En la previa de una semana en la que el Gobierno de Javier Milei buscará avanzar con los proyectos legislativos propuestos para las sesiones extraordinarias en el Congreso, desde La Libertad Avanza hubo un nuevo desafío hacia el PRO. Y fue en el distrito que es el principal bastión del partido de Mauricio Macri. La jefa del bloque libertario en la Legislatura porteña hizo un posteo mostrando una jornada de afiliación en Villa Devoto de la que participó Karina Milei y dejó una chicana hacia el principal aliado del oficialismo. «El amarillo no va más, la Ciudad se tiñe de violeta», fue el mensaje de Pilar Ramírez, que fue retuiteado por el Presidente. Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
En las últimas semanas la relación entre el PRO y La Libertad Avanza se tensó, en medio de las negociaciones para definir si cierran una alianza para las elecciones legislativas desde este año. En ese escenario, la Ciudad de Buenos Aires es un punto caliente ya que es el bastión histórico que el partido de Mauricio Macri quiere sostener.
Ayer desde el oficialismo hubo señales de que van a dar pelea por el distrito y hasta llegó una chicana para sus principales aliados. «El amarillo no va más, la Ciudad se tiñe de violeta», sostuvo María del Pilar Ramirez, la jefa de la bancada libertaria en la Legislatura porteña.
Hay dos detalles del mensaje que no pasaron inadvertidos. Fue incluido en un posteo con fotos de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien ayer participó de una jornada de afiliación de su partido en Villa Devoto.
El segundo, no menor, es que el posteo fue replicado en X por el presidente Javier Milei, dando un aval tácito a los dichos de Ramírez.
Lun. 03.02.2025-01:43
El Gobierno disolvió un organismo que resolvía conflictos entre consumidores y proveedores
Por medio del decreto 55/2025, publicado en la última edición del Boletín Oficial, el Gobierno disolvió el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), ente que intervenía en los reclamos de derechos individuales de consumidores o usuarios que versaren sobre conflictos en las relaciones de consumo regidas por la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, cuyo monto no excediera de un valor equivalente al de 55 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Según los considerandos de la normativa, el COPREC operaba exclusivamente en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, donde “existen otros ámbitos e instancias que tienen sustancialmente la misma finalidad que la instituida” a ese organismo.
Señaló, además, que había “organismos con facultades y atribuciones superpuestas”, así como también “instancias burocráticas con misiones y funciones similares en jurisdicciones geográficas coincidentes”, lo que generaba “en numerosos casos, incrementos en los costos para los proveedores, con el consecuente encarecimiento de los precios de los bienes y servicios para los consumidores o usuarios”.
Esta medida, se aclaró, “en ningún caso afecta los derechos de los consumidores o usuarios, ya que se mantienen vigentes las normas aplicables a las relaciones de consumo y los organismos y procedimientos existentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las Provincias, que garantizan su protección”.
El decreto, en paralelo, disolvió el “Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo” y el “Fondo de Financiamiento”, cuyo fin era “solventar las notificaciones y el pago de los honorarios básicos debidos a los conciliadores”.
Dom. 02.02.2025-23:37
“El derecho a la prosperidad y a la felicidad es el límite”, el mensaje de Cristina Kirchner contra Milei tras la marcha LGBT
Luego de la masiva marcha convocada por el colectivo LGTBI+ a la que se sumaron columnas de partidos y gremios opositores contra el discurso de Javier Milei en Davos contra los homosexuales, el feminismo y la ideología de género, Cristina Kirchner otra vez buscó confrontar con el Presidente con un posteo publicado en sus redes sociales.
“Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde”, aseguró la presidenta del PJ en un texto en el que vinculó la movilización por la suba del presupuesto universitario con la de este sábado. Leer más
Dom. 02.02.2025-23:19
Sorpresa en la Hidrovía: un grupo de senadores radicales quiere que el Gobierno habilite a China a participar de la licitación
Un grupo de senadores radicales de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe le pidió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que establezca una serie cambios en el pliego de la licitación para la concesión del dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) sobre los ríos Paraguay y Paraná, más conocida como «Hidrovía». Entre ellas, que se habilite la participación de la empresa estatal china Shanghai Dredging Company.
En una carta enviada el jueves 30 de enero, los senadores Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela, Stella Maris Olalla, Carolina Losada y Eduardo Galaretto le «recomendaron» al Gobierno fraccionar la concesión en dos o tres tramos para que haya una «mayor participación de oferentes» y un «control más eficiente de los servicios». Leer más
Dom. 02.02.2025-21:18
Comienza la fase III: el Gobierno reduce el ritmo de devaluación y apuesta al dólar planchado para acelerar la baja de la inflación
Desde este lunes, el Gobierno apostará a la combinación de una fortalecida ancla cambiaria con tasas de interés atractivas, si se las mide en dólares, para dar por inaugurada una nueva fase del programa económico, mientras negocia con el Fondo Monetario un nuevo acuerdo. Leer más.
Dom. 02.02.2025-20:27
El Gobierno intenta minimizar el impacto de la marcha LGTB: insiste en que los dichos de Milei fueron tergiversados y busca poner foco en la inseguridad en Provincia
En el Gobierno acusaron recibo de la masiva marcha «antifascista» de este sábado en repudio a los dichos de Javier MIlei en Davos, donde apuntó contra el feminismo y asoció a los homosexuales con la pedofilia, e intentan minimizar su impacto político: insisten en que las declaraciones del primer mandatario fueron «editadas» al tiempo que buscan cambiar el eje y poner el foco en la inseguridad en territorio bonaerense con fuertes críticas al gobernador Axel Kicillof, casualmente presente durante la tórrida movilización a Plaza de Mayo. Leer más.
Dom. 02.02.2025-19:45
El mensaje de Bullrich a Kicillof por la inseguridad: «Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en la tarea de gobernar»
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arremetió contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof por los hechos de inseguridad sucedidos en su distrito en las últimas horas, en particular, por el asesinato de dos adolescentes en Florencio Varela en una supuesta ocasión de robo.
«Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en la tarea de gobernar», le esputó la ministra en un mensaje publicado en X.
Además, hizo mención a la presencia de Kicillof el pasado sábaado en la marcha LGTB en repudio a los dichos de Milei contra homosexuales en el Foro de Davos.
«Ayer saliste a la calle a defender ‘derechos’, mientras los derechos más básicos, como el derecho a la vida, están a la deriva en la provincia», comentó la ministra contra Kicillof. Leer más.
Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no.
Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 2, 2025
Dom. 02.02.2025-19:06
Reservas, bajo presión: el Gobierno paga US$ 640 millones al Fondo y espera señales del organismo
Pese a las medidas puestas en marcha para acelerar el ingreso de divisas, las reservas se verán nuevamente bajo presión por el pago de la deuda externa. En las próximas horas, el Gobierno cancelará US$ 640 millones en concepto de intereses al Fondo Monetario, una operación que se producirá en medio de las dificultades para acumular reservas y las negociaciones con el organismo para cerrar un nuevo acuerdo que incluya desembolsos frescos. Leer más.
Dom. 02.02.2025-18:30
Si el Congreso suspende las PASO, habrá dos cambios clave en las elecciones porteñas
Aunque fue el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el primero en proponer la suspensión de las PASO locales y adelantó la elección en la Ciudad para el 6 de julio, ese movimiento inicial podría no ser el último. Y la decisión final depende, en buena medida, de lo que defina el Congreso de la Nación. Leer más.
Dom. 02.02.2025-17:50
Martín Llaryora contra Javier Milei: “Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”
El gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, encabezó la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con críticas a Javier Milei. “Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”, se quejó el mandatario provincial sobre la falta de recursos desde Nación para su territorio a lo largo de 2024.
Llaryora trasladó por primera vez la apertura de sesiones fuera de la capital cordobesa, a la localidad de Deán Funes. Desde allí apuntó contra el Gobierno por no enviar los fondos previstos para cubrir el déficit de las cajas jubilatorias de la provincia y lo acusó de “desentenderse de sus obligaciones en jubilaciones, salud, transporte, obras”. Leer más.
Dom. 02.02.2025-17:10
El Gobierno apura la suspensión de las PASO y apuesta a un debate exprés en Diputados
Si bien las sesiones extraordinarias se iniciaron el 21 de enero pasado, la actividad en el Congreso comenzará formalmente este martes, cuando en un plenario de comisiones de Diputados se abra el debate sobre el proyecto de reforma electoral que envió el Gobierno y que tiene como punto principal la eliminación de las PASO.
Para avanzar en el trámite legislativo, la Casa Rosada tuvo que aceptar la suspensión (y no eliminación) de las primarias y, seguramente, deberá renunciar al resto de las medidas que iban desde el financiamiento de los partidos políticos hasta el fin de la obligatoriedad de los debates presidenciales para los candidatos que se presenten en las elecciones de 2027. Leer más.
Dom. 02.02.2025-16:40
Tras la marcha LGBT, Javier Milei volvió a negar sus dichos contra los homosexuales en Davos: afirmó que el colectivo fue usado con un “video editado”
Javier Milei habló por primera vez luego de la movilización LGTB convocada en repudio a su polémico discurso en el Foro de Davos. El Presidente volvió a negar tácitamente que sus dichos hayan sido contra los homosexuales al afirmar que le «apena mucho» que ese colectivo «haya sido usado por las basuras del Partido del Estado mediante un video que fue editado».
El mandatario se expresó en la red social X, al responderle un usuario que le había pedido un mensaje para la comunidad LGBT. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-16:08
Las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares en 2024, según un informe de la CAME
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que diciembre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas, lo que representa una suba interanual de USD 1.684,3 millones en el total exportado y de 1,5 millones de toneladas en el volumen comercializado.
De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales, el precio promedio de exportación de las economías regionales argentinas se ubicó en USD 1.191 por tonelada, observándose una baja del 1,5% con respecto al año 2023, fruto de la caída de los precios internacionales.
“Durante el período analizado se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales, como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos y subproductos de las economías regionales”, señala el comunicado difundido por la CAME.
“El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción”, agrega el comunicado.
Dom. 02.02.2025-15:39
El canciller Werthein se reunió en Israel con familiares de argentinos secuestrados por Hamas
En el inicio de su gira por Oriente Medio, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, se reunió en Jerusalén junto al embajador Axel Wahnish con familiares de argentinos secuestrados por Hamas para reafirmar el apoyo absoluto del Gobierno argentino.
«El Gobierno argentino desde el principio de la guerra ha manifestado su apoyo a Israel y es de máximo interés para el Presidente exigir de manera absoluta la liberación inmediata de todos los secuestrados. Eso fue lo que llevó a que lo primero que pidiera el Canciller fuera encontrarse con ellos para manifestar el apoyo total del Gobierno», escribió el embajador Wahnish en su cuenta de X.
Dom. 02.02.2025-15:13
Pichetto dijo que la agenda de género es “entretenimiento” y que muchos fueron a la marcha LGBT a protestar contra el ajuste de Milei
El diputado Miguel Ángel Pichetto se expresó este domingo acerca de la movilización LGBT en repudio a los dichos de Javier Milei ante el Foro de Davos y aseguró que la agenda de género “es poco relevante, es para el entretenimiento”. En cambio, el histórico dirigente afirmó que la convocatoria se debió a que la gente fue a reclamar por “deterioro de la situación económica».
El líder del bloque Encuentro Federal, una fuerza considerada dialoguista en términos de relación con la Casa Rosada, consideró que la marcha “fue importante”, pero destacó que no se realizó “sobre el eje de género”. “Hubo mucha clase media y jóvenes y sectores que salieron a la calle reclamando por el deterioro de la situación económica», analizó. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-14:22
El fallo “Levinas” de la Corte Suprema: ¿conflicto judicial en puerta?
Pocos días antes de finalizar el año, época en la que las sorpresas suelen provenir del ámbito de los decretos y las leyes, fue la Corte Suprema la que dictó una sentencia que impactó de lleno en el statu quo del mundo judicial, conmoviendo profundamente tanto a los jueces y empleados como a los abogados que litigan a diario en los distintos fueros nacionales de la Ciudad de Buenos Aires. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-13:32
“Basta de Cristina, por favor”
La persistente centralidad de Javier Milei en la política está provocando otro fenómeno. La aceleración del eclipse de dos de las figuras que han marcado mojones de este siglo. Mauricio Macri, emergente de la crisis del 2001 y fundador de un partido, el PRO, que posibilitó la construcción de una coalición gobernante. Cristina Fernández, heredera de Néstor Kirchner, representante de un liderazgo potente sólo superado, con holgura, por el de Juan Domingo Perón. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-12:44
Nueva encuesta electoral: excelentes noticias para Javier Milei y tres mensajes contundentes
El arranque de febrero trae excelentes noticias electorales para Javier Milei, de parte de una de las consultoras que mejores números suele darle al oficialismo. En pocas palabras, en su última encuesta pronostica un triunfo rotundo de La Libertad Avanza en las estratégicas legislativas 2025, en las que el Gobierno busca aumentar su peso en el Congreso para avanzar con nuevas reformas. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-12:01
Manuel Adorni criticó a Cristina Kirchner: “Hablan de prosperidad quienes hundieron en la pobreza al 57%”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, le respondió a Cristina Kirchner luego de sus críticas al presidente Javier Milei tras la masiva Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en repudio a los dichos del mandatario contra la comunidad LGBT en el Foro de Davos.
“Hablan del ‘derecho a la prosperidad’ aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
“Hablan del ‘derecho a la felicidad’ aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan. Fin”, agregó Adorni en respuesta al mensaje que publicó la exvicepresidenta en su cuenta de X, en el que destacó que las dos marchas más multitudinarias en rechazo a las políticas del gobierno libertario no fueron ideológicas,
Dom. 02.02.2025-11:26
“El derecho a la prosperidad y a la felicidad es el límite”, el mensaje de Cristina Kirchner contra Milei tras la marcha LGBT
Cristina Kirchner afirmó este domingo que la masiva convocatoria de la marcha LGBT del sábado en Ciudad de Buenos Aires, en respuesta a los dichos del presidente Javier Milei contra la ideología de género, respondió a que distintos sectores de la sociedad fueron interpelados en sus «aspiraciones y emociones», más allá de cuestiones de género y diversidad.
En un texto publicado esta mañana en su cuenta de X, la expresidenta relacionó a la marcha del sábado con la ocurrida el año pasado tras los anuncios de recortes a los presupuestos de las universidades públicas y destacó que ambas fueron «más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos ‘ideológicos'». Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-10:45
El inesperado elogio de Cecilia Moreau al Gobierno: “Tengo que reconocer que la inflación bajó”
La diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau aceptó que el Gobierno de Javier Milei logró bajar en la inflación desde que asumió en diciembre de 2023, pero destacó que ese logro tuvo como contracara un gran costo social.
“Yo tengo que reconocer que la inflación, en términos nominales, bajó. Ahora, lo que nadie puede desconocer tampoco es el costo social por el cual se bajó la inflación, y la situación que están atravesando las grandes mayorías en Argentina es muy compleja”, dijo la diputada durante una entrevista en radio Splendid.
“Con menos inflación, la capacidad de compra del salario sobre alimentos está cada vez más complicada (…) Se destruyó el poder adquisitivo de las familias. Algo está pasando que la inflación se desacelera, pero hay cada vez más familias que no llegan a fin de mes, que no pueden vivir”, agregó Moreau sobre el impacto del plan de gobierno en la economía cotidiana.
La diputada opositora también subrayó el aumento de la pobreza, y reclamó al Gobierno que preste más atención a esa situación.
“Hay cinco millones más de pobres y dos millones más de indigentes. Son datos oficiales. Me parece que el Gobierno no toma nota, está desconectado de estas cosas. Se apoya en un relato ficcional”, afirmó.
Dom. 02.02.2025-09:41
El Gobierno espera, en enero, la inflación más baja de su gestión
El Gobierno espera que la inflación de enero resulte la más baja de su gestión. Las previsiones de los economistas sobre el dato que el INDEC va a informar el 13 de febrero rondan el 2%, una cifra por debajo de los registros de diciembre, que cerró en 2,7%. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-09:25
El Gobierno minimiza la marcha e insiste con la polarización y la batalla cultural de cara a la campaña
La multitud que copó la marcha del colectivo LGTBIQ+ desde el Congreso hasta Plaza de Mayo tras los dichos de Javier Milei en el foro de Davos, no modificó la estrategia discursiva que el Gobierno -a la defensiva- replicó en los días previos a la convocatoria.
Funcionarios y dirigentes del oficialismo se abrazaron a la idea de que la dirigencia opositora se plegó a la manifestación y la utilizó para sus propios intereses partidarios. Enfatizaron que la oposición y los medios tergiversaron los dichos de Milei en el Foro Económico Mundial para dañarlo. En particular, volvieron a apuntar contra dirigentes del peronismo, la UCR y recordaron casos de violencia de género y abuso que involucraron a dirigentes del PJ, como Alberto Fernández, Fernando Espinoza o José Alperovich. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-09:10
Fue masiva la marcha LGBT contra Milei
Sin el colorido de las clásicas marchas del orgullo y con columnas de partidos políticos y gremios opositores -que se plegaron a la consigna «antifascista, antirracista y LGBTI+» de las organizaciones convocantes-, decenas de miles de personas salieron este sábado a las calles en repudio al discurso de Javier Milei en Davos en el que apuntó contra el feminismo y asoció la homosexualidad con la pedofilia.
Antes de las 16 -el horario pautado- la Plaza de Congreso ya estaba repleta de gente que marchó sin cantos aglutinantes pero con carteles contra Milei. Seguir leyendo
Dom. 02.02.2025-09:00
El paso en falso de Javier Milei y el divorcio que sacude a La Libertad Avanza
Qué se discute en la cima de la Casa Rosada. Las especulaciones electorales, los puentes entre Ramiro Marra y el PRO y el enojo de Karina Milei. La decisión que medita Kicillof y compromete a Cristina. Seguir leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados