El presidente Milei difundió un análisis de 17 mil caracteres en X sobre inflación y dólar, y pidió que «asimilen la lección».
El presidente Javier Milei utilizó la red social X para publicar un extenso texto de más de 17 mil caracteres titulado “Aspectos esenciales del análisis monetario”, en el que analiza temas como la inflación, el comportamiento del dólar y la política fiscal argentina.
El mensaje, publicado pocas horas antes de una cadena nacional, evidencia la voluntad del mandatario de dar cátedra frente a las críticas que ha recibido en torno a sus posturas económicas ideologizadas y su manejo del equilibrio fiscal.
Entre los puntos que aborda, Milei reflexiona sobre la “Naturaleza Monetaria de la Inflación” y el “Efecto Hume-Cantillon”, describiendo lo que considera errores frecuentes de economistas tradicionales. También cuestiona la persistencia en estos enfoques que, según él, han contribuido a la crisis económica del país.
En el cierre del documento, Milei apunta directamente a la clase política: “Si consideramos el caso argentino y su adicción al déficit fiscal por parte de la casta política, no sólo será posible explicar las cataratas de defaults, suba de impuestos y emisión monetaria, que en el último caso generó un desastre inflacionario, cuya otra cara de la moneda es haber destruido cinco signos monetarios y quitarle trece ceros a la moneda”.
Con un mensaje contundente, el presidente concluye: “Por el bien de los argentinos deseo que asimilen la lección. Que D»S bendiga a los argentinos. Y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen. TMAP”.
La publicación se da en un contexto de tensiones políticas, luego de varios reveses sufridos por el gobierno en el Parlamento, y generó repercusiones inmediatas en el ámbito político, incluida una respuesta de Cristina Kirchner.
Este extenso texto de Milei busca marcar un posicionamiento firme en materia económica, reafirmando su visión crítica sobre el manejo fiscal y monetario que, a su juicio, ha llevado a Argentina a una situación de crisis persistente.