11.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Jornada de concientización sobre cáncer de mama en el Instituto Nacional de Epidemiología

Más Noticias

En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Epidemiología (INE) “Dr. Juan H. Jara” de la ANLIS Malbrán llevó adelante la jornada de trabajo titulada “Cáncer de mama en la comunidad: prevención, acompañamiento y esperanza”.

La actividad reunió a profesionales de la salud y público en general, quienes abordaron aspectos vinculados con la prevención, la detección temprana, los hábitos saludables y los avances científicos en los tratamientos disponibles.

El cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Realizarse mamografías de forma periódica permite detectar tumores antes de la aparición de síntomas, lo que aumenta significativamente las posibilidades de acceder a un tratamiento oportuno y reduce el riesgo de mortalidad.

La jornada, que tuvo lugar en la sede del INE en la ciudad de Mar del Plata, fue organizada por el equipo del Registro Poblacional de Cáncer del Partido de General Pueyrredon del INE, en conjunto con la Asociación Civil Rosas del Mar MDQ.

Durante la apertura del evento, la directora del INE, Dra. Irene Pagano, destacó que «es muy importante esta jornada porque se trata de un tema relevante de salud pública. Sabemos que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida y, fundamentalmente, porque es una enfermedad prevenible y curable. Hoy también queremos mostrar ‘el después’: la importancia de la recuperación y del acompañamiento”.

A lo largo del encuentro se presentaron datos sobre los casos de cáncer de mama registrados en el distrito de General Pueyrredón y se profundizó en la importancia de la prevención, la detección temprana y la adopción de hábitos de vida saludables. También se compartieron los avances en tratamientos y se remarcó la necesidad de un acompañamiento interdisciplinario para mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan un diagnóstico. 

Además, se compartieron experiencias sobre los beneficios del remo como actividad física y comunitaria luego de un diagnóstico de cáncer de mama. 

Cabe destacar que en el Instituto Nacional de Epidemiología funciona un registro de cáncer de base poblacional, una unidad que recolecta, analiza y difunde información epidemiológica clave para el diseño de estrategias de prevención y control del cáncer a nivel nacional. Este registro trabaja en red con otros registros provinciales y organismos internacionales, y desarrolla acciones de capacitación y prevención vinculadas a esta problemática de salud pública.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img