23.3 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Jorge Macri anunció obras y equipamiento para los hospitales porteños por más de $76.000 millones

Más Noticias

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció inversiones por más de $76.000 millones para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales porteños. Es el segundo año consecutivo de más inversión en el sistema de salud. Las obras incluyen la ampliación de guardias, la modernización de quirófanos, mejoras en terapias intensivas, la incorporación de equipos de última tecnología y el refuerzo de la red de atención primaria con la construcción de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC)

Jorge Macri anunció obras y equipamiento en salud por más de $76.000 millones

Jorge Macri anunció obras y equipamiento para los hospitales porteños. Foto: Carlos Greco/GCBA.

La Ciudad atendió 100 mil prestaciones por día en 2024, un 20 por ciento más que el año anterior. Hoy se invierte en Salud el 16,5% del presupuesto. El Jefe de Gobierno sostuvo en conferencia de prensa: “En un momento económico difícil tuvimos una gran capacidad de respuesta frente a una demanda creciente de muchos pacientes que antes no usaban el sistema público”.

Hay 35 hospitales públicos y 47 Centros de Salud y Acción Comunitaria, entre otras dependencias.“Quiero ser bien claro. El  sistema de salud en la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito, para todos, pero con prioridad para los porteños”, subrayó Jorge Macri en el Hospital Piñero junto a la vocera institucional, Laura Alonso, y al ministro de Salud, Fernán Quirós. “Con lo que ahorramos, bajamos impuestos e invertimos en áreas prioritarias como es la salud. Estas obras son cambios concretos. Acá no hay verso”, afirmó Jorge Macri. 

El ministro Quirós sostuvo: “Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y participe de la construcción de una vida saludable en el barrio, y que el sistema se acerque a la comunidad, la atención sea accesible, equitativa, humana y de calidad”.

INVERTIMOS $76.000 MILLONES EN MÁS TECNOLOGÍA Y OBRAS EN SALUD

Para nosotros la salud sí es una prioridad. En el 2024 ya hicimos 90 obras en hospitales y centros de salud y este año vamos a aumentar la inversión para sumar más tecnología y seguir mejorando la infraestructura.… pic.twitter.com/5BKGhtuWEM

— Jorge Macri (@jorgemacri) February 5, 2025

Además, el Jefe de Gobierno reconoció la calidad humana y el trabajo de todos los profesionales de la salud, que permitió que durante 2024 se realizaran más de 50.000 intervenciones quirúrgicas programadas, un 25% más que en 2023.

Más información de las inversiones anunciadas

  • Obras de infraestructura

En su primer año de gestión, la Ciudad llevó adelante 90 obras en hospitales y centros de salud, muchas de ellas estructurales y de alto impacto con una inversión cercana a los $59 mil millones. Ese plan maestro de infraestructura crecerá este año a una inversión de $76 mil millones. 

 En pocos días concluirán las obras de la nueva guardia y los consultorios externos del  Hospital      Piñero y también la nueva sala de internación para pacientes de Salud Mental en el Hospital Rivadavia.

Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones.

Jorge Macri en el Hospital Piñero junto a la vocera institucional, Laura Alonso, y al ministro de Salud, Fernán Quirós. Foto: Carlos Greco/GCBA.

Además, se terminarán las obras de un nuevo CeSAC (N° 42) en el barrio de Boedo, y se ampliarán los consultorios en otros 5 (CeSAC N° 36, 1, 41, 40 y 12), en los barrios de Floresta, Barracas, La Boca, Flores y Villa Urquiza. 

Y se sumarán dos Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR), uno en Villa Urquiza y otro en Recoleta, y dos Centros Integrales de Atención en Villa Devoto y en La Carbonilla, Paternal.

  • Tecnología

Durante la primera mitad del año se incorporarán en todos los lugares de atención, dos herramientas de última tecnología: el sistema RIS (Radiology Information System) y el sistema PACS (Picture Archiving and Communication System). Estos dos sistemas van a sumar información a la valiosa Historia Clínica Electrónica.

El RIS permitirá digitalizar totalmente la gestión de turnos para estudios de imágenes en todos los Hospitales de la Ciudad. Y el sistema PACS almacena y administra imágenes médicas que son fundamentales para el diagnóstico, de manera que sean de más fácil acceso para los distintos profesionales que atienden a un mismo paciente.

  • Equipamiento médico

Con una inversión de más de $15.000 millones se seguirá incorporando equipamiento médico en toda la  red de salud. Esto incluirá nuevos angiógrafos, tomógrafos y resonadores y  equipos para estudios de alta complejidad. 

  • Más ahorro de tiempo

Se continuará  ampliando y perfeccionando el sistema de turnos Fila Cero para una atención más cómoda de manera ágil y eficiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img