23 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

Jorge Macri habló con Patricia Bullrich y acordaron traslados de presos

Más Noticias

Política |

Jorge Macri afirmó que mantuvo conversaciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para «descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo foco en los detenidos con condena». Waldo Wolff se ausentó en la Legislatura.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, afirmó que mantuvo conversaciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para «descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo foco en los detenidos con condena», en referencia a la fuga de seis reclusos en la Comisaría Vecinal 3A de Once.

«Simultáneamente seguimos trabajando en la solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad», explicó Jorge Macri.

En este contexto, el funcionario recalcó: “Simultáneamente seguimos trabajando en la solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad”.

“No definimos un número específico de presos a trasladar pero hay un compromiso de que sea una cantidad relevante”, agregó Macri.

El Ministerio de Seguridad confirmo que intentará agilizar lo más rápido posible, pero hará un análisis de a dónde puede trasladar los presos de la Ciudad y evaluará cuántos puede llevarse. De momento, por mandato judicial, Nación recibe 60 reclusos por semana provenientes de CABA. En Uspallata lo estiman insuficiente, porque detienen más de esa cantidad en el lapso de siete días. Es una especie de loop interminable. En el Gobierno nacional apuntan a los penales de Rawson (Chubut) y Senillosa (Neuquén) para trasladar algunos presos alojados en alcaidías de la Ciudad que tienen condena.

ADEMÁS: Seis presos se escaparon de una comisaría de Once en la madrugada

Para confirmar los traslados, Bullrich habría puesto sobre la mesa una condición que traba las negociaciones. Le exige a Jorge Macri que firme el convenio de transferencia del competencias del Servicio Penitenciario a la Ciudad como puntapié para agilizar el procesos de llevarse presos a las cárceles federales.

El 14 de noviembre de 2024, Patricia Bullrich y Jorge Macri se reunieron para avanzare en el acta de traspaso del sistema penitenciario. El cónclave fue en Gelly y Obes, sede del despacho de la ministra de Seguridad. El alcalde estuvo acompañado por Waldo Wolff, por Gabriel Sánchez Zinny, jefe de Gabinete porteño, y por Néstor Grindetti, que ayer oficializó su salida del Gabinete de Macri. Ese documento busca que la Ciudad se haga responsable del cuidado de los detenidos.

Sin embargo, pese a haber elaborado el acta, el convenio aún no se firmó. Deben rubricarlo Javier Milei, presidente de la Nación, y Jorge Macri. Implica múltiples aspectos, entre los cuales hay transferencia de cárceles, personal carcelario, capacitaciones, y, lo más importante, presupuesto. Como ordena la Constitución nacional, toda transferencia de competencia de Nación a una jurisdicción subnacional debe hacerse con los fondos correspondientes.

Wolff no se presentó en la Legislatura

El escape se dio el mismo día en el que el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, debía presetarse en la Legislatura porteña a dar explicaciones por los escapes. Ante este nuevo hecho, Wolff decidió suspender el encuentro.

La nueva fuga ocurrió en la comisaría que se encuentra ubicada en la calle Lavalle al 2600. Se informó que el Centro de Monitoreo, el área de Investigaciones y la Policía de la Ciudad, trabajan en el seguimiento de cámaras para dar con los evadidos.

Se conocieron los nombre de cinco de los seis fugitivos: Daniel Olivera, Matías Álvarez, Martín Alfredo Maldonado Villalobo, Díaz Contreras y Solís Rojas. Estos tres últimos son de nacionalidad chilena. Mientras que uno fue recaptura, se trata de Álvarez que huyó con una remera de color rosa, fue aprehendido en Díaz Velez 3302 pasadas las 11 de la mañana,

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img