21.6 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

João Fonseca destila talento y carisma en el Argentina Open: por qué fue reconocido por el Lawn Tennis y es uno de los favoritos del público

Más Noticias

A João Fonseca no le gusta que lo comparen con Guga Kuerten. Lo incomoda que con 18 años y apenas 14 victorias a nivel ATP lo asocien con un triple campeón de Roland Garros, ganador del Torneo de Maestros y ex número 1. Sin embargo, con lo que hace adentro de la cancha da razones de sobra para que en Brasil recuerden a su máximo ídolo tenístico cada vez que lo ven jugar.

Fonseca, el número 99 del mundo, jugó mucho mejor de lo que indica su ranking y venció con llamativa comodidad este miércoles a Tomas Martín Etcheverry, un top 50 que está afianzado hace casi dos años en ese lote. Nunca se dejó amedrentar por el ruido del público argentino ni por los silbidos que le llovieron de las tribunas en el Buenos Aires Lawn Tennis. El resultado final así lo demuestra: fue un contundente doble 6-3 en apenas una hora y 24 minutos.

De esta manera, con 18 años y 5 meses se convirtió en el tercer tenista más joven en ganar un partido en toda la historia del Argentina Open. Desplazó del podio a una leyenda como Rafael Nadal y quedó detrás del francés Richard Gasquet (17 años y 8 meses en 2003) y de José «Chucho» Acasuso (18 años y 4 meses en el 2000) en esta particular estadística.

Enfrentará en la siguiente instancia a Federico Coria, quien ingresó al cuadro principal como lucky loser y se impuso al francés Hugo Gaston por 6-3 y 6-2. El carioca volverá a tener al público argentino en contra, aunque muchos de los presentes en el Lawn Tennis valoraron su enorme talento, su caballerosidad dentro y fuera de la cancha y lo reconocieron con aplausos en el final. Los fanáticos albicelestes sufrieron toda su jerarquía, pero al mismo tiempo disfrutaron lo que parece ser el surgimiento de una nueva estrella.

Si la última gran aparición en el circuito ATP fue la de Carlos Alcaraz, el daño que hace Fonseca con su drive también trae a la memoria la explosión del español entre 2021 y 2022. Lo dejó parado en más de una oportunidad a Etcheverry con ese golpe. Y también se lució con el revés paralelo como respuesta ante los tiros del argentino, que cargó el juego por ese lado. Ejecutó 34 tiros ganadores, a pura potencia, que representan más de la mitad de los 62 puntos que ganó en todo el partido: 21 de derecha y 13 con el revés. Y lo hizo en apenas 84 minutos de partido. Impactante.

«Es un chico que juega muy bien al tenis. Me superó ampliamente y mereció ganar. Querría haber jugado mejor, pero tocó pelear con lo que tenía. Es el primer torneo en polvo después de mucho tiempo, así que hay que darle un poco de tiempo», dijo Etcheverry, a quien se vio incómodo en la cancha. «João viene con mucha confianza, pegando desaforado. Superó en velocidad a Rublev en Australia y es difícil eso. Debí haber sido más bicho, aprovechar que esto es polvo y no jugar tan franco», se lamentó después.

“Sabía que iba a ser un partido difícil. Creo que fui un poco más fuerte mentalmente y me parece que por ahí pasaron las diferencias del partido”, analizó el brasileño.

El saludo respetuoso de Etcheverry y Fonseca en la red. Foto: Emmanuel Fernández/ClarínEl saludo respetuoso de Etcheverry y Fonseca en la red. Foto: Emmanuel Fernández/Clarín

Por estos días, camina por los pasillos del Lawn Tennis Alexander Zverev, el número 2 del mundo y finalista del último Abierto de Australia. También otros pesos pesados del circuito como Holger Rune (12°) y Lorenzo Musetti (16°). Y como siempre hay un batallón de argentinos, liderados este año por Francisco Cerúndolo (28°) y con el foco puesto sobre el retiro de Diego Schwartzman. De todos modos, Fonseca, ex numero 1 Junior y campeón del US Open en esa categoría, no pasa desapercibido.

Camina sin seguridad privada dentro del club, como sí lo hizo Alcaraz el año pasado en Buenos Aires, y ahí lo rodean para pedirle fotos y autógrafos. Él accede. También genera una revolución cuando entrena en las canchas auxiliares, las que el público puede observar desde unas gradas que están elevadas en uno de los costados del patio de comidas. Y la victoria ante Etcheverry, además, tuvo repercusión mundial. ‘La pregunta no es si Fonseca será top 10, sino cuando’, coinciden fanáticos, analistas y hasta ex jugadores. Claro que tampoco pasa desapercibido para la marcas. Lo viste ON, firma suiza de indumentaria que tiene como accionista al suizo más famoso, Roger Federer.

La gente desafío el sol y el calor para ver el entrenamiento de Joao Fonseca. Foto: Sergio Llamera/prensa Argentina Open ATPLa gente desafío el sol y el calor para ver el entrenamiento de Joao Fonseca. Foto: Sergio Llamera/prensa Argentina Open ATP

¿Cómo no marearse con tanto? De eso se encargan sus padres, Christian y Roberta; su manager, Gustavo Abreu; y su entrenador, Guilherme Teixeira. Son su círculo más íntimo, los que lo mantienen con los pies sobre la tierra y los que manejan todo lo que sucede afuera de los courts para que él pueda enfocarse exclusivamente en jugar al tenis y cumplir con su destino de genio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img