confirmaron a TN fuentes de la Casa Rosada.

La decisión responde a la política oficial de reducir la presencia del país en las distintas agencias de Naciones Unidas, como sucedió con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero.

Leé también: Maduro dijo que está listo para la lucha armada si Venezuela es invadida por Estados Unidos

En concreto, el país no presentará este año su candidatura para integrar el organismo, donde la Argentina tuvo una actuación dilatada tras la recuperación de la democracia.

La decisión oficial ya fue girada al representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi. La orden debe llegar finalmente al representante en Ginebra, Carlos Foradori, informó Clarín.

El gobierno de Javier Milei se acopla a las decisiones de Donald Trump

La medida adoptada por la Casa Rosada se acopla a las decisiones que en este sentido viene adoptando el presidente estadounidense, Donald Trump.

De hecho, Washington se retiró del mismo organismo dedicado a promover los derechos humanos en el mundo en febrero pasado. Lo mismo hizo Israel poco después. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a la agencia de la ONU de “propagar antisemitismo”.

El presidente Donald Trump durante una reunión de gabinete, el martes 26 de agosto de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)

El presidente Donald Trump durante una reunión de gabinete, el martes 26 de agosto de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)

El Consejo de Derechos Humanos, cuya sede se encuentra en Ginebra, está formado por 47 Estados miembros elegidos directa e individualmente por la mayoría de los 193 Estados de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Leé también: El avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea sufrió un desperfecto y sospechan de Rusia

Los comicios se celebran todos los años a través de una elección en que los escaños se distribuyen entre los cinco grupos regionales del organismo. Cada año se renueva un tercio de sus integrantes. La duración de cada mandato es de tres años y solo pueden tener dos consecutivos.

Argentina no presentará su candidatura este año.

En febrero pasado, el gobierno de Milei había anunciado el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras una medida similar adoptada por Estados Unidos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img