25.6 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Javier Milei saca a la Argentina de la OMS y se juega en Diputados la suspensión de las PASO | La agenda del Gobierno

Más Noticias

El riesgo de un caos electoral

Por María Belén Robledo

Caos, desastre y catástrofe. Con esas contundentes palabras describen algunas tribus de Unión por la Patria lo podría ser el proceso electoral luego de la decisión de Javier Milei de impulsar el uso de la boleta única de papel en la elección nacional sin consultar ni tener el cuenta lo formatos electorales de los distritos provinciales que también elegirán representantes en este 2025. Buenos Aires, es una de esas provincias. 

Diputados debate el proyecto de juicio en ausencia

Tras la media sanción de los proyectos que proponen suspender las PASO y los cambios en reiterancia, la Cámara Baja empezó a tratar el proyecto de Modificación sobre el Juicio en Ausencia del Imputado.

Los legisladores debaten el proyecto de ley que permite el Juicio en Ausencia en delitos graves de lesa humanidad para aquellos imputados que se hayan fugado o no se encuentren en el país.

Tolosa Paz cruzó a Milei, al Gabinete y a diputados que «difaman y estigmatizan» a la Provincia de Buenos Aires

En el marco de una cuestión de privilegio, la diputada Nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, apuntó contra el presidente, sus funcionarios y legisladores «que se encargaron parte de esta sesión de difamar y estigmatizar a la Provincia de Buenos Aires». «Nosotros no hacemos campaña con el dolor de la pérdida de ninguno de los bonaerenses y menos con los argentinos que pierden la vida en homicidios que cometen los delincuentes».

En ese sentido, remarcó que «gobernamos hace tan solo cinco años la provincia e invertimos en seguridad todos los meses a pesar del abandono sin disimulo del presidente Javier Milei. No solo combatimos el delito, sino que trabajamos con la fuerza federal». «Ojalá que esta dirigencia política dejé de lado el show mediático y el reality y se ponga a trabajar con leyes que permitan a quienes sueñen gobernar la provincia de Buenos Aires contar con ese fortalecimiento», sentenció.

Intendentes piden la restitución de los fondos para Seguridad

Por Juan Manuel Meza

A través de un comunicado, los intendentes de Unión por la Patria de la Quinta Sección electoral bonaerense exigieron al presidente Javier Milei que «restituya en forma urgente el dinero correspondiente al Fondo de Seguridad que le corresponde a la provincia de Buenos Aires».

Este pedido se da en el marco de una creciente discusión sobre el financiamiento de las políticas de seguridad y la responsabilidad del Estado nacional en garantizar los recursos para el combate contra el delito.

«El fin de la puerta giratoria»: la celebración de Cúneo Libarona

El ministro de Justicia también utilizó las redes sociales para celebrar la media sanción en Diputados de las modificaciones en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas y utilizó el crimen del delivery Lucas Aguilar en Moreno para graficar los beneficios del proyecto.

«REITERANCIA: EL FIN DE LA PUERTA GIRATORIA. El asesino de Lucas Aguilar, el repartidor de Rappi que fue asesinado en Moreno, tenía 9 antecedentes penales y estaba libre. Con esta ley, hubiese estado preso. El mandato social es claro y esperamos que los Senadores tomen conciencia de lo que está sufriendo la gente», posteó.

Bullrich festejó la media sanción de la Ley de Reiterancia

La ministra de Seguridad de la Nación celebró la aprobación en Diputados de las modificaciones en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas

«Te acordás que en tu barrio vos sabías quién era el delincuente que entraba una vez y dos veces y te robaba y siempre lo largaban. Eso era porque regía la reincidencia. Primero tenía que ser culpable, pasar todas las instancias para que lo pudieran detener de nuevo. Cambiamos reincidencia por reiterancia. Comete el primer delito, y al segundo va adentro«, expresó Bullrich en un video en la red social X.

Diputados aprobó modificaciones en la ley de Reincidencia y Reiterancia

Con 138 afirmativos, 94 negativos y 1 abstención, la Cámara Baja dio media sanción y giró al Senado la Modificación en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas.

20:30

06/02/2025

9 horas atrás

PASO: el instrumento que ordenó internas, habilitó sorpresas y dejó alianzas impensadas

Por Juan Pablo Csipka

En su estreno, Cristina Kirchner arrasó y se consumó el «milagro» de Altamira. El histórico 1,8 por ciento de Carrió de esa misma elección. Las alianzas impensadas, el panquequismo de Bullrich materializado en las PASO y las derrotas de varios barones del Conurbano. 

20:08

06/02/2025

10 horas atrás

Caputo se patinó 2000 años de Argentina en la OMS para frenar el dólar

Por Leandro Renou

Una de las justificaciones que el Gobierno de Javier Milei usó, en las últimas horas, para explicar por qué intentará que Argentina se vaya de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue la económica. En el marco del ajuste sobre los gastos del Estado, el Ejecutivo vendió que la membresía en el organismo le costaba al país 10 millones de dólares anuales. El gasto, exiguo incluso si no se consideraran factores de utilidad sanitaria de ese vínculo, es muy menor en relación a otros costos altísimos que el Gobierno tiene y está haciendo.

Martín Soria ratificó que Unión por la Patria votará en contra del proyecto de ley de reiterancia

En su exposición, el diputado de UXP dejó en claro que su bloque rechazará la propuesta, al tiempo que apuntó contra los jueces que liberan delincuentes.

«Con esto no quieren evitar la puerta giratoria, porque si realmente quieren evitarla para que los malvivientes entren y salgan de los juzgados y nunca vayan presos, lo que hay que hacer es analizar la conducta de los jueces«, sostuvo el exministro de Justicia.

Y agregó: «Desde nuestro bloque rechazamos este proyecto. El eje central es sustituir la presunción de inocencia de los habitantes de nuestro suelo por la presunción de un juez federal sobre si una persona cometerá un delito en el futuro».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img