9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anunció en la Rural una baja permanente de retenciones a la soja, la carne y otros granos

Más Noticias

Marina Devita

El presidente Javier Milei anunció este sábado una baja de retenciones en las exportaciones de la soja, la carne y otros granos. Fue durante su discurso en la Rural, adonde finalmente no asistió la vicepresidenta Victoria Villarruel. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Sáb. 26.07.2025-14:32

Javier Milei anunció la baja de retenciones a granos y carnes de forma permanente: el impacto en el campo

El sector agropecuario valoró el anuncio del presidente Javier Milei sobre la reducción en las retenciones a los cultivos y a al carne bovina y aviar, pero sobre todo, que sea permanente.

Según explicó el Presidente, el objetivo del medida es para «dar impulso al campo”, algo que coincidieron desde el sector ya que es el momento que los productores empiezan a tomar decisiones de siembra para la campaña de soja y maíz, los dos principales cultivos que se siembran en el país. Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-14:16

Luis Petri: «Dejamos atrás ese pasado de persecución para liberar todo su potencial y apostar a su crecimiento»

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, celebró la baja de retenciones a la soja, la carne y otros granos y consideró que con esa decisión dejaron «atrás ese pasado de persecución para liberar todo su potencial y apostar a su crecimiento».

«Esta medida refleja una visión de país que premia al que invierte, al que innova y al que produce. Y que es posible gracias al superávit fiscal que estamos logrando con esfuerzo y convicción», posteó Petri en su cuenta de X.

Acompañé a @JMilei en la inauguración de la 137° Exposición Rural. El campo, el sector más productivo de nuestra economía, también fue el más castigado por la casta política empobrecedora durante los últimos 20 años. Con la decisión del Presidente de bajar permanentemente las… pic.twitter.com/DdqGYVO7Fn

— Luis Petri (@luispetri) July 26, 2025

Sáb. 26.07.2025-13:58

Rogelio Frigerio: «Celebro y acompaño la decisión del Presidente de bajar las retenciones al campo»

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, expresó su apoyo a la decisión del Gobierno nacional de bajar las retenciones a la soja, la carne y otros granos y consideró que «impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo».

Celebro y acompaño la decisión del presidente @JMilei y del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al campo.
Es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre…

— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) July 26, 2025

Sáb. 26.07.2025-13:42

Lilia Lemoine sobre la baja de retenciones: «Ya se han hecho avances y no hay vuelta atrás»

La diputada nacional por La Libertad Avanza Lilia Lemoine aseguró que «se han hecho avances y no hay vuelta atrás», al celebrar la baja de retenciones a la soja, la carne y otros granos.

«Hoy Javier Milei confirma que se continúa trabajando para quitar las retenciones al campo, ya se han hecho avances y no hay vuelta atrás. Pero esto es posible solo al EQUILIBRIO FISCAL. Equilibrio que el Senado quiere destruir», publicó Lemoine en su cuenta de X.

Hoy @JMilei confirma que se continúa trabajando para quitar las retenciones al campo, ya se han hecho avances y no hay vuelta atrás.
Pero esto es posible solo al EQUILIBRIO FISCAL. Equilibrio que el Senado quiere destruír. pic.twitter.com/OmF73nsDrq

— Lilia Lemoine 🍋 (@lilialemoine) July 26, 2025

Sáb. 26.07.2025-13:28

Maximiliano Pullaro: «El reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado»

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró la baja de retenciones a la soja, la carne y otros granos y afirmó que «el reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado».

«Como Gobernador de una provincia donde el campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional, quiero destacar la baja de retenciones que hoy dispuso el presidente Javier Milei, esperando que este sea el inicio del camino hacia la eliminación total de las mismas», publicó Pullaro en su cuenta de X.

El reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado. Como Gobernador de una provincia donde el campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional, quiero destacar la baja de retenciones que hoy dispuso el presidente @JMilei, esperando que…

— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 26, 2025

Sáb. 26.07.2025-13:15

«Argentina no puede seguir frenando al campo»: el mensaje de un senador del PRO por la baja de retenciones

El senador nacional del PRO por Misiones Martín Goerling celebró el anuncio del presidente Javier Milei de una baja permanente a las retenciones a la soja, la carne y otros granos y consideró que es «un paso en la dirección correcta».

«Bajar las retenciones es un paso en la dirección correcta: menos castigo al que produce, más libertad para crecer, invertir y exportar. Argentina no puede seguir frenando al campo. Celebremos cada traba que desaparece», publicó Goerling en su cuenta de X.

Bajar las retenciones es un paso en la dirección correcta: menos castigo al que produce, más libertad para crecer, invertir y exportar. Argentina no puede seguir frenando al campo. Celebremos cada traba que desaparece. pic.twitter.com/kvHoSA9Eyv

— Martín Goerling (@MARTINGOERLING) July 26, 2025

Sáb. 26.07.2025-13:05

Sin nombrarla, Milei acusó a Villarruel de usar los viáticos del Congreso para “pasear o hacer rosca”

Video

Sin nombrarla, Milei acusó a Villarruel de usar los viáticos del Congreso para “pasear o hacer rosca”

En la misma semana en la que llamó «bruta traidora» a la vicepresidenta Victoria Villarruel, desde el palco de la Sociedad Rural, Javier Milei volvió a referirse a su ex compañera de fórmula y actual presidenta del Senado de la Nación, a la que acusó de usar los viáticos del Congreso para viajes de paseo o rosca.

Tanto el presidente Milei como la vice fueron invitados al acto central por la inauguración de la 137° Expo Rural, y desde la previa volvió la tensión entre ambos. Desde el área de Protocolo de Presidencia no habilitaron los QR de ingreso de sus acompañantes, por lo que finalmente Villarruel desistió de asistir. Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-12:48

«Argentina deja en el pasado la persecución política al campo y promueve una nueva era»: el mensaje de la Casa Rosada tras el anuncio de una baja generalizada de las retenciones

Luego que el presidente Javier Milei anunció una baja permanente a las retenciones a la soja, la carne y otros granos, desde el Gobierno afirmaron que «Argentina deja en el pasado la persecución política al campo y promueve una nueva era».

«El campo argentino, columna vertebral de nuestra economía, ha sido una de las principales víctimas de las políticas implementadas durante décadas por la casta política empobrecedora que sostuvo su modelo económico basado en el robo sistemático del fruto del trabajo ajeno», indicó la Oficina del Presidente en un comunicado publicado en su cuenta de X.

Y destacó: «No lo hizo solamente con las retenciones, también lo hizo con cepos cambiarios, múltiples tipos de cambio, tasas desproporcionadas, excesiva burocracia e incrementos continuos de impuestos; todas prácticas eliminadas por este Gobierno».

Sáb. 26.07.2025-12:39

“Cumple con su palabra”: el campo celebró la baja de retenciones anunciada por Milei en La Rural

El anuncio del presidente Javier Milei de la baja de retenciones a la exportación de carnes y granos durante la exposición rural en Palermo fue celebrada por el campo.

El mandatario, que llegó a la pista central de la Rural en la caja de una camioneta y saludando a las tribunas junto a su hermana Karina y al ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que las bajas en las alícuotas serán «desde hoy» del 20% para los granos y de 26% para la carne, según dijo el mandatario en su discurso de inauguración de la Exposición Rural. Y avisó: «Será permanente y no tendrán vueltas atrás mientras yo esté en el Gobierno». Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-12:31

Baja de retenciones: una por una, cómo quedan los nuevos impuestos a la carne, soja y resto de los granos

El presidente Javier Milei participó de la137° Expo Rural. Fotos Emmanuel FernándezEl presidente Javier Milei participó de la137° Expo Rural. Fotos Emmanuel Fernández

El Presidente Javier Milei anunció este sábado una baja generalizada de las retenciones, no solamente para la carne, como se había previsto originalmente. Las llamó «este gran flagelo que nunca debió haber existido».

En concreto, las bajas en las alícuotas serán «desde hoy» del 20% para los granos y de 26% para la carne, según dijo el mandatario en su discurso de inauguración de la Exposición Rural. «Será permanente y no tendrán vueltas atrás mientras yo esté en el Gobierno», dijo Milei. Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-12:23

Javier Milei en la inauguración de la 137° Expo Rural: las mejores fotos

En la inauguración de la 137° Expo Rural, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente a las retenciones a la soja, la carne y otros granos. Podés ver las mejores fotos de su paso por el predio ferial de Palermo.

Sáb. 26.07.2025-12:18

Milei definió como un «torpedo fiscal» el paquete previsional que aprobó el Congreso financiándolo «con el bolsillo ajeno»

«Las frases lindas, rimbombantes y pomposas que se escuchan venir de la Casa del Congreso no son otra cosa que un tribunero sensiblero, financiado con el bolsillo ajeno. Porque ninguno de los que bregan en favor de este torpedo fiscal siquiera atinó a renunciar o a expresarse en contra de las jubilaciones de privilegio», sentenció el presidente Javier Milei.

En esa línea, el jefe de Estado disparó: 2Financiarlo vía emisión, a lo que los degenerados fiscales recurren cuando no tienen la fuerza para robar de frente, implica volver al sendero de la inflación, que nos ha costado tanto esfuerzo dejar atrás. El impuesto más regresivo de todos, dado que castiga con más fuerza a los más vulnerables. Pero claro, al hacer a los vulnerables dependientes del Estado, se los vuelve fáciles de captar para votos y seguir hundiendo al país».

Sáb. 26.07.2025-12:12

Milei llamó «doblemente condenada y ahora presidiaria» a Cristina Kirchner y fue aplaudido en La Rural

«El partido del Estado cree que ustedes deben subordinarse eternamente a subsidiar las decrepitas industrias infantes de la casta. Ellos creen que como sector no valen nada, que solo extraen una renta de un activo fijo, recordemos la fijación que tenía la doblemente condenada, y ahora presidiaria, con llamarle yuyo al producto que había financiado toda su aventura colectivista», sostuvo Javier Milei y produjo una larga pausa que se llenó de palmas del público en la inauguración de la exposición Rural.

Sáb. 26.07.2025-12:10

Milei respondió a las críticas de Villarruel por sus viajes al exterior

Como hizo desde La Derecha Fest en Córdoba, sin nombrarla, el presidente le respondió a su vicepresidenta Victoria Villarruel, esta vez por las críticas que le había hecho por sus viajes al exterior. «Dice que con un gasto de 17 mil millones de dólares anuales puede ser financiado con un recorte de 30 millones en la SIDE, que ahora quiere desfinanciar pero hasta hace muy poquito querían manejar, cuando en realidad se necesitaría un recorte 570 veces más grande», lanzó Milei.

«Ni hablar de las críticas fiscalistas a nuestros viajes al exterior, que es innegable que han sido de provecho económicos para el país y que seguramente tendremos tremendas, pero tremendas noticias en el plano internacional gracias a la enorme tarea que lleva a cabo nuestro Canciller, Gerardo Werthein», destacó Milei.

En ese marco, el libertario lanzó un dardo directo a Villarruel y los legisladores: «Es increíble que los mismos viajes que curiosamente son criticados por quienes gastan viaje tras viaje por los viáticos del Congreso para fines personales, pasear, o políticos, rosca».

«A estas aberraciones las llaman ‘alta política’ los mismos que dicen defender a los que ya no pueden esperar, cuando en realidad lo que están haciendo es exterminar a los pobres y a los jóvenes, los sectores más indefensos de nuestra sociedad, que no tienen poder de lobby, ni de voto. Porque no son más que genocidas del futuro, son asesinos de nuestros hijos, nuestros pobres y nuestros indefensos, que con tal de rasquetear un puñado de votos hoy son capaces de condenar a generaciones futuras enteras a la miseria», concluyó.

Sáb. 26.07.2025-12:03

En La Rural, Milei habló de las leyes que busca aprobar el Congreso impactando el déficit fiscal y aludió a Lousteau: «Un lugar donde habita el señor de ‘La 125′»

«Recientemente, el partido del Estado propuso en el Congreso de la Nación un conjunto de leyes que intentan llevar a nuestro país a la banca rota. Hacer efectivas todas estas medidas y sostenerlo en el tiempo implicaría un aumento en dinámica de la deuda argentina por una cifra cercana a los 350 mil millones de dólares a valor presente. Para tomar dimensión de este disparate, esto representa un aumento del 80% de toda nuestra deuda actual. Miren qué gracioso cuando se hacen los generosos con el bolsillo ajeno», disparó el presidente Javier Milei.

Acto seguido, el jefe de Estado aludió al exministro de Economía y dirigente radical, Martín Lousteau: «Financiar este atropello vía impuestos, la actividad favorita de la casta, implicaría un aumento de la presión fiscal de entre 2 y 3 puntos del PBI. No les debería sorprender que salgo de un lugar donde, por ejemplo, habita el señor de ‘La 125’. Ellos quieren aniquilar al sector por el pecado capital de no necesitar de sus dádivas».

«Financiar este gasto vía deuda pública implicaría someter a la juventud a mayores impuestos futuros, lo cual sería una tragedia, considerando que heredamos una pobreza infantil del 70% al inicio de nuestra gestión», agregó.

Sáb. 26.07.2025-11:54

Javier Milei elogió la gestión de Sandra Pettovello, Luis Caputo y Patricia Bullrich

«Heredamos una pobreza infantil del 70% al inicio de la gestión. Con la gestión de nuestra ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, nuestro ministro de Economía, «Toto» Caputo, domando la inflación, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, manteniendo el orden en la calle, nos ha permitido bajar la pobreza en más de 25 puntos», subrayó el presidente Javier Milei.

En su discurso, el jefe de Estado destacó: «Hemos sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos, hemos sacado de la pobreza a dos millones y medio de jóvenes, mal que le pese al partido del Estado».

Sáb. 26.07.2025-11:49

Video

El Gobierno anunció una baja de retenciones a la soja y la carne

«Solo queda el yunque más pesado, las retenciones. Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido», anunció el presidente Javier Milei, quien anticipó que será una baja “permanente”.

«Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,5%; las retenciones al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; y las retenciones a la soja del 33% al 26% y a los subproductos de soja de 31% a 24,5%», especificó Milei y fue ovacionado.

En ese marco, el jefe de Estado detalló: «Para tener un orden de magnitudes, esto redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20%; y una reducción de retenciones a la cadena de ganado y carnes y del 26% que será permanente. Lo que busca es dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado pro estos impuestos en los últimos 20 años».

«Esto incluye también las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada que también serán permanentes. Repito, serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno», acotó el Presidente.

Y concluyó: «No hay posibilidad de baja de impuestos sin tener un superávit fiscal sostenido. Este concepto no solo es importante que lo internalice la sociedad, sino principalmente la dirigencia política, que lamentablemente no parece haberse hecho eco del grito de cambio que la sociedad expresó en 2023. ¿Acaso creían que ‘la motosierra’ era un chiste?».

Sáb. 26.07.2025-11:45

Milei: «Hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo»

«La primera ley de la economía es la escasez, dado que no hay de todo para todos, mientras que la primera ley de la política es ignorar la primer ley de la economía. Debe ser por eso que hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo», enfatizó el presidente Javier Milei en la exposición realizada en La Rural.

Sáb. 26.07.2025-11:41

Javier Milei volvió a cargar contra los «derechos sociales»

«Me parece pertinente detenerme en parásito mental específico, en los llamados derechos sociales. Este parásito mental, inherente a la izquierda en todo tiempo y lugar, busca generar expectativas excesivas infinitas en peronas, sosteniendo que donde hay una necesidad, nace un derecho. Y que todos los derechos requieren intervención estatal y gasto público, por ende impuestos», lanzó Javier Milei en la exposición realizada en La Rural y fue ovacionado.

Sáb. 26.07.2025-11:40

Javier Milei llamó «nefastas y siniestras» a las retenciones

Video

Javier Milei llamó «nefastas y siniestras» a las retenciones

En su discurso por la inauguración de la exposición rural, el presidente Javier Milei aseguró que las retenciones surgieron como «un plan deliberado de la política y perpetuado por la casta para exprimir al sector más pujante del país y terminando por faenar la vaca lechera».

Sáb. 26.07.2025-11:36

«Gracias por bajar la inflación Presidente»: el grito del público que interrumpió el inicio del discurso de Milei en La Rural

Minutos después de las 11.30 y mientras Javier Milei se disponía para dar inicio a su discurso en La Rural, el grito de uno de los espectadores interrumpió el arranque. «Gracias por bajar la inflación Presidente», le gritaron al jefe de Estado desde un palco.

«Gracias, ya verás cuando a mitad de 2026 las llevemos a cero», respondió el Presidente antes de comenzar con su discurso.

Sáb. 26.07.2025-11:34

¿Furcio o chicana? Mensaje de Nicolás Pino a Milei por las retenciones

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino se equivocó al leer su discurso cuando se refería a la promesa de Javier Milei de eliminar las retenciones, en un comentario que pareció a propósito para darle un mensaje al Presidente.

«Sin embargo: el año pasado nos dimos la mano con el Presidente de la Nación y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado entonces. No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de ‘cero retenciones’, más tarde que temprano. ¡No! Al revés, más temprano que tarde», dijo Pino, se dio vuelta y le dio la mano al presidente.

Sáb. 26.07.2025-11:32

Arde la interna del Gobierno: Villarruel no fue a La Rural y acusa a Presidencia de negarle el ingreso a sus acompañantes

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel atraviesa su momento más tenso, y la exposición de La Rural de Palermo, que se celebra este sábado, lo vuelve a dejar en evidencia. Aunque ambos fueron invitados al acto central del evento, un nuevo episodio volvió a incomodar a la vicepresidenta. Desde el área de Protocolo de Presidencia no habilitaron los QR de ingreso de sus acompañantes, por lo que finalmente la titular del Senado desistió de ir.

Según pudo saber Clarín del entorno de Villarruel, desde la oficina de Protocolo de Casa Rosada no se autorizó el acceso a las personas que acompañan habitualmente a la vice en este tipo de actividades institucionales, un gesto que fue leído por su círculo como un intento deliberado de aislarla. Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-11:26

Pino: «Las retenciones son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país»

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó que «las retenciones son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país» y consideró que «son peores que la peste, la inundación o la sequía».

«¿Qué nos pasa como país, que no se termina de eliminar este castigo inútil? Es verdad que, en este último año, han sucedido algunas cosas positivas: la eliminación de las retenciones en las producciones regionales, la lechería, la producción porcina y algunas categorías de carne vacuna, y su reducción temporal para algunos granos», planteó Pino.

En el tramo final de su discurso, recordó: «El año pasado nos dimos la mano con el Presidente de la Nación y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado entonces».

Sáb. 26.07.2025-11:24

El pedido por retenciones y caminos rurales: los pasajes más aplaudidos del discurso del presidente de la Sociedad Rural

Los pasajes más aplaudidos de Nicolás Pino, el titular de la Sociedad Rural, fueron al pedir el fin de las retenciones y la necesidad de caminos rurales, buenas rutas y el funcionamiento de la Hidrovía.

Sáb. 26.07.2025-11:20

Nicolás Pino: «El INTA debe seguir existiendo»

En presencia del presidente Javier Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó que «el INTA debe seguir existiendo» y «dedicarse a la investigación y al desarrollo al servicio de los productores».

«Nos toca ahora referirnos a algunos temas de especial actualidad en nuestro sector. Uno de ellos es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El INTA debe seguir existiendo. Debe dedicarse a la investigación y al desarrollo al servicio de los productores; seguir trabajando en el campo de la biotecnología, y continuar desarrollando nuestras herramientas, adaptando las tradicionales y dando acceso a las nuevas, incluidas la inteligencia artificial y la robótica. Para eso, el INTA debe valorar a su personal calificado y tener una gestión dinámica de sus cuadros profesionales y administrativos», subrayó Pino.

En su discurso, el titular de la SRA también mencional al SENASA: «El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Es tan importante que hay que reorganizarlo: eliminar la ineptitud, la burocracia obstructiva y la influencia clientelista de origen político y gremial, y dotarlo de un nivel técnico de excelencia. El SENASA debe tener un plan de largo plazo, que incluya la definición y diferenciación de status sanitarios, y un poder de intervención».

Sáb. 26.07.2025-11:16

Ovación en la Rural cuando mencionaron la detención de Cristina Kirchner

Video

El Presidente de la Sociedad Rural felicitó a la Justicia por la condena a CFK

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, mencionó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin decir el apellido.

«Apoyamos la independencia de cada uno de los tres Poderes del Estado, en el marco de la Constitución. Por ejemplo, la actuación independiente de la Justicia, manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una ex presidente de la Nación», dijo Pino y provocó la ovación más grande en el predio de Palermo.

Sáb. 26.07.2025-11:12

A la espera del discurso de Milei, la Sociedad Rural pidió eliminar retenciones y eliminar superposiciones impositivas

Nicolás Pino Inauguración de la Expo Rural 2025Nicolás Pino Inauguración de la Expo Rural 2025

«Tenemos pedido por hacer, porque al mismo tiempo tenemos mucho para ofrecer», enfatizó el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y pidió que «se continué reduciendo al carga impositiva para liberar nuestra capacidad productiva. Esto incluye, ante todo, eliminar las retenciones, pero también eliminar las superposiciones impositivas».

En presencia del jefe de Estado, Pino destacó: «Queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno en el terreno de las alianzas, sin embargo el campo no es un aliado partidario. Es exclusivamente un aliado de la Argentina».

«La función del Estado, en cualquiera de sus niveles, no es ciertamente ni reemplazar ni trabar nuestra actividad privada. Deben, por el contrario, generar condiciones que permitan la producción, y permitan que nos coloquemos al nivel de los países que son en este momento nuestra competencia. No podemos, como argentinos, perder otra oportunidad», subrayó.

Sáb. 26.07.2025-11:03

La primera fila libertaria en el palco en La Rural

Javier Milei en La RuralJavier Milei en La Rural

El presidente Javier Milei llegó a La Rural para la inauguración del 137 de la tradicional exposición del campo y subió un palco bien libertario.

En la primera fila están el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo que ingresó junto a Milei en la caja de una camioneta Toyota Hilux, en la que también estuvo Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

En la segunda fila estaban el ministro de Defensa, Luis Petri y su pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y otros miembros del gabinete.

Sáb. 26.07.2025-10:58

Frío saludo entre Jorge Macri y Javier Milei en La Rural

Frío saludo entre Jorge Macri y Javier Milei. El jefe de Gobierno porteño se acercó a saludar al Presidente, al ministro de Economía y a Karina Milei. Los separaba Nicolás Pino y su esposa.

Sáb. 26.07.2025-10:56

Abrazo efusivo de Javier Milei con Adolfo Cambiaso

Abrazo efusivo de Javier Milei con Adolfo CambiasoAbrazo efusivo de Javier Milei con Adolfo Cambiaso

Al subir al palco 137° inauguración de la exposición de La Rural, el presidente Javier Milei se desvió unos metros para saludar al polista Adolfo Cambiaso con quien se fundió en un fuerte abrazo.

El año pasado, en una entrevista con el periodista Esteban Trebucq, el Presidente declaró su fanatismo por Adolfo Cambiaso, el líder de La Dolfina. «Me encanta el polo, soy fanático de Cambiaso, enfermo. Fijate esto: el mejor caballo de todos los tiempos es la Cuartetera. En ese contexto, Cambiaso tenía un montón de caballos. ¿Pero ahora con quién juega? Juega siempre con la Cuartetera, porque tiene el clon 1, clon 2, el clon no se cuánto», dijo Milei en su momento. El polista lo abrazó fuerte este sábado en La Rural.

Sáb. 26.07.2025-10:50

«No se la va a perder»: la respuesta de la Casa Rosada sobre la presencia de Villarruel en La Rural

Con la fanfarria a caballo ya en el picadero de La Rural, Victoria Villarruel todavía no se había hecho presente en el palco de honor. Cerca de la vicepresidenta seguían sin confirmar su presencia. «No se la va a perder», pronosticaban el viernes en la mesa chica del Presidente. Cuando Javier Milei llegó al predio, la vice no se había hecho presente.

El presidente provisional del Senado se ubicó temprano en la primera fila. Luis Petri fue uno de los primeros en llegar. Guillermo Francos, uno de los últimos, como Patricia Bullrich. Manuel Adorni se fundió en varios abrazos con personal militar. El jefe de Gabinete no alcanzó a cruzarse, por lo menos al principio, con los gobernadores Claudio Poggi, Gustavo Valdés y a Claudio Vidal. El Presidente llegó acompañado por su hermana y por el ministro de Economía Luis Caputo. Milei saludó desde la caja de una camioneta, de pie. Los aplausos fueron medidos. A esa hora tampoco se lo veía en el palco a Jorge Macri.

Sáb. 26.07.2025-10:46

Milei, su hermana Karina y Luis Caputo recorren la pista central de La Rural en camioneta

Milei en La Rural junto a su hermana, Karina, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Foto Federico Lopez ClaroMilei en La Rural junto a su hermana, Karina, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Foto Federico Lopez Claro

Minutos después de las 10.30, el presidente Javier Milei llegó al predio Ferial de Palermo y se subió a una camioneta para recorrer la pista central de La Rural junto a su hermana, Karina, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Javier Milei en la inauguración de La Rural. Foto Federico Lopez ClaroJavier Milei en la inauguración de La Rural. Foto Federico Lopez Claro

Sáb. 26.07.2025-10:43

«Será un día de fiesta», le dijo Sergio Iraeta, el secretario de Agricultura

Hay muchísima gente afuera intentando ingresar, los palcos están desbordados. «Será un día de fiesta», le dijo Sergio Iraeta, el secretario de Agricultura a Clarín.

Sáb. 26.07.2025-10:39

Guillermo Francos sobre el clima con el campo: «Parece que están contentos»

«Quiero ver cómo está el ánimo de la gente del campo, que parece que están contentos», enfatizó el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, al ingresar al predio de La Rural.

En ese marco, el ministro coordinador afirmó que «siempre se puede bajar» la carga impositiva, pero «hay que bajar los gastos primero».

Sáb. 26.07.2025-10:15

Patricia Bullrich evitó explicar por qué los acompañantes de Villarruel no tienen entradas habilitadas por Presidencia: «Es un acto organizado por La Rural»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Foto Federico Lopez Claro La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Foto Federico Lopez Claro

«No tengo ni idea. Este es un acto organizado por La Rural, nadie más que ellos son los que organizan el acto. Deberán preguntarle a la Sociedad Rural, no a mí», respondió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, luego que desde el entorno de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, pusieron en duda su presencia porque los acompañantes no tienen entradas habilitadas por Presidencia.

En declaraciones a la prensa, la funcionaria nacional destacó: «La cantidad de divisas de la producción que han servido para que la balanza se equilibre y realmente muy importante desde la perspectiva del país».

Sáb. 26.07.2025-10:01

José Luis Espert afirmó que para el Gobierno «el campo es un amigo» y dijo tener expectativas «altas» sobre los anuncios de Milei

«Las expectativas son siempre las más altas. Ahora, los anuncios los hará el Presidente. Lo que sí les puedo transmitir es que para el gobierno de Javier Milei el campo es un amigo. Estamos muy lejos de la posición que tenía el kirchnerismo, que consideraba que los laburantes del campo eran los que hacían los piquetes de la abundancia», sentenció el diputado libertario José Luis Espert al ingresar a La Rural.

En declaraciones a TN, el diputado destacó: «El laburante del campo es un auténtico trabajador que hace honor a lo que es el ser argentino. El campo tiene que tener claro que en el gobierno del presidente Milei y de todo gobierno liberal el campo es un amigo y en cuanto podamos eliminar las retenciones, lo vamos a hacer».

Sáb. 26.07.2025-09:47

Alfredo De Angeli: «Vamos a esperar a que el Gobierno actual haga los cambios porque volver al kirchnerismo no quisiéramos nunca más»

El senador nacional Alfredo De Angeli planteó la expectativa de que el presidente Javier Milei anuncie beneficios para el sector agropecuario y advirtió que van a «esperar a que el Gobierno actual haga los cambios porque volver al kirchnerismo no quisiéramos nunca más».

«Al campo lo asustan los que pasaron. Se van a bancar un poco más este Gobierno porque no quieren volver al pasado. Entonces, cierran los ojos, se tragan el sapo y vamos para adelante. Hemos resistido tanto así que vamos a resistir un tiempo más. Vamos a esperar a que el Gobierno actual haga los cambios porque volver al kirchnerismo no quisiéramos nunca más. A ese tipo de gobierno le gusta regalar lo ajeno, el esfuerzo ajeno. No creen en la meritocracia», enfatizó en diálogo con radio Rivadavia.

Sáb. 26.07.2025-09:25

Patricia Bullrich se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos antes de la llegada de la «caza inmigrantes» de Donald Trump a la Argentina

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con la recientemente designada Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Heidi Gómez Rápalo, previo a la llegada al país de la «caza inmigrantes» del gobierno de Donald Trump, la secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.

«Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas», indicó en su cuenta oficial de X la Embajada de Estados Unidos en la Argentina.

Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas. Hoy tuve el gusto de reunirme con la Ministra de Seguridad @patobullrich para conversar sobre cómo EEUU y Argentina pueden… pic.twitter.com/Fyou1Sk39h

— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) July 25, 2025

Sáb. 26.07.2025-09:02

Crece la incertidumbre sobre la presencia de Villarruel en La Rural porque sus acompañantes no tienen entradas habilitadas por Presidencia

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel atraviesa su momento más tenso, y la exposición de La Rural de Palermo, que se celebra este sábado, lo vuelve a dejar en evidencia. Aunque ambos fueron invitados al acto central del evento, un nuevo episodio vuelve a incomodar a la vicepresidenta. Desde el área de Protocolo de Presidencia no habilitaron los QR de ingreso de sus acompañantes, por lo que peligra su presencia.

Según pudo saber Clarín del entorno de Villarruel, desde la oficina de Protocolo de Casa Rosada no se autorizó el acceso a las personas que acompañan habitualmente a la vice en este tipo de actividades institucionales, un gesto que fue leído por su círculo como un intento deliberado de aislarla.

Fuentes de la Casa Rosada precisaron a este diario que el problema radica en que los acompañantes y la custodia de los invitados, entre ellos los ministros de Milei o el equipo de la vice, pueden ingresar pero no al palco. «Si van todos con sus ceremoniales y custodias el palco se llena de gente que no tiene ubicación», advirtieron.

Y apuntaron contra el entorno de la titular del Senado: «Piden ingresar hasta la puerta de ingreso al palco. Lo que ella pretende es que toda esa tropa ingrese al palco». Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-08:44

Javier Milei en La Rural: qué dirigentes políticos estarán presentes durante su discurso

El presidente Javier Milei dará su discurso en el acto central de la Expo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) desde las 11 en presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Fuentes de la SRA precisaron a Clarín que también confirmaron su presencia los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También estarán presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; además de diputados y senadores nacionales.

Sáb. 26.07.2025-08:25

La interna por los negocios con el Estado y una peligrosa pelea para Milei y el Gobierno

El escándalo de las valijas que entraron al país sin control tuvo en la semana una novedad importante, revelada por Clarín: la Justicia identificó a Silvana Abalsamo de Silva como la funcionaria que recibió a Laura Belén Arrieta y ordenó que le habilitaran un camino especial y no le pasaran el equipaje por el scanner.

La duda, en círculos políticos y judiciales, sigue siendo quién llamó a Abalsamo de Silva para que habilitara ese ingreso vip a Arrieta, vinculada a Leonardo Scatturice, el empresario dueño del jet Bombardier Global 5000 en el que viajó su empleada. La Justicia citará a la funcionaria para saberlo. Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-08:17

Milei vuelve a la Rural: dudas por el anuncio de medidas para el sector y cruce con Villarruel y Jorge Macri

Javier Milei hablará este sábado antes del mediodía en la inauguración de la 137 Exposición de la Sociedad Rural Argentina, en el predio ferial de Palermo. Lo acompañará todo su gabinete. Las medidas sectoriales y los posibles anuncios del Presidente para el campo se mezclan con la política. Ya fueron participados la vicepresidenta Victoria Villarruel, acusada de «traidora» por el jefe de Estado, y el jefe de Gobierno, ninguneado por el Gobierno. El mandatario les negó a ambos el saludo en el tedeum del 25 de mayo. Seguí leyendo.

Sáb. 26.07.2025-08:06

Javier Milei hablará en La Rural y hay expectativas por los beneficios que pueda anunciar para el campo

El presidente Javier Milei dará este sábado su discurso en el acto central de la Expo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en medio de la expectativa de los productores agropecuarios por beneficios que pueda anunciar para el campo, entre ellos la quita o al menos la baja en las retenciones a las exportaciones de carne.

En las últimas horas trascendió que el jefe de Estado una eliminación de las retenciones a la carne de novillo, que en la actualidad son del 6,75% durante su discurso en la Apertura oficial de la Expo Rural que se realizará este mediodía.

Sáb. 26.07.2025-07:30

Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.


Sobre la firma

Marina Devita

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img