Javier Milei dejó este lunes una frase ambigua y de varias lecturas en el acto de presentación de candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza en Junín. Envalentonado y en uno de los tantos momentos en que acotó fuera de su discurso escrito, el Presidente lanzó una frase peculiar contra el kirchnerismo: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos».
La oración presidencial fue leída como un fallido en las redes. O como la traición del subconsciente. De inmediato comenzó a viralizarse. Diputados, como Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica tomaron los dichos de Milei con sarcasmo y lo leyeron como una confesión. La alocución puede también tener una interpretación metafórica. O ser un mero error. Lo que no pasó es desapercibida.
Y se da en un contexto en el que el Gobierno enfrenta el embate del escándalo que generaron los audios atribuidos a Diego Spagnuolo sobre la existencia de una supuesta trama de coimas en la Agencia de Discapacidad que implicaría a su hermana Karina– elogiada por el Presidente en el acto en Junín– y el subsecretario Eduardo «Lule» Menem. Milei aún no hizo ninguna referencia directa al tema ni al exfuncionario Spagnuolo, su amigo y abogado. La frase fue lo más cercano a una respuesta. Con intención más general, el Presidente le achacó al kirchnerismo tener el objetivo de «generar caos e inestabilidad» durante la campaña electoral.
Previo a la frase, el Presidente acusó al kirchnerismo de buscar dañar al Gobierno y describió cómo en el Congreso tiene predominio ese sector opositor.
«Tenemos que tomar conciencia que hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo y desde allí intentan todas las semanas hacernos volar por los aires, pero no lo van a lograr».
Luego, prosiguió con su crítica al sostener que «están tan disociados de la realidad y de la voluntad popular que avanzan constantemente con propuestas cuyo único objetivo es aumentar el gasto público». «Buscan devolvernos al sendero nefasto del déficit fiscal», añadió antes de que bajen aplausos desde las butacas que captó su atención.
Milei asintió con la cabeza con una frase que le llegó desde el público y respondió: «Por eso, digamos, están molestos porque les estamos afanando los choreos».
Más aclamaciones llegaron desde las butacas y el mandatario, sonriendo, agregó: «Que se sigan riendo entonces». El público rió, aplaudió y el Presidente prosiguió con su discurso sin tomar nota del fallido que había cometido.
La ovación para Karina Milei
En el inicio de su discurso, tras dedicarle breves palabras de aliento y agradecimiento a los diferentes candidatos de La Libertad Avanza que competirán el próximo 7 de septiembre, el mandatario le dedicó un momento a Karina Milei..
«Gracias, jefe», dijo y pidió «una gran ovación» para ella, hacedora de la nacionalización del partido y señalada como involucrada en el caso de supuestas coimas en Discapacidad.
Video
El pedido de ovación de Javier Milei a Karina Milei en medio del escándalo por la difusión de audios
Los dardos hacia la oposición fueron varios. También acusó al kirchnerismo de dedicarse “a sembrar caos”, pero aclaró que su administración no se va a asustar.
Afirmó también que trata de «generar inestabilidad» y lo hace «de manera abierta, descarada».
Por otra parte, volvió a disparar contra el gobernador de la provincia Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien trató de «maldito enano comunista», un «gastador empedernido» y un «parásito soviético».
Como contrapunto, se animó a hablar en inglés citando y adaptando una frase de cabecera del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para el jefe de la Casa Blanca, el lema fue «make America great again». Milei, en inglés, llamó a «make Argentina great again». Es decir, «hacer grande a Argentina otra vez».
Video
«Make Argentina Great Again»: Milei volvió a utilizar el eslógan trumpista
Sobre el final, aseguró que “capital y trabajo son socios” y pidió no dejarse “psicopatear por estos socialistas que buscan la división de la sociedad».
“Los kukas se la pasaron psicopateando con el fifty-fifty y y en el mundo cruel de los liberales, la distribución es fifty-fifty. Ya sabemos lo que les dedicaría Maradona a estos señores”, agregó en alusión a una conocida frase del 10 de la Selección.
Para seguir el guiño futbolero, hizo referencia a otro icono del fútbol argentino. «No subestimemos al rival, recuerden que soy bilardista».
Las reacciones de la oposición al fallido de Javier Milei
Fuera del acto llevado a cabo en Junin, la ambigua frase contra el kirchnerismo, fue usada por opositores. Tal fue el caso del diputado y titular de la Coalición Cívica Ari, Maximiliano Ferraro, quien escribió en X: «Lo traicionó el inconsciente. A confesión de parte, relevo de prueba. Fin».
Lo traicionó el inconsciente.
A confesión de parte, relevo de prueba.
Fin. pic.twitter.com/k5IQBpl8GO— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) August 25, 2025
Margarita Stolbizer, sobre esas mismas palabras reflexionó en la misma plataforma: «Milei asume públicamente que son lo mismo que el kirchnerismo, que hacen lo mismo que aquellos».
Itai Hagman, candidato en la Ciudad por Fuerza Patria manifestó irónicamente también en redes sociales con emojis de pulgar para arriba: «Todo aclarado».
DS / BPO