
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, expuso en Abu Dabi la cartera de proyectos estratégicos con el objetivo de captar inversiones internacionales para obras de infraestructura y desarrollo urbano. La presentación se realizó ante fondos soberanos, empresas líderes y autoridades del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos.
Entre las iniciativas destacadas figuran la Línea F del subte, la transformación del Autódromo de Buenos Aires y la renovación del frente costero, tres proyectos de alto impacto que buscan atraer capital privado global y generar empleo, innovación y sostenibilidad en la capital argentina.
Macri estuvo acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua; el secretario de Comunicación, Gustavo Gago; y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti.
Las inversiones estratégicas y la visión de largo plazo de Jorge Macri
Durante su agenda en la capital emiratí, Macri mantuvo reuniones con el fondo soberano Mubadala Investment Company, referente del nuevo mapa financiero global, y con la firma EDGE Group, especializada en innovación tecnológica y seguridad. También participaron empresas como Eagle Hills, dedicada al desarrollo inmobiliario, y Ethara – Saif Al Noaimi, vinculada a la organización de eventos y entretenimiento.
El Gobierno porteño subrayó que el objetivo de la misión es consolidar una red de cooperación internacional que permita financiar proyectos de infraestructura, movilidad y desarrollo urbano sostenible en la Ciudad.
Expansión de los vínculos económicos de la Ciudad de Buenos Aires
El viaje incluyó una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, donde se abordaron oportunidades de inversión, innovación tecnológica y turismo sustentable.
Jorge Macri en Abu Dabi (2)
La gira oficial forma parte de una agenda internacional que incluye también escalas en Dubái y Shanghái, en el marco de la estrategia de internacionalización de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el Ejecutivo porteño destacaron que los países del Golfo se consolidan como «socios estratégicos para diversificar los vínculos económicos y políticos» de la Ciudad. «Su visión de largo plazo, capacidad inversora y liderazgo regional convierten a la región en un aliado natural para impulsar una agenda moderna de desarrollo urbano y tecnológico», sostuvieron en un comunicado.

QUIÉN ES EL POPULISTA
Jorge Macri y Kicillof suben el boleto de colectivos, mientras Milei congela las tarifas de trenes
El gobierno libertario no aumenta los precios ferroviarios desde hace un año y el pasaje cubre menos del 10% del costo. Más subsidios y brecha en el transporte.

CIUDAD DE BUENOS AIRES
Presupuesto 2026: Jorge Macri le disputa a LLA la paternidad del equilibrio fiscal y apuesta a grandes obras
El alcalde porteño presentó una agenda económica que combina equilibrio y expansión económica. Los números de la Legislatura y un dólar congelado.