(Actualiza con un comunicado de la Embajada de EE.UU.)
Asunción, 20 ago (EFE).- El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
Así lo dio a conocer en una rueda de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, quien indicó, sin dar más detalles, que Holsey estará acompañado por funcionarios de las secretarías de Defensa y de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y de la Casa Blanca.
Una fuente del Ministerio de Defensa de Paraguay confirmó a EFE que el oficial arribará mañana al país, donde tiene previstas reuniones el viernes.
En un comunicado, la Embajada de EE.UU. informó que, además de Holsey, arribarán a la capital paraguaya esta semana el director sénior del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental, Michael Jensen.
También se espera la visita del secretario asistente interino y del secretario subasistente del Departamento de Defensa para el Hemisferio occidental, Roosevelt Ditlevson y Joseph Humire, respectivamente.
Al comparecer ante la prensa, Ramírez indicó que Asunción y Washington están trabajando en el fortalecimiento de la lucha contra el crimen transnacional organizado, el tráfico de personas y de armas, el lavado de activos y la corrupción, entre otros, como parte de su agenda de seguridad.
«No solamente estamos trabajando con los Estados Unidos, estamos trabajando al mismo tiempo con los Gobiernos de la República Argentina y (…) de la República Federativa de Brasil en la seguridad de la triple frontera», añadió.
El jefe de la diplomacia paraguaya agregó que con el Gobierno estadounidense se está avanzando también en la negociación de un acuerdo de cooperación militar para la capacitación y el entrenamiento de integrantes de las Fuerzas Armadas en el país y en Estados Unidos.
Holsey se encuentra en Argentina, donde este miércoles participó de la apertura de la Conferencia Sudamericana de Defensa ‘SOUTHDEC 2025’ y alertó que China busca «exportar su modelo autoritario».
Según la delegación estadounidense, la visita del jefe del Comando Sur «pone de relieve el compromiso perdurable de mejorar la asociación estratégica entre los Estados Unidos y el Paraguay».
La agenda oficial prevé reuniones de los visitantes con el presidente del país, Santiago Peña, y sus ministros de Exteriores y de Defensa, Óscar González, además de las autoridades militares, afirmó la fuente.
También con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
La embajada agregó que «Paraguay es un valioso socio en el área de seguridad» y resaltó que la visita «refleja el compromiso de Estados Unidos de estrechar aún más ese vínculo de amistad».
(c) Agencia EFE