14 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

Javier Milei se reunió con empresarios y les presentó su paquete de reformas

Más Noticias

El presidente Javier Milei dedicó la mañana de su último día en Estados Unidos a un encuentro con figuras centrales del mundo empresario. En Nueva York, encabezó un desayuno organizado por el Council of the Americas, donde expuso su programa económico, presentó su paquete de reformas estructurales y dialogó con inversores interesados en el nuevo escenario político argentino.

«El Presidente Javier Milei mantuvo una reunión con empresarios de destacadas compañías en el Council of the Americas en la Ciudad de Nueva York«, anunció la cuenta de la Oficina del Presidente, en un mensaje acompañado por dos fotos del encuentro.

«El presidente habló muy bien de lo que está haciendo, de su programa, hubo inversionistas muy importantes sentados a la mesa», destacó Susan Segal, titular del Council, al salir del encuentro. En diálogo con medios argentinos, Segal definió la reunión como «espectacular» y se mostró entusiasmada con el rumbo de reformas planteado por el Gobierno. «Tengo mucho optimismo sobre las reformas que va a hacer el presidente, es una gran oportunidad para la Argentina y para toda América Latina», agregó.

Encuentro clave de Javier Milei con empresarios en Nueva York

A Milei lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Pablo Quirno, en la primera actividad del cierre de su gira norteamericana. Según fuentes presentes, el encuentro se extendió más de lo previsto debido a la cantidad de preguntas de los empresarios. En lugar de los 40 minutos previstos, la charla duró cerca de dos horas: una hora de exposición del mandatario y otros 40 minutos de diálogo. «Nunca lo vi así al Presidente», comentó uno de los asistentes. Otro agregó que respondió «con total profundidad total» a cada consulta.

En su presentación inicial, Milei repasó los primeros meses de gestión, los avances logrados y los objetivos para los próximos seis años, con eje en la consolidación fiscal, la estabilidad monetaria y la previsibilidad política tras el resultado de las elecciones legislativas del 10 de diciembre. Buscó transmitir un mensaje de continuidad institucional, clave para quienes evalúan inversiones de largo plazo.

El evento, titulado «Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina», tuvo lugar en la sede del Council, en el Upper East Side, decorada con banderas de Argentina y Estados Unidos. Asistieron ejecutivos de compañías globales como Glencore, Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwen Copper Inc., Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, Pepsico, Pfizer, FedEx, Cisco Systems y Merck Sharpe & Dohme.

Entre los asistentes se destacó Robert McEwen, CEO y fundador de McEwen Copper, quien lidera el proyecto Los Azules en San Juan, una de las mayores inversiones aprobadas bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en septiembre. Antes del encuentro, McEwen había expresado su entusiasmo con el nuevo clima de negocios en la Argentina tras las elecciones legislativas.

La delegación argentina contó además con la presencia del embajador Alec Oxenford, el cónsul en Nueva York Gerardo Díaz Bartolomé y el jefe de misión adjunto Juan Cortelletti, responsables de la organización del evento.

Cómo sigue la agenda de Javier Milei en Estados Unidos

Tras la reunión, Milei regresó a su hotel The Langham, en Midtown South, donde llegó a las 12.17 (hora local) para descansar antes de continuar con su agenda. En la tarde, el mandatario planea visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como «el rebe de Lubavitch«, en el santuario Ohel, ubicado en Queens. Allí, según su entorno, agradecerá por el triunfo electoral reciente.

Aunque no figura en la agenda oficial, esta parada tiene un fuerte significado personal para Milei, quien considera al líder jasídico como una referencia espiritual. Ya lo había visitado el 25 de septiembre, antes de su participación en la Asamblea General de la ONU.

El paso del mandatario por Estados Unidos incluyó también una noche de alto perfil político. En Palm Beach, Milei fue recibido como una celebridad durante la Cena de Gala de la Conservative Political Action Conference (CPAC) en Mar-a-Lago, el resort del presidente Donald Trump, donde fue ovacionado y hasta bailó al ritmo de «YMCA».

En la víspera, durante su intervención en el America Business Forum, en el Kaseya Center de Miami, Milei había exhortado a los empresarios a apostar por la Argentina: «Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora», afirmó.

El Presidente remarcó que «no existe crecimiento económico sin la defensa del derecho a la vida y a la propiedad privada», y convocó a «formar parte del futuro» que, según él, se está construyendo en el país. «Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo», subrayó, en línea con su discurso liberal clásico.

Milei llegó a Nueva York acompañado por Karina Milei, Caputo, Quirno y Oxenford, a bordo de un vuelo proveniente de West Palm Beach. A la 1.28 de la madrugada ya estaban instalados en su hotel sobre la Quinta Avenida.

Según la agenda oficial, a las 17 (hora local, 19 en la Argentina) partirán en vuelo especial hacia Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para asistir a la asunción presidencial de Rodrigo Paz. El regreso a Buenos Aires está previsto para mañana por la tarde, con arribo a las 17.35.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img