8.2 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno ultima los detalles para la batalla en el Senado por Lijo y García Mansilla

Más Noticias

Gerardo Puig

El Gobierno ultima este jueves por la mañana los detalles para la sesión en el Senado en la que se debatirán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados como jueces de la Corte Suprema. El inicio de la sesión está previsto para las 14, y al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos. Seguí todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Jue. 03.04.2025-09:39

Paoltroni ratificó que votará contra los pliegos de Lijo y García Mansilla: «Está en juego la calidad de la justicia y la institucionalidad»

El senador formoseño Francisco Paoltroni, echado de La Libertad Avanza por su oposición al nombramiento de Ariel Lijo en la Corte Suprema, ratificó que votará en contra de los dos pliegos «por una cuestión de forma», pese a que originalmente tenía decidido acompañar la designación de García Mansilla.

«Yo estoy por el rechazo de los dos por una cuestion de forma por haber sido nombrados en comisión, pero iba a votar favorablemte de García Mansilla», sostuvo Paoltroni en una entrevista con el canal de la Ciudad.

Y agregó: «Lo que está en juego es la calidad de la justicia y la institucionalidad en la Argentina. Lijo tiene desde 2006 la denuncia del caso YPF que hoy nos puede salir 16 mil millones de dólares y ahí está la pobreza y el mal endémico de la Argentina».

Jue. 03.04.2025-09:09

Un diputada de Carrió habló de «poder gótico» y adelantó un pacto por cargos judiciales

Que no te engañen. Hoy terminaría la novela temeraria de nombrar jueces en comisión, pero desde el “poder gótico” hay charlas de operadores de Milei con los K, la UCR y parte del PRO para ampliar la Corte y repartirse 140 cargos de jueces y fiscales federales.

Estén atentos a…

— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) April 3, 2025

La diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto se refirió al posible rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla y adelantó un posible pacto entre libertarios con el resto de la oposición para repartir cargos judiciales.

«Que no te engañen. Hoy terminaría la novela temeraria de nombrar jueces en comisión, pero desde el “poder gótico” hay charlas de operadores de Milei con los K, la UCR y parte del PRO para ampliar la Corte y repartirse 140 cargos de jueces y fiscales federales», escribió Oliveto en X. La diputada es la primera candidata a legisladora porteña del partido de Elisa Carrió en las elecciones de la Ciudad.

Oliveto, de alguna manera, emuló el estilo profético de Carrió, lanzó: «Estén atentos a lo que viene: será después de las elecciones, después de que te hagan creer que están peleados y que no son lo mismo».

Jue. 03.04.2025-08:41

Blanco: «Confío en que si el Senado le rechaza el pliego, el Dr. García-Mansilla no va a seguir en el cargo»

El senador de la UCR, Pablo Daniel Blanco, aseguró que dará quórum para rechazar los pliegos de los jueces de la Corte Suprema nombrados en comisión por el gobierno de Javier Milei y se refirió en particular a la situación de Manuel García-Mansilla, que ya juró a fines de diciembre pasado en el cargo, a diferencia de Ariel Lijo que aún no lo hizo.

«Confió en que si el Senado le rechaza el pliego, el Dr. García-Mansilla no va a seguir en el cargo», sostuvo el radical fueguino a radio Rivadavia, que reveló que tuvo un encuentro con el juez de la Corte que le explicó por qué asumió en el cargo a pesar de que había dicho que no lo iba a hacer en comisión. «Hoy va a haber sesión, quórum y el rechazo de los pliegos, pero la certeza la vamos a tener al inicio de la sesión y cuando se vote», dijo.

Jue. 03.04.2025-08:15

Una senadora del PRO adelantó que no dará quórum, en un guiño al Gobierno

«No voy a dar quórum, tal vez lo tengan, por supuesto que voy a estar presente, y en el caso que logren quórum voy a estar en el recinto, pero en principio no voy a dar quórum», adelantó la senadora del PRO, Cármen Álvarez Rivero, al canal de noticias IP.

«NO VOY A DAR QUÓRUM»

Así lo anticipó en charla con #ElResumendelaTarde, la senadora nacional por el PRO, Carmen Álvarez Rivero, en relación a la sesión de mañana por la postulación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. pic.twitter.com/q7h1M9F9id

— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) April 2, 2025

Así Álvarez Rivero despejó una duda que había quedado flotando después de un posteo en X que hizo el día martes 1 de abril, cuando escribió: «Los cordobeses no me eligieron para votar junto al kirchnerismo y Lousteau. Ellos quieren rechazar los dos pliegos que están en el Senado desde hace un año, solo por oponerse al DNU. Yo quiero en la Corte Suprema jueces valiosos, que se midan por sus méritos y capacidad, no por un formalismo».

«Si el kirchnerismo, junto con aliados como Lousteau, Tagliaferri y otros de la UCR, quieren que votemos a los dos jueces en una misma votación, voy a abstenerme para NO votar a Lijo. En ese caso, voy a explicar el sentido de mi voto: me abstengo porque NO quiero darle el acuerdo a Lijo. Sí se lo daría a García Mansilla, pero como decidieron votar los dos pliegos juntos, no puedo acompañarlo con mi voto», se quejó.

Los cordobeses no me votaron para votar con los K y Lousteau.
Y si el kirchnerismo, junto con aliados como Lousteau, Tagliaferri y otros de la UCR, quieren que votemos a los dos jueces en una misma votación, voy a abstenerme para NO votar a Lijo.
En ese caso, voy a explicar el…

— Carmen Álvarez Rivero (@carmenAlvarezR) April 1, 2025

Fuentes parlamentarias, sin embargo, aclararon a Clarín que ambos pliegos se votan por separado, no juntos, por lo que la senadora podría votar uno en contra y otro afirmativamente si asi lo desea.

Jue. 03.04.2025-08:08

El kirchnerismo dice que el quórum de la sesión por Lijo y García-Mansilla está asegurado

José Mayans, líder de la bancada K. Foto Federico Lopez ClaroJosé Mayans, líder de la bancada K. Foto Federico Lopez Claro

El kirchnerismo insistió en tener asegurado el quórum no sólo con la participación de los 34 senadores que integran el interbloque sino porque también suma al radicalismo y al PRO, que anticiparon que iban a bajar al recinto junto a la mayoría de los bloques provinciales. Después pasa a ser un detalle más fino cómo se posicionarán cada legislador en relación con los candidatos del Gobierno.

Cristina cuenta con su núcleo duro de unos 20 legisladores decididos a no apoyar ninguno de los candidatos porque fueron designados por decreto del presidente Javier Milei.

Los senadores de Catamarca y Santiago del Estero, que responden a los gobernadores Raúl Jalil y Gerardo Zamora, respectivamente, son contados como parte del quórum a pesar de las presiones del Gobierno y es posible que den su apoyo a la nominación de Lijo. Es una incógnita qué harán respecto de García Mansilla. Más información acá.

Jue. 03.04.2025-08:04

El Gobierno admite que el Senado puede voltear los pliegos, pero dice que García-Mansilla seguirá en la Corte

Frente al riesgo cierto de sufrir este jueves una «paliza» en el Senado, que podría rechazar los pliegos de sus candidatos a ocupar una silla en forma permanente en la Corte Suprema -Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, quien ya asumió en «comisión» en el alto tribunal-, el Gobierno advierte a la oposición que sostendrá la designación de ambos postulantes aunque la Cámara alta se oponga y que el Presidente podría volver a designarlos por decreto una vez que termine el actual período legislativo.

Si bien en el oficialismo intentan por todos los medios que no haya quórum en la sesión convocada este jueves en el Senado, ya alertó a los bloques dialoguistas que no «bajará» los pliegos de sus candidatos a ocupar las vacantes en la Corte. Y que, según los abogados del Estado, García Mansilla podría seguir oficiando como cortesano hasta tanto el Congreso no entre en un nuevo receso.

«García Mansilla va a seguir hasta el 30 de noviembre. Su designación es sin perjuicio de lo que defina el Senado. De la misma manera, si su pliego se rechaza en este Congreso», explicó el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Seguí leyendo.

Jue. 03.04.2025-07:52

Un gobernador le dio libertad de acción a sus senadores para votar el pliego de Lijo

Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, con Horacio Marín, presidente de YPF, ayer 2 de abril. Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, con Horacio Marín, presidente de YPF, ayer 2 de abril.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, le hizo un guiño al gobierno nacional en medio de las negociaciones de último momento de cara a la sesión clave del Senado que definirá hoy el futuro de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema.

“Creo que todos los gobiernos suelen cometer errores por la falta de consenso o por los cortocircuitos en un canal de diálogo y no le queda otra que actuar mediante un decreto”, dijo en una entrevista con el diario La Nación. «Soy parte de un frente electoral y dos de los tres senadores nacionales son de este espacio. Si hay de algo que nos diferenciamos con el gobierno anterior de mi provincia es que somos democráticos, nos escuchamos y nos respetamos. Cada uno tiene libertad de acción”, sostuvo.

Los dos senadores a los que hace referencia son José María Carambia y Natalia Gadano, que se convirtieron en aliados circunstanciales del Gobierno de Milei en temas importantes, como la Ley Bases, pero también han votado temas espinosos para el oficialismo como la trunca comisión investigadora por el escándalo cripto de $LIBRA.

Muchos leen las declaraciones del gobernador Claudio Vidal como una señal, sobre todo después del anuncio de YPF de ayer, que se desprendió de áreas petroleras en la provincia y se comprometió a hacer una inversión de US$ 335 millones en ese distrito.

Jue. 03.04.2025-07:35

El Senado sesiona por los pliegos de García Mansilla y Lijo, ante un panorama complejo para el Gobierno

El Senado buscará este jueves desde las 14 definir el futuro los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos propuestos por el gobierno del presidente Javier Milei para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia.

La novela lleva casi un año y el proceso para darle un final, negativo o positivo para la Casa Rosada, se aceleró luego de que Milei los nombrara por decreto en comisión a finales de febrero, salteando el proceso de la Cámara alta.


Sobre la firma

Gerardo Puig

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img