El streamer libertario «Gordo Dan» aseguró en el programa que conduce en el canal Carajo que la premier de Italia, Giorgia Meloni, quiere hacer un acto con él cuando venga a la Argentina. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El «Gordo Dan» aseguró que la premier de Italia quiere hacer un acto con Las Fuerzas del Cielo cuando venga a la Argentina

El streamer libertario «El Gordo Dan» aseguró en el programa que conduce en el canal Carajo que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quiere hacer un acto con él cuando visite la Argentina.
«Hablé con el Presidente y me contó una cosa. ¿Vieron la historia que el otro día subió el ‘Javo’ sobre las Fuerzas del Cielo en el acto de Adorni? A esta historia la vio Giorgia Meloni y quedó enamorada de los estandartes romanos de las Fuerzas del Cielo y nos hizo llegar que cuando venga a la Argentina quiere que hagamos un acto con todos estos estandartes», aseguró El Gordo Dan.
Sáb. 17.05.2025-12:16
Anticipan que la inflación de mayo podría se la más baja de la era Milei
El dato de la inflación de abril en 2,8% reactivó las expectativas de que la desaceleración del índice de precios se profundice en los próximos meses. Para los analistas privados, mayo podría ser el mes con la inflación más baja en lo que va a de la gestión de Javier Milei.
Hasta ahora, el mejor registro es el de febrero de este año, con 2,2%. En marzo hubo un salto a 3,8%, empujado por el alza de los alimentos estacionales y por la incertidumbre previa al cierre del acuerdo con el Fondo Monetario.
La salida del cepo, que se concretó a mediados de abril, resultó menos traumática de lo esperado, con un traslado a precios del avance del dólar inferior a lo pronosticado. Así se llegó al 2,8%, que a su vez llevó a las consultoras a recalcular a la baja sus proyecciones para este mes. Leer más.
Sáb. 17.05.2025-11:59
Martín Tetaz cruzó al gobierno de Javier Milei y Axel Kicillof por las inundaciones en el Conurbano y el interior de la Provincia
El diputado nacional por la UCR Martín Tetaz cruzó al gobierno de Javier Milei por «premiar» al exmandatario provincial Daniel Scioli con una secretaría durante su gestión, además de apuntar contra el actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por las inundaciones en el Conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires.
«No se pueden resolver los problemas con los mismos que los generaron y que fracasaron», sentenció Tetaz a través de un posteo en su cuenta de X, al hacer referencia a que el ahora secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, estuvo a cargo del Ejecutivo provincial entre 2007 y 2015.
La inundación del conurbano y el interior de la provincia demuestra el fracaso del peronismo en la gestión de la infraestructura hídrica, pero La Libertad Avanza no solo planea eliminar cualquier inversión en infraestructura, sino que premia a Scioli, que es el principal…
— Martin Tetaz (@martintetaz) May 17, 2025
Y disparó: «La inundación del Conurbano y el interior de la provincia demuestra el fracaso del peronismo en la gestión de la infraestructura hídrica, pero La Libertad Avanza no solo planea eliminar cualquier inversión en infraestructura, sino que premia a Scioli, que es el principal responsable, junto a Kicillof».
Sáb. 17.05.2025-11:43
«Es exactamente para lo que nos votaron»: Luis Caputo celebró la presunta baja de precios en los alimentos
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, celebró la presunta baja de precios en los alimentos y afirmó que es «exactamente» para lo que los argentinos votaron a La Libertad Avanza en 2023.
Sáb. 17.05.2025-11:13
«No aparecen ni para organizar el tránsito en las rutas»: la crítica de Myriam Bregman a las fuerzas federales
La exdiputada nacional por el Frente de Izquierda Myriam Bregman criticó a las fuerzas federales por llegar «rapidísimo para reprimir a los jubilados» en las marchas frente al Congreso de la Nación, pero «no aparecen ni para organizar el tránsito en las rutas donde quedan los automóviles varados» producto de las inundaciones en Buenos Aires.
«Las fuerzas federales llegan rapidísimo para reprimir a los jubilados y cualquier legítima protesta pero hoy no aparecen ni para organizar el tránsito en las rutas donde quedan los automóviles varados», posteó Bregman en su cuenta de X.
Las fuerzas federales llegan rapidísimo para reprimir a los jubilados y cualquier legítima protesta pero hoy no aparecen ni para organizar el tránsito en las rutas donde quedan los automóviles varados.
— Myriam Bregman (@myriambregman) May 17, 2025
Sáb. 17.05.2025-10:51
Qué es la deflación: por qué Milei la defiende y a la vez advierte de sus riesgos
Veinte años después de terminar su gobierno, el expresidente de Estados Unidos Herbert Hoover se despachó con todo contra su ministro de Economía (secretario del Tesoro), quien ya había fallecido (Andrew Mellon). Lo culpaba de ser el responsable de haber hundido la economía en la depresión y la crisis.
“El señor Mellon tenía una sola fórmula: ajustar los precios, ajustar el mercado de trabajo, ajustar el mercado de acciones, ajustar el campo y ajustar el negocio inmobiliario. Todo tenía que bajar de precio y achicarse. Sostuvo, incluso, que el pánico no era algo malo. Me dijo: ‘Voy a purgar el sistema de lo que está podrido’. La gente tendrá que trabajar más duro para ser más productiva y tener más apego a la moral. Los valores se ajustarán: las personas emprendedoras recogerán los restos del naufragio de aquellos más incompetentes”. Leer más.
Sáb. 17.05.2025-10:28
Abel Furlán cruzó al Gobierno por la baja de aranceles para importar celulares: «Quieren despoblar la Patagonia»
En medio del conflicto con los trabajadores de las plantas de productos electrónicos en Tierra del Fuego, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, cruzó al gobierno de Javier Milei y consideró que la decisión de eliminar aranceles para importar celulares forma parte del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional para «despoblar la Patagonia».
«Hay una cuestión geopolítica. Hay que decirlo con todas las letras: esto es una imposición del Fondo Monetario Internacional en el acuerdo que se ha generado, quieren despoblar la Patagonia. La quieren dejar a merced de los intereses de los países centrales a nivel internacional», apuntó Furlán.
En diálogo con AM750, el sindicalista sentenció: «No podemos ser tan tontos de no ver lo que sucede. Es mentiroso el argumento, no cierra por ningún lado que se hace porque se pretende que los celulares se compren más baratos».
Sáb. 17.05.2025-10:08
El dólar libre para las personas pasó el test del primer mes
El 16 de abril un dólar oficial costaba $1.155; el 16 de mayo estuvo en $1.158: la estabilidad del primer mes de vigencia del dólar libre para las personas dejó frutos.
Uno de ellos fue el 2,8% de aumento del costo de vida en abril, un resultado que marcó una baja respecto del 3,7% de marzo y también el escaso impacto del salto de 8,7% que tuvo el dólar el dia de entrada en vigencia del nuevo esquema de banda cambiaria.
La Argentina inflacionaria tiene una larga historia en materia de devaluaciones que se trasladan con mayor o menor velocidad a los precios, especialmente a las materias primas y a los alimentos, de los productos que se exportan. Leer más.
Sáb. 17.05.2025-09:58
«Bienvenida Giorgia Meloni»: la imagen de la premier de Italia, hecha con Inteligencia Artificial, que compartió «Las Fuerzas del Cielo»
Sáb. 17.05.2025-09:42
Como Massa, Milei armó su plan platita para una elección que cree importante y no lo es
A menos que la pifien todos los encuestadores, Santoro ganará en la Ciudad y el peronismo podrá decir que vuelve a la victoria después de 22 años. No podrá decir que ganó Cristina, aunque algunos lo digan. Pero ganarle a Milei y al Pro no será poca cosa, más allá de que los votos canten que no superan los que siempre sacó el peronismo.
Un dato: los votos que juntó el riojano Erman González con Menem en el 93 eran de centro y de derecha. Los que juntará Santoro son de centro izquierda, que esta vez encontraron candidato único. Se sabe, el centro derecha irá partido en cuatro: Adorni, Lospennato, Marra y Larreta. Leer más.
Sáb. 17.05.2025-09:22
«Déficit millonario y colapso de prestaciones»: crece la preocupación militar por el IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas
La situación que atraviesa el IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad -una de las más grandes del país con 550 mil afiliados-, vuelve a estar al tope de las preocupaciones de los militares. De acuerdo con un crítico paper que circula en ámbitos castrenses, en 17 meses del gobierno de Javier Milei el déficit de la obra social “superó los 160.000 millones de pesos, con un colapso generalizado de prestaciones, demoras en reintegros y un abandono evidente de los afiliados”. El déficit suma todos los meses unos $15 mil millones de pesos.
En diciembre de 2023 el ministro de Defensa Luis Petri había recibido un IOSFA “con reservas positivas superiores a 25.000 millones de pesos” y “prestaciones en funcionamiento, sin cortes significativos”, añade. Leer más.
Sáb. 17.05.2025-09:06
El «resumen de la semana» libertaria de la mano de un funcionario de Milei
El subsecretario de prensa de la Presidencia, Javier Lanari, compartió en sus redes sociales un «resumen de la semana» libertaria, donde destacó los principales datos económicos.
Resumen de la semana 👇
✅Inflación 2,8%
✅Superávit
✅Baja arancel celulares
✅Reforma Migratoria
✅Precio aluminio -25%
✅Consumo masivo +0,1%
✅Motosierra programas ideológicos
✅Hot Sale récord
✅Producción Litio +75%
✅Fin curros PAMI
✅Ventas Pymes +3,7%
✅Pasajes avión +7%— Javier Lanari (@javierlanari) May 17, 2025
Sáb. 17.05.2025-09:00
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Sáb. 17.05.2025-08:45
Caso $LIBRA: la jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei
Un mes después del pedido del fiscal federal Eduardo Taiano a la jueza María Servini para que ordene el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Karina y Javier Milei, de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y del ex asesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales, todos bajo investigación en la causa por la criptomoneda $LIBRA, se requirió desde el juzgado información bancaria del presidente de la Nación y de su hermana, al igual que de los demás imputados.
Además, se ordenó el levantamiento bancario y bursátil, pero esta medida involucra sólo a los empresarios. Seguí leyendo
Sáb. 17.05.2025-08:27
«Granja de votos socialista»: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes
Una semana más que tensa entre el Gobierno y la provincia de Tierra del Fuego, que quedó afectada por un cambio en el régimen arancelario a productos importados que compiten con los producidos en ese territorio, culmina este viernes por la tarde con un mensaje velado del Presidente: «Un pueblo diseñado para vivir del empleo público», republicó Javier Milei el posteo de un tuitero oficialista.
La cuestión comenzó el martes, cuando el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó la decisión del Gobierno de eliminar los aranceles de importación a productos electrónicos que compiten en el mercado con los producidos (o ensamblados) en la provincia de Tierra del Fuego. Seguí leyendo
Sáb. 17.05.2025-07:29
Reforma migratoria: la advertencia del Parlasur al gobierno de Milei
El parlamentario del Mercosur Gabriel Fuks, representante de Unión por la Patria (UxP), presentó en las últimas horas un proyecto de declaración en el Parlamento del Mercosur en el que expresó su «profunda preocupación» por la reforma migratoria que impulsa el gobierno argentino, al considerar que implicaría «un grave retroceso en materia de derechos humanos e integración regional».
La iniciativa surgió como respuesta al anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que el Poder Ejecutivo avanzará en una modificación del régimen migratorio que incluiría la aplicación de «nuevos requisitos económicos y la evaluación de antecedentes penales para acceder a la residencia y a la ciudadanía argentina».
Según Fuks, la propuesta oficial «pone en riesgo la libre circulación de personas», uno de los principios consagrados por el Tratado de Asunción de 1991 y reafirmados en el Estatuto de Ciudadanía del Mercosur.
Además, advirtió que «toda modificación en la materia requiere aprobación legislativa por parte del Congreso», según publica la agencia de noticias NA.
Sáb. 17.05.2025-07:00
Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados