17.1 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Javier Milei, tras el anuncio del Indec sobre la pobreza: “Saquen del medio, mandriles”

Más Noticias

Política |

El Presidente expresó su satisfacción por el dato publicado por su Gobierno. «Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren los econochantas», afirmó.

El índice de pobreza del segundo semestre de 2024 fue del 38,1% y marcó una baja en comparación con el 52,9% que se había registrado en el primer semestre del año pasado y el 41,7% que había dejado el gobierno de Alberto Fernández. La caída fue celebrada por el presidente Javier Milei a través de distintos posteos sus redes sociales.

«Saquen el medio mandriles. Fin», reaccionó el líder de La Libertad Avanza poco después de conocerse el dato difundido por el Indec. Luego se explayó en otra publicación: «La pobreza cayó muy fuertemente. La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de ocho millones de personas. Si se considera el dato punta, la baja en la cantidad de pobres es de más de diez millones”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1906790224623014011&partner=&hide_thread=false

ADEMÁS: Datos del Indec: la tasa de pobreza pasó de 52,9% a 38,1%

«Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren mandriles econochantas, el club de los devaluadores seriales, los políticos miserables y los periodistas ensobrados/ignorantes (desde esos que se autoperciben como el centro bienpensante -zurdos no asumidos- hasta la izquierda más rancia)», lanzó.

Asimismo, la Oficina del Presidente dio a conocer un comunicado, en el que destacó que «el índice de pobreza e indigencia en la Argentina ha registrado una fuerte caída durante el período de julio a diciembre de 2024, gracias a las profundas reformas económicas impulsadas» por el gobierno de Milei.

“Dichos índices refleja el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras vendían que estaban ayudando a los pobreza, pero la pobreza no para de aumentar. La gestión actual demuestra que el camino de la libertad económica es la vía para reducir la pobreza”, señaló el texto.

Y luego resumió: “Javier Milei y su equipo económico profundizarán este camino que ha demostrado devolverle a los argentinos la dignidad que le fue negada durante décadas, y que pone la lucha contra la pobreza como eje central. Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza”.

comunicadopobreza.jfif

El Ministerio de Economía también se refirió a la baja en el índice de pobreza: “En el segundo semestre de 2024, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 28,6%, en los que residen el 38,1% de las personas, contra el 42,5% de hogares y el 52,9% de personas registrados en el primer semestre del año pasado», recordó la cartera a cargo de Luis Caputo.

«Dentro de este grupo -continuó el posteo-, el 6,4% de los hogares se encuentra por debajo de la línea de la indigencia, que incluyen al 8,2% de las personas, frente al registro en el semestre anterior del 13,6% de hogares y 18,1% de las personas».

Y concluyó: «Así, con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró una disminución, tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales respectivamente, mientras que en el caso de la indigencia la baja fue de 7,2 en los hogares y 9,9 en las personas”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img