Los diputados que lideran la comisión investigadora de la causa $LIBRA fueron a la Justicia y le aportaron pruebas al fiscal antes de dar a conocer este martes en el Congreso el informe final de la investigación del escándalo cripto que salpica al Gobierno de Javier Milei. Los legisladores de la oposición hablan de que podrían haberse realizado «pagos indirectos a funcionarios públicos». La reunión de la comisión se realiza desde las 16. Seguí todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Mar. 18.11.2025-11:39
Larroque contra Milei y Trump: «Están descuartizando la Argentina»
El ministro de Desarrollo bonaerense Andrés Larroque acusó a Javier Milei y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de estar «descuartizando la Argentina».
«La verdad que uno lo ve a Milei descuartizando la Argentina. Milei junto a Trump están descuartizando la Argentina y eso es de una gravedad extrema», dijo larroque en una entrevista con FM Delta.
Y agregó: «Además, más allá del resultado electoral la situación de la economía real no se ha modificado y eso tarde o temprano va a emerger».
Mar. 18.11.2025-11:24
Adorni y Quirno se reunieron en la Casa Rosada
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió este martes con el canciller Pablo Quirno en la Casa Rosada.
Adorni y Quirno en la sa Rosada.Mar. 18.11.2025-11:08
Rescate de EE.UU. a Argentina: el rol clave de los ‘Chicos de JPMorgan’ en la negociación, según The Wall Street Journal
«Luis Caputo, el ministro de Economía de Javier Milei, nunca dejó del todo la impronta del operador financiero que fue durante años en JPMorgan primero y en Deutsche Bank después. En los mercados, más de una vez lo compararon con Lionel Messi: “el mejor de todos” en lo suyo». Así comienza el artículo del Wall Street Journal que lleva las firmas de Santiago Pérez y Silvina Frydlewsky. Seguí leyendo acá.
Mar. 18.11.2025-10:46
Milei le quitó al organismo que regulaba al sector yerbatero toda capacidad de intervenir en el mercado y fijar precios
El Gobierno nacional dio hoy un paso decisivo en la desregulación casi plena del mercado yerbatero al quitarle de manera completa las facultades al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) su facultad de intevenir y fijar precios en el sector.
Lo hizo a través de decretro 812/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma del Presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá.
Mar. 18.11.2025-10:27
Ya está en Comodoro Py para declarar una persona clave en el entramado de corrupción en ANDIS
Miguel Ángel Calvete, una de las personas clave en el entramado de corrupción que dio por determinado el fiscal federal, Franco Picardi, y que funcionó dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ya se encuentra en Comodoro Py para ser indagado por el juez Sebastián Casanello. Mañana será el turno de Diego Spaguolo.
En esta causa se citaron a declarar a quince ex funcionarios y empresarios, acusados de haber participado de una «organización criminal» dedicada a fraguar los procesos licitatorios para la compra de medicamentos e insumos médicos, aplicando sobreprecios y pagando sobornos.
Mar. 18.11.2025-10:04
«Desestabilizador y golpista», Bullrich volvió a apuntar contra el titular de ATE y avisó que «las fuerzas van a responder»
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar sus críticas contra el secretario general de ATE, Roldolfo Aguiar, por haber dicho que quería provocar la crisis del Gobierno, lo acusó de «desestabilizar y golpista» y advirtió que «las fuerzas van a responder» si hay violencia en la movilización de este miércoles.
Bullrich cuestionó a Aguiar en una entrevista con radio Mitre y lo ratificó minutos después a través de X.
Mar. 18.11.2025-09:37
Sturzenegger citó a Jesús multiplicando los panes para responder las críticas a la reforma laboral: “Acá no hay milagros”
En medio de las críticas contra la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que «la relación de trabajo es una relación que todo el mundo caranchea» y sentenció: «Es como si fuera Jesús con los panes, como que hay que darle a todos, pero como acá no hay milagro».
«Tenemos que arrancar entendiendo cuál es el objetivo de lo que se llama la modernización laboral. El objetivo central es lograr un mercado de trabajo que pueda hacer que le suba el sueldo a la gente y que la gente tenga más empleo», argumentó Sturzenegger en diálogo con radio Mitre. Seguí leyendo acá.
Mar. 18.11.2025-08:51
Causa ANDIS: arrancan las indagatorias con un hombre clave en el circuito de sobreprecios y coimas
Este martes inician las indagatorias en el marco de la supuesta estructura de corrupción que habría funcionado durante casi dos años en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), involucrando más de 48.000 millones de pesos del erario público. Así lo determinó el fiscal Franco Picardi al solicitar que 15 ex funcionarios y empresarios, den explicaciones ante el juez Sebastián Casanello. El primer citado es Miguel Ángel Calvete, señalado como una persona vinculada a múltiples droguerías y firmas proveedoras de insumos. Con línea directa con Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, consultaba por pagos espurios que debían realizarse desde el organismo. Seguí leyendo acá.
Mar. 18.11.2025-08:34
“Trump vuelve a ganar a lo grande con el intercambio de pesos argentinos”, el artículo que difundió la Casa Blanca sobre las ganancias de Estados Unidos
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, publicó en redes sociales un artículo de una universidad de los Estados Unidos, donde se destacan los beneficios del rescate financiero a la Argentina a través del swap con el Banco Central de la República Argentina.
«Trump vuelve a ganar a lo grande con el intercambio de pesos argentinos», fue el mensaje de la funcionaria de Donald Trump, acompañado del artículo de Sarah Katherine Sisk, de la George Mason University, de Virginia. Seguí leyendo acá.
Mar. 18.11.2025-08:17
Las autoridades de la comisión $LIBRA fueron a la Justicia, hablan de «pagos a funcionarios» y presentan el informe final en el Congreso
Con el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro a la cabeza, las autoridades de la comisión investigadora de la causa $LIBRA fueron a la Justicia y aportaron al fiscal Taiano pruebas que dan cuenta de posibles «pagos indirectos a funcionarios públicos», antes de dar a conocer este martes el informe final de la investigación cripto que salpica al Gobierno de Javier Milei.
La reunión de la comisión investigadora se realizará desde las 16 en la sala 1 del anexo de la Cámara de Diputados.
Ayer, junto a @SabriSelva, @MonicaFradeok y @JuanMarinoTPR, estuvimos en la Fiscalía N.º 3 y le entregamos al fiscal Taiano prueba relevante para la investigación que está llevando adelante en la Justicia. Le manifestamos que nos hubiera gustado poder reunirnos antes, pero como…
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) November 18, 2025
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados







