El Gobierno de Javier Milei disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal. La medida se publicó en el Boletín Oficial y fue atribuida a presuntas “irregularidades en su gestión”. Todas las novedades de la agenda política en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal
Por presuntas “irregularidades en su gestión” detectadas por auditorías llevadas a cabo por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía, el Gobierno resolvió disolver el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF).
El mecanismo estaba destinado al financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía, “siempre que sea en alta tensión”, a través de un recargo de 0,0006 $/kWh abonado por los consumidores.
El Decreto 234/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, argumentó que en el FFTEF encontraron distintas irregularidades en el cumplimiento de reglamentos, en la asignación de fondos, en cuestiones operativas, en la contratación de personal y en la ejecución de gastos, entre otras.

Lun. 31.03.2025-09:54
Caso Vialidad: Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema con el que evita ir presa
La defensa de Cristina Kirchner presentó este lunes ante la Corte Suprema de Justicia el recurso de queja en el caso Vialidad con el que evita que quede firme la sentencia en su contra. Está condenada por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado con una pena de seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Además, la defensa de la exmandataria recusó a Manuel García-Mansilla, el cuatro miembro del Máximo Tribunal, que accedió a su cargo semanas atrás gracias a un DNU del presidente Javier Milei. Seguir leyendo
Hace media hora nuestros abogados presentaron Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque el Tribunal de Casación Macrista rechazó el Recurso Extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías… pic.twitter.com/wouGZVumzO
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 31, 2025
Lun. 31.03.2025-09:12
Mauricio Macri habló de la “obsesión” de Karina Milei de ir por el PRO y cuestionó el proyecto de poder del Gobierno
El expresidente Mauricio Macri cargó este lunes contra Karina Milei, a quien apuntó directamente como la causa de que no se haya concretado un acuerdo electoral entre el Pro y La Libertad Avanza.
Macri señaló durante una entrevista en Radio Mitre que en varias conversaciones con el presidente Javier Milei habían hablado de «un proyecto de país que él llamó 1870, que es el comienzo de esa época de oro liberal», y que contemplaba «unir las fuerzas de él con las fuerzas del Pro. Seguir leyendo
Video
Mauricio Macri criticó al Triángulo de Hierro de Javier Milei: «De un proyecto de país hemos terminado en un proyecto de poder»
Lun. 31.03.2025-08:43
Javier Milei salió a apoyar a Luis Caputo: «El mejor ministro de economía todos los tiempos…»
Luego de una semana de tensión cambiaria y en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional por un nuevo acuerdo, el presidente Javier Milei salió a apoyar públicamente a Luis Caputo.
«El mejor ministro de economía todos los tiempos… por lejos!!!», posteó el mandatario. El funcionario le respondió con fotos de ambos abrazados en distintos actos de gobierno.
Lun. 31.03.2025-08:21
Luis Caputo ratificó que el acuerdo con el FMI será de US$ 20.000 millones y pidió que hagan “un desembolso inicial más alto”
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este domingo que el préstamo que llegará desde el FMI será de 20 mil millones de dólares, en tanto que se negocia de cuánto será el primer desembolso, una cifra que desde el Gobierno esperan que sea alta.
En declaraciones a LN+, el ministro ratificó que esperan que el board del organismo multilateral de crédito apruebe el préstamo de 20 mil millones de dólares, pero aclaró que también es importante «cómo se desembolsa». «Es parte de la negociación que estamos terminando ahora», confirmó. Seguir leyendo
Lun. 31.03.2025-07:55
Se profundiza la pelea de Kicillof con Cristina y Massa por el desdoblamiento de la elección bonaerense
«La Cámpora y Massa querían una mesa y le dimos una mesa el domingo. Acordamos otra reunión dos días después, el martes a la noche para seguir acercando posiciones. Ese encuentro se extendió hasta tarde. A las pocas horas, al mediodía del miércoles, ellos rompen todo sin avisar, presentando ese mamarracho de proyecto el Senado (para suspender las PASO y hacer la elección provincial «concurrente» con la nacional)». Seguir leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados