No es la primera vez que lo hace, pero ahora fue un poco más allá. El magnate Elon Musk se declaró «gran fan» del presidente Javier Milei y su comentario se hizo tendencia en X, la red social de la que es dueño. Pero no fue por un posteo propio. Otro empresario fue quien tomó sus dichos de una conferencia en Alemania, que se dio a fines de enero pero recién se publicó ahora. Fue Mario Nawfal, el CEO de 30 años de la firma cripto International Blockchain Consulting (IBC), un alineado con la gestión republicana que se ufana de conducir el show más popular de X, con entrevistas al mundo trumpista. Musk hizo foco en el ajuste del Estado como logro de Milei. Todas las novedades del Gobierno y la agenda política en una cobertura minuto a minuto de Clarín.
Dom. 09.02.2025-08:33
El empresario dueño de X y asesor de Donald Trump en el organismo que emula la motosierra de Javier Milei para la burocracia el gobierno de Estados Unidos se declaró «gran fan» del presidente argentino.
Lo hizo en una conferencia – la WELT Economic Summit, en Berlín- a fines de enero, pero el video se viralizó este sábado gracias al empresario Mario Nawfal, un especialista en criptomonedas y blockchain de 30 años de los alineados con la gestión Trump y que se define como el anfitrión del show más popular en la red X.
Nawfal subió un recorte de la ponencia de Musk en la que habló de Milei, tomada de la conferencia completa que recién se cargó en YouTube este 8 de febrero.
«Está haciendo un trabajo fantástico en Argentina. Los resultados hablan por sí solos. Argentina está experimentando un crecimiento sin precedentes». elogió el magnate sudafricano a Milei.
Y habló del rol que los une: el plan de ajuste del Estado. «Ha reducido drásticamente el tamaño del gobierno (lo que) es muy importante porque es necesario trasladar a las personas de roles de productividad baja a negativa en el sector gubernamental a roles de alta productividad en el sector privado», lanzó Musk, abrevando al discurso libertario que lo equipara al rol de Federico Sturzenegger.
Lun. 10.02.2025-03:41
El Gobierno autorizó el procedimiento para la privatización total de la empresa de trenes Belgrano Cargas
El Gobierno autorizó este lunes el procedimiento para la privatización total de la empresa de trenes Belgrano Cargas, una iniciativa que había anunciado en octubre del año pasado y que ratificó el último fin de semana a través del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Según expresa el Decreto 67/2025 publicado en la última edición del Boletín Oficial, el proceso se llevará a cabo, según lo establece su artículo 1°, “mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios”. Leer más.
Lun. 10.02.2025-02:51
Oficializaron a Santiago Castro Videla como el reemplazante de Rodolfo Barra en la Procuración del Tesoro
El Gobierno designó oficialmente a Santiago María Castro Videla en el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación. El abogado de 43 años reemplaza a Rodolfo Barra y será otro de los funcionarios de la administración de Javier Milei formados en la Universidad Austral.
Castro Videla nació en San Isidro el 9 de agosto de 1981 y en su currículum a su vez figuran un Magíster en Derecho Administrativo y otro diploma en Derecho Constitucional Profundizado, también en la misma casa de estudios.
Confirmada la salida de Barra, primero había trascendido el nombre del ex juez Ricardo Manuel Rojas como su posible reemplazante, aunque luego el vocero Manuel Adorni anunció a Castro Videla -discípulo de Rojas- como el nuevo Procurador del Tesoro.
La designación de Castro Videla quedó establecida a través del Decreto 66/2025, que fue publicado en la última edición del Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Lun. 10.02.2025-01:22
Prorrogan hasta fin de año la eximición a los colegios privados de pagar contribuciones patronales
El Gobierno volvió a prorrogar, esta vez hasta el 31 de diciembre de 2025, la eximición a los colegios privados de pagar contribuciones patronales.
En el caso de los establecimientos privados que gozan de aporte estatal, “el incremento de las contribuciones patronales” podría causar “un aumento importante en las partidas presupuestarias de las provincias, ya que el aporte estatal no solo contribuye para el pago de los sueldos de los docentes curriculares sino también al pago de las contribuciones patronales de aquellos salarios”.
En tanto, para las instituciones que no reciben aporte estatal, o lo reciben parcialmente, “el significativo aumento de las contribuciones patronales” podría originar “incrementos importantes en el valor de los aranceles que abonan las familias por los servicios educativos y afectar su economía”.
Dom. 09.02.2025-21:40
Pagos en dólares: el sistema financiero busca que los comercios los ofrezcan pero no esperan un boom de demanda
A menos de tres semanas de la fecha impuesta por el Banco Central, los bancos, las tarjetas y los procesadores de pagos ultiman los detalles de la puesta en marcha de los pagos en dólares con tarjeta de débito, una opción que fue presentada por el Gobierno nacional como la antesala de la competencia de monedas que es uno de los objetivos del programa económico para este año. Leer más.
Dom. 09.02.2025-20:46
El Gobierno impulsa la reforma previsional: sube la edad jubilatoria y el haber será según los años de aportes
El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, ratificó en declaraciones a TN que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año” y destacó que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación. Leer más.
Dom. 09.02.2025-20:07
Caputo almuerza con la UIA: reclamos y cruzada conjunta por la baja de impuestos
Después de dos meses de desencuentros y varios plantones, Luis Caputo se reunirá finalmente este martes con la Unión Industrial Argentina (UIA). Daniel Funes de Rioja y el comité ejecutivo lo recibirán en la sede de Avenida de Mayo con propuestas para aumentar la competitividad y bajar impuestos. Leer más.
Dom. 09.02.2025-19:34
Kicillof le reclamó a Milei que se involucre en el problema de Seguridad de la Provincia
El gobernador Axel Kicillof publicó un extenso mensaje en X en respuesta a otro de Javier Milei donde, entre críticas y chicanas, le pidió a Javier MIlei que se “involucre” para resolver la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires.
“Sobre el tema Seguridad, y dado que usted comenzó prematuramente la campaña electoral, espero realmente que su Gobierno deje de abandonar a los bonaerenses, espero que se involucre con seriedad y responsabilidad en un problema tan complejo, tan doloroso y contra el que estamos luchando sin descanso hace 5 años”, apuntó el ex ministro de Economía.
A su vez, le pidió que “deje de hacer marketing con el dolor y la tragedia”. “Sé muy bien que algunas frases pueden generar muchos clicks pero también sé que esa demagogia no lleva soluciones ni alivio a ningún hogar, a ningún barrio, ni tampoco lleva consuelo a ninguna familia”, añadió.
“Necesitamos que asuma como presidente las funciones que le impone la Constitución y de las que usted está desertando: la provincia necesita más inversión en educación, salud y seguridad, necesita obras”, planteó Kicillof.
Y remató: “Frene con la violencia verbal y reanude las obras. Hay un país entero que necesita de un gobierno nacional protector y presente, no de un tuitero”.
Por último, a modo de chicana, el gobernador comentó: “Que usted se crea Doctor en Economía es una ilusión narcisista de la que no me interesa despertarlo; el problema son otras realidades que evade y otras fantasías que consume”.
Presidente: lo que usted llama «masterclass» no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no consigue responder ninguno de los argumentos y objeciones que expuse en mi nota sobre la insostenible y dañina política económica que está llevando adelante. Dadas las… https://t.co/sFzBSfxVlE
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 9, 2025
Dom. 09.02.2025-18:51
La ironía de Caputo contra el kircherismo: «Entró en etapa ‘enfermedad’; les deseamos una pronta recuperación»
El ministro de Economía publicó un mensaje en X con tono irónico contra el kircherismo. «Entró en etapa ‘enfermedad’”. Desde LLA, como responsables de estar arreglando el desastre que dejaron, les deseamos una pronta recuperación», comentó.
El kirchnerismo entró en etapa “enfermedad”. Desde LLA, como responsables de estar arreglando el desastre que dejaron, les deseamos una pronta recuperación.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 9, 2025
Dom. 09.02.2025-18:29
Crece el malestar en las filas militares por la baja de 23 oficiales condenados por crímenes de lesa humanidad
Se trata de un tema sensible en un año electoral en el que el oficialismo apuesta a engrosar sus bancas en el Congreso y a plebiscitar la gestión de Javier Milei. Crece el malestar entre integrantes de la denominada «familia militar», la que mayoritariamente votó en 2023 a la fórmula que encabezó el líder libertario con Victoria Villarruel, por la baja a 23 militares que tenían condenas firmes por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Leer más.
Dom. 09.02.2025-18:00
Bullrich: «Mientras algunos se suben al escenario a vender humo, nosotros lo apagamos»
La ministra de Seguridad se refirió al trabajo que realiza la Nación para combatir los incendios en distintas partes del país. «Desde el primer día, este gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos», comentó en X.
«En la Patagonia y en todo el territorio, estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y equipos técnicos para frenar los incendios», puntulizó para terminar con una chicana: «Mientras algunos se suben al escenario a vender humo, nosotros lo apagamos».
LA VERDAD POR DELANTE: ASÍ COMBATIMOS LOS INCENDIOS EN TODO EL PAÍS
Desde el primer día, este gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos. En la Patagonia y en todo el territorio, estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y… pic.twitter.com/LhMES10g7e
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 9, 2025
Dom. 09.02.2025-17:40
El Gobierno brindó detalles de cómo trabaja para apagar los focos de incendio en distintas partes del país
A través de un mensaje en X, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, puntualizó que el Gobierno nacional trabaja en conjunto con las provincias afectadas por los incendios, (Corrientes, Chubut, Río Negro, Cordoba, Neuquen y Catamarca) en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales.
«Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control», puntualizó Francos quien añadió que algunos de los autores y fueron detenidos y puestos disposición de la Justicia.
Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Cordoba, Neuquen y Catamarca) por los incendios forestales, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de…
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) February 9, 2025
Dom. 09.02.2025-17:15
Un macrista histórico se pasa al oficialismo y el PRO adelanta más la elección porteña para frenar la crisis
Faltan ajustar detalles y, sobre todo, dejar cicatrizar algunas heridas abiertas. Como en toda separación dolorosa, hace algunas semanas Néstor Grindetti decidió su salida del PRO y se la comunicó a Jorge Macri, quien fue su último jefe político, primero como jefe de Gabinete y luego, este mismo año, en un breve paso al frente de una secretaría electoral que nunca terminó de constituirse. Leer más.
Dom. 09.02.2025-16:46
El reclamo de Malena Galmarini a Daniel Scioli por los incendios en la Patagonia y Corrientes
La ex tituar de Aysa y esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, cruzó con chicanas a Daniel Scioli, con quien mantiene una enemistad desde que él era gobernador y, mientras el ex ministro de Economía se ubicaba en las antípodas del kirchnerismo, ocurrió un sospechoso episodio de inseguridad en su casa de Tigre.
Scioli, actual secretario de Turismo, Deporte y Ambiente, publicó en su cuenta de X un video donde asegura que el deporte es su pasión.
«Tu pasión debería estar puesta en la gestión y en apretar a Patricia para que manejen el fuego de la Patagonia y Corrientes!», le contestó en un mensaje donde también lo llamó «desaprensivo» y «mala persona».
Uy, Naniel me hiciste acordar aquella vez que siendo Gobernador de Buenos Aires por el peronismo te juntaste a jugar al fútbol mientras el lugar donde vivís estaba bajo agua literalmente. Tuviste que rajar a Pilar, te acordás? Porque pretendías jugar en el club Villa La Ñata que… https://t.co/KHF1lVw6XG
— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) February 9, 2025
Dom. 09.02.2025-14:42
El nuevo apodo de Javier Milei para Axel Kicillof
El Presidente se hizo eco de un comentario del diputado Javier Espert en X donde critica al gobernador Axel Kicillof.
A lo comentado por el legislador, Milei agregó sus propias críticas contra el mandtario provincial. Lo llamó «bruto mayúsculo que destruye todo lo que toca» y lo comparó con el Rey Midas quien, dijo, «convertía en oro todo lo que tocaba», pero «al revés».
«Por eso, al enano soviético lo llamaré: Rey SADIM, ya que todo lo que toca lo convierte en excremento», remató al referirse a Kicillof.
Dom. 09.02.2025-14:11
Paoltroni contó cómo Santiago Caputo lo convocó a la Casa Rosada para que deje de hablar de Ariel Lijo
El senador de Formosa por La Libertad Avanza y uno de los primeros en ser echados del espacio, Francisco Paoltroni, contó cómo el asesor estrella del Presidente, Santiago Caputo, lo convocó a la Casa Rosada para ordenarle que deje de hablar en contra de la nominación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema.
El formoseño reveló en radio Milenium que la designación del controvertido magistrado era “un límite absoluto” para él en su carrera política. En ese marco, narró cómo fue su diálogo con Caputo y lo que pasó los días posteriores.
“Me cita a la Casa Rosada Santiago Caputo por primera vez. ‘Francisco, ya sabemos cómo vas a votar, pero necesitamos que te calles’”, contó que le dijo el asesor sin puesto oficial del Presidente.
“’No solo que no me voy a callar, voy a hacer lo imposible para que este señor no sea juez’. Ahí terminaron todas las relaciones”, reveló que le respondió al discípulo de Durán Barba.
Y reveló cómo fue que días después de su cruce con Caputo se dio cuenta que lo habían desplazado del bloque de senadores oficialista: “Cuando los compañeros de mi bloque no me atendieron más el teléfono”.
Recordó a su vez que cuando se truncó su elección para ser presidente provisional del Senado entendió que en La Libertad Avanza “no había diálogo ni disenso”. “Acá era obediencia de vida y chau fuiste. Todo el liberalismo me lo meto en el bolsillo», añadió.
Dom. 09.02.2025-13:40
El cruce de Lilia Lemoine con un ex ministro de Macri por un tuit de Donald Trump
La diputada libertaria Lilia Lemoine respondió este domingo a un tuit del exministro de Cultura del Gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, quien criticó un mensaje de Donald Trump en el que el presidente de los Estados Unidos anunciaba que firmará una orden ejecutiva para ponerle fin «a la ridícula campaña de Biden para usar pajitas de papel, que no funcionan», pidiendo también la vuelta a las de plástico.
«A que la semana que viene Milei prohíbe las bolsas de papel», escribió Avelluto con una imagen del mensaje del mandatario estadounidense, interpretando también que lo que eliminaría sería algo más que los famosos sorbetes descartables que se usan para las bebidas.
Ante esto, Lemoine fue directo al hueso: «A vos te gusta la pajita de cartón con gusto a tacho de basura. Subnormal«. Y en otro tuit, respondiendo a un usuario, remarcó que «este tipo no sabe la diferencia entre ‘straw’ (paja) y ‘bag’ (bosa)».
Dom. 09.02.2025-12:54
La encuesta que le llegó a Cristina Kirchner y es una bomba para sus planes electorales
El desaire a su autoridad que sufrió días atrás en el Congreso, cuando el bloque de diputados de Unión por la Patria votó dividido por la suspensión de las PASO y terminó siendo funcional al Gobierno, no parece la única penuria política para Cristina Kirchner por estas horas. Sus planes electorales también se ven complicados, según una nueva encuesta que le llegó a la expresidenta.
Se trata del último nacional de Analogías, la consultora que mide para el Instituto Patria y mensualmente prepara un pormenorizado informe para los Kirchner. Una parte sustancial de ese sondeo luego se difunde a la prensa. Leer más.
Dom. 09.02.2025-12:21
En medio de la tensión con La Libertad Avanza, el Gobierno porteño volvió a reclamarle a la Casa Rosada los fondos de coparticipación
Laura Alonso, vocera del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, volvió a reclamar este domingo que la administración nacional le pague a la Ciudad el monto que se adeuda por la coparticipación que el gobierno de Alberto Fernández le había quitado.
«El año pasado la Corte Suprema dijo que todo el dinero que Alberto Fernández le manoteó a la ciudad de Buenos Aires debía volver a los porteños. Jorge Macri y el equipo trabajaron con Luis Caputo, se regularizó el pago por goteo, queda pendiente el pago de más de US$5.400 millones, sumado a transferencias, competencias, que CABA reclama hace mucho tiempo», dijo Alonso en diálogo con Radio Rivadavia.
Aseguró también que «este año» trabajarán para «encontrar acuerdos» con Nación «que les permitan a los porteños recuperar» ese dinero, que representa, según ella, la mitad del presupuesto anual del distrito.
Dom. 09.02.2025-11:25
El Gobierno se prepara para la próxima batalla en el Congreso: el acuerdo con el Fondo Monetario
Fuentes del gobierno argentino y allegadas al Fondo Monetario contaron a Clarín que el acuerdo negociado -que está “avanzado” según confirman las partes-, se apresta a ser enviado al Congreso para su tratamiento y aprobación. Aún no se habla de tiempos pero se especula con que no sea dentro de mucho, ya que en el oficialismo y el organismo no descartan que el programa salga incluso en el primer trimestre. Luis Caputo, ministro de Economía, había dicho en el primer cuatrimestre.
De este modo, el sello parlamentario le daría más fuerza a la posición argentina en la mesa del Directorio Ejecutivo del FMI donde contará con el voto más importante de los accionistas: el del representante de los Estados Unidos. Si encima, la Argentina lleva un acuerdo legitimado por las fuerzas políticas en el Congreso, las posibilidades de que el Fondo libere más plata se acrecentarán. Fuentes oficiales aseguran que habría fondos frescos. Leer más.
Dom. 09.02.2025-10:31
Alberto Fernández apuntó a la salud mental de Fabiola Yañez y elogió a Tamara Pettinato: “Es de las personas más divertidas que conozco”
El expresidente ahondó en problemas psiquiátricos y de adicción al alcohol para negar que haya golpeado a la ex primera dama. Dijo que ante la denuncia de violencia llegó a sentir que «no tenía futuro» y quedó «descalificado».
Sostuvo que el video con la hija de Roberto Pettinato en la Rosada «fue un juego privado entre dos personas».
Luego de contraatacar en la Justicia contra su expareja, Alberto Fernández apuntó este domingo a la salud mental de Fabiola Yañez -a quien en la justicia trató de bipolar, psiquiátrica, extorsionadora y alcohólica- y, mientras volvió a negar que haya ejercido violencia contra la ex primera dama, sostuvo que por su denuncia de golpes quedó «descalificado» y el expresidente llegó a sentir que «no tenía futuro». Leer más.
Dom. 09.02.2025-09:01
Javier Milei, la Coca Cola y la danza de sorpresas para las peleas que vienen
Hace un tiempo, a Javier Milei le preguntaron si tenía ganas de tomarse un descanso, unas mini vacaciones de verano. Le ofrecieron algunas residencias en el Interior para que se alejara del ruido de la Ciudad y del microclima -a veces solitario y asfixiante- que se respira en Olivos. Dijo que no. Que prefería quedarse con sus cuatro perros y no interrumpir su rutina. El Presidente recibe todos los días en su despacho un informe con números de la macroeconomía: el estado de las reservas, la base monetaria, el riesgo país, el curso de la deuda y la variación de la tasa de inflación general y mayorista. Es eso lo que lo mantiene excitado. Leé la columna completa acá.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados