23.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

Jorge Taiana se negó a definir a Venezuela como una dictadura: «Es una democracia con fallas»

Más Noticias

Jorge Taiana, principal candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la nómina de Fuerza Patria y exministro de Relaciones Exteriores, describió al gobierno venezolano como “una democracia» y se negó a definirlo como una dictadura. Según dijo, el régimen de Nicolás Maduro «es una democracia con fallas».

Las definiciones de Taiana, pronunciadas este miércoles, ahora se resignifican porque Corina Machado, una de las opositores a la dictadura de Maduro, recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha para lograr una democracia en Venezuela.

Al responder los cuestionamientos sobre su cercanía con el chavismo, admitió que el régimen tiene “un cierto carácter autoritario”, pero pidió enfocar la atención también en lo que calificó como una “semi amenaza de intervención” por parte de Estados Unidos. Asimismo, se cuestionó si no existen vulneraciones a los derechos humanos en otros países de la región, como Paraguay y Ecuador.

En una entrevista con el medio digital Cenital, Taiana defendió que algunas imágenes que muestran su cercanía con Nicolás Maduro son “noticias falsas”: “Estamos hablando de una foto que teóricamente me saqué con Maduro ayer”, dijo. También recordó momentos en que coincidió con otros funcionarios internacionales: “Yo era canciller, él era canciller. Tengo fotos con Hillary Clinton, medallas regaladas por George Bush”, intentó defenderse.

Sobre Venezuela, señaló: “Tiene un sistema de democracia que tiene una serie de fallas y cierto carácter autoritario. Hay un argentino detenido allí -el gendarme Nahuel Gallo-, y no sé qué información existe sobre él. Me parece mal. Debe haber acceso a un juez, haya cometido lo que haya cometido”. Y añadió: “Hubo elecciones, hay candidatos opositores que ganan y hay denuncias contundentes de que no se cumplieron requisitos para comicios transparentes”.

En otra entrevista, Taiana ya había dudado cuando le preguntaron por la legitimidad de Maduro, que en las últimas elecciones se declaró ganador pero nunca mostró las actas electorales. La oposición venezolana tenía números que lo daban como perdedor a Maduro.

Jorge Taiana habla con Nicolás Maduro cuando ambos eran cancilleres. Jorge Taiana habla con Nicolás Maduro cuando ambos eran cancilleres.

Taiana recordó que la expresidenta Cristina Kirchner había señalado la necesidad de “mostrar las actas electorales”, aunque aceptó que Maduro “no las mostró”. Pidió además que la atención también se dirija hacia lo que definió como “una semi amenaza de intervención de Estados Unidos”, en relación con declaraciones sobre posibles acciones militares para combatir el narcotráfico.

Durante su etapa como canciller bajo el kirchnerismo (cargo que dejó en 2010 y fue ocupado por Héctor Timerman), Taiana focalizó en otros escenarios regionales. Criticó al gobierno de Paraguay, preguntándose si realmente funcionaba como democracia, y mencionó “elecciones turbias” en Ecuador, donde se reportaron muertes en cárceles y un ascenso del narcotráfico. “¿Cuál es la democracia de Bolivia? Tenemos problemas bastante serios”, añadió.

En cuanto a la Argentina, Taiana denunció una “deriva autoritaria fenomenal” y advirtió que muchos no parecen preocuparse por ella. “Tenemos un gobierno de ultraderecha que incita a la violencia, desprestigia y ataca a opositores y periodistas. Hay una mirada muy liviana frente a lo que hace Trump, enviando fuerzas federales a Chicago. ¿Qué tiene que ver eso con la democracia liberal que Estados Unidos supo tener? El problema no es solo Venezuela”, concluyó.

El candidato kirchnerista @JorgeTaiana se pasó la semana defendiendo la DICTADURA en Venezuela.

Hoy ganó el premio Nobel de la Paz una mujer valiente que denunció que justamente Venezuela es una dictadura que oprime opositores y a los que piensan distinto. Una mujer que pelea… pic.twitter.com/tFx2AHFOsM

— Diego Santilli (@diegosantilli) October 10, 2025

Luego de que se conociera el premio Nobel de la Paz a Corina Machado empezaron a crecer las críticas a Taiana por su defensa de Maduro y el régimen de Venezuela.

El candidato en la Provincia por La Libertad Avanza Diego Santilli lo cuestionó. «Taiana se pasó la semana defendiendo la DICTADURA en Venezuela. Hoy ganó el premio Nobel de la Paz una mujer valiente que denunció que justamente Venezuela es una dictadura que oprime opositores y a los que piensan distinto. Una mujer que pelea para que se respete la democracia en un país que odia la libertad. Lo de siempre: el kirchnerismo TOTALMENTE alejado de la realidad. De acá a Venezuela», escribió en sus redes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img