2.4 C
Buenos Aires
miércoles, julio 2, 2025

Jorge Macri recibió en el Tortorni al Consejero de Cultura de Madrid

Más Noticias

La reunión se dio en el marco de la ruta Lorca-Borges.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, recibió en un desayuno en el Café Tortoni (Comuna 1) al Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco.

“La reunión se dio en el marco de la ruta Lorca-Borges, en el mítico café que solía frecuentar el dramaturgo español Federico García Lorca durante su estadía en Buenos Aires entre 1933 y 1934. Allí, Lorca -uno de los grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX- compartió tertulias con Enrique Santos Discépolo, Alfonsina Storni, Pablo Neruda, Oliverio Girondo y Victoria Ocampo, entre otros”, explicaron en el GCBA.

“Otros puntos de la Ciudad que forman parte de la ruta Lorca-Borges -que reconoce los sitios que frecuentó el autor español durante los seis meses de su estadía porteña- son el Hotel Castelar, el Bar Iberia, el Teatro Avenida, el bar Los 36 Billares, el Periódico Cítrica (hoy sede de la Superintendencia de Administración de la Policía Federal Argentina), el restaurante El Tropezón, la Confitería Real, el Teatro Smart (actual Multiteatro) y el Hotel El Plaza”, agregaron.

“El vínculo entre la Ciudad y Madrid es un vínculo natural entre España y la Argentina. Esta visita, a la que antecedió una nuestra a Madrid, es muy importante. Venimos trabajando muy bien en el intercambio cultural y estamos muy entusiasmados”, dijo Jorge Macri, quien estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi. También asistieron el director general de Cultura e Industrias Creativas de Madrid, Gonzalo Cabrera, y periodistas de la prensa española.

“Estos encuentros también nos sirven para redescubrir nuestros lazos, como la ruta Lorca en Buenos Aires y Borges en Madrid. Hablan de momentos históricos muy particulares, cuando alguien tenía que escaparse para expresarse y todo lo que eso representa hoy en el mundo la libertad de palabra, lo que tenemos que defender. Hoy todo parecería estar copado y dominado por el extremo, por el impacto, y me parece que estos encuentros también nos invitan a reflexionar”, agregó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se conoce el video del misterioso «ataque» y robo de datos en el laboratorio del fentanilo contaminado

Aparecen más elementos comprometedores en una de las firmas farmacéuticas involucradas en el escándalo del fentanilo contaminado, que provocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img