14.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 6, 2025

Jorge Macri anunció la renovación integral del Centro Cultural San Martín

Más Noticias

Jorge Macri anunció que comenzó una megaobra para restaurar y poner en valor uno de los íconos más representativos de la identidad cultural porteña, el Centro Cultural General San Martín, en Sarmiento y Paraná. Son trabajos en etapas durante tres años con una inversión de $35 mil millones. 

Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono. Es uno de los epicentros de nuestra actividad cultural y vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Y agregó: “Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana”.

Jorge Macri: “Vamos a recuperar el esplendor del Centro Cultural General San Martín”

Jorge Macri anunció una megaobra para restaurar el Centro Cultural General San Martín. Foto: Prensa GCBA.

Esta es la inversión más grande en infraestructura cultural de la gestión. Y busca seguir fortaleciendo el rol de Buenos Aires como una ciudad líder y abierta a la innovación cultural. Y además, reactivar el corredor del “Off Corrientes» (Callao, Sarmiento, Rivadavia y Cerrito), una zona clave para el teatro y la música y los negocios de instrumentos musicales.
  
Como siempre sostenemos: la cultura no es un gasto. Para nosotros es una inversión, es apoyar el talento y potenciar nuestro capital humano, y reconocer que lo más relevante que tiene la cultura es cómo nos conecta con la emoción. Eso es lo verdaderamente transformador”, explicó Jorge Macri en la conferencia de prensa en la Sala A-B del Centro, junto a la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y de Infraestructura, Pablo Bereciartua. Fue en el marco de la Agenda Buenos Aires 2025: la inversión se hará sin comprometer el superávit ni tomar deuda, gracias a la responsabilidad fiscal del Gobierno de la Ciudad. El objetivo de la megaobra es que el CCGSM vuelva a ser un espacio de referencia para la experimentación, la investigación y la producción creativa. 

“Vamos a recuperar el esplendor del Centro Cultural General San Martín” (Jorge Macri)

El plan fue concebido a partir de una planificación que resguarda los valores patrimoniales del histórico edificio del arquitecto Mario Roberto Álvarez, inaugurado en 1970, cuando se transformó en una vigorosa expresión del diseño arquitectónico moderno y vanguardista. Allí funcionó durante dos años la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en diciembre de 1983. 

El impacto de la obra va más allá de lo edilicio: alcanza a todo el ecosistema artístico del teatro y la música, y también a la revitalización urbana. Jorge Macri destacó que, en los últimos años, la Ciudad renovó toda su infraestructura cultural, recuperando espacios clave como el Teatro Colón, la Usina del Arte, el Centro Cultural 25 de Mayo y el Complejo Teatral de Buenos Aires. “Cada edificio que restauramos es también una escuela de nuevos talentos. El escenario importa, pero lo que realmente los convierte en faros es su rol formador”, afirmó el Jefe de Gobierno.

LA CULTURA NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN

Vamos a invertir 35 mil millones de pesos para renovar por completo el Centro Cultural San Martín, por primera vez desde su inauguración en 1970.

A nosotros sí nos importa la cultura. Por eso lo rescatamos del abandono y el… pic.twitter.com/S0PpePttMI

— Jorge Macri (@jorgemacri) April 3, 2025

Obras por etapas y mejoras estructurales

El edificio del Centro Cultural General San Martín presentaba un grave deterioro en su fachada, instalaciones generales, sistema contra incendios y salas. Para revertir esa situación, el plan contempla:

  • Renovación integral de servicios e infraestructura.
  • Mejora en condiciones de seguridad y funcionalidad.
  • Incorporación de sistemas sostenibles para reducir el consumo energético.
  • Modernización tecnológica en las salas A-B, Alberdi y Enrique Muiño, además de aulas, talleres y oficinas.

Durante la obra, el edificio permanecerá desocupado.

Un nuevo hogar para el Conservatorio Manuel de Falla

Uno de los hitos del proyecto será la instalación definitiva del Conservatorio Manuel de Falla en una sede única dentro del Centro Cultural.
“Vamos a saldar una deuda con generaciones y dejar atrás años de funcionamiento itinerante”, afirmó Jorge Macri. “Queremos que el Centro Cultural sea un referente como la Juilliard de Nueva York, integrando música, danza y teatro”.

Avances de obra y cronograma

Ya se ejecutaron las primeras tareas:

  • Instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo, para evitar inundaciones.
  • Intervención de la fachada vidriada de la torre, con estructuras protectoras y trabajos en carpintería metálica y muro cortina.

Etapas siguientes
Etapa 2:

  • Renovación de salas A-B.
  • Impermeabilización de la cubierta.
  • Puesta en valor y readecuación tecnológica del edificio.
  • Aislación térmica en cubiertas y medianeras.
  • Mejora en pisos 2 al 12 y subsuelos 1 al 6.

Etapa 3:
Instalación de equipamiento en salas, talleres, oficinas y aulas.

Programación y funcionamiento durante la obra

Mientras duren los trabajos, las actividades del Centro continuarán en espacios alternativos:
Edificio Bajo Plaza: cine, multiespacio (sala 3) y sala vertical.
Talleres y cursos: modalidad online.
Radio de la Ciudad: se trasladará a una sede en Palermo.
 

En la Ciudad, la cultura es identidad, crecimiento y es talento que siempre vamos a apoyar y sostener. Porque nos transforma y nos hace más libres”, aseguró Jorge Macri.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: «El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante»

En un solo turno y un par de horas extras, a pala ancha y escobillón, Celina cargó unas 300...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img