El Presidente encabezó una cumbre con mandatarios provinciales para consensuar un paquete de reformas estructurales. No fueron invitados los gobernadores kirchneristas. Neuquén estuvo representada por la vicegobernadora Zulma Reina
El presidente Javier Milei recibió este jueves en la Casa Rosada a 20 gobernadores con el objetivo de avanzar en una agenda de reformas laborales, fiscales y previsionales que el oficialismo busca impulsar en el Congreso.
La reunión, convocada por el propio mandatario tras las elecciones legislativas, marca un intento de reconstruir el vínculo político con las provincias y mostrar una imagen de diálogo e institucionalidad ante el escenario económico nacional e internacional.
No fueron invitados los mandatarios kirchneristas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Por Neuquén, participó la vicegobernadora Zulma Reina, en representación del gobernador Rolando Figueroa, quien se encuentra en Brasil en una agenda institucional.
Entre los asistentes estuvieron Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca) y Alberto Weretilneck (Río Negro), entre otros.
El encuentro se desarrolló con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes oficiaron de interlocutores con las provincias.
En el temario, además del Presupuesto 2026, se incluyeron las iniciativas de reforma laboral y tributaria que el Gobierno buscará consensuar para enviar al Parlamento.
Desde la Casa Rosada señalaron que el objetivo de Milei es “dar previsibilidad política y estabilidad económica” en el inicio de una nueva etapa de gestión.





