Organizaciones sociales y la Pastoral Social de la Diócesis realizaron un encuentro en el centro neuquino para visibilizar la lucha contra la exclusión. El obispo Croxatto llamó a comprometerse con los más postergados.
Este martes 30 de abril se llevó a cabo una jornada con fuerte contenido social y espiritual en el centro de Neuquén, bajo el lema “Trabajo y salario digno, derecho de tod@s”.
La actividad, impulsada por organizaciones sociales y la Pastoral Social de la Diócesis de Neuquén, fue un homenaje a la figura y el mensaje del papa Francisco, referente mundial en la defensa de los derechos de los más vulnerables.
El acto se desarrolló en Av. Argentina 150, donde confluyeron entidades como el Hogar de Cristo, MTE, Libres del Sur, Principios y Valores y Territorio Evita, en un espacio de reflexión, oración y compromiso colectivo.
El padre Obispo Fernando Croxatto brindó una emotiva intervención, en la que destacó que “el trabajo y el salario digno no son privilegios, sino derechos” y subrayó que “no hay justicia social sin el reconocimiento de estas realidades”.
Durante su mensaje, Croxatto recordó el legado del papa Francisco, y dijo: “Queremos homenajear a Francisco no sólo por sus palabras, sino por su vida entregada a los más pobres. Él nos invita a mirar a los descartados como hermanos, a ponernos del lado de los que no cuentan”.
El encuentro tuvo como eje visibilizar la situación de miles de personas que hoy se enfrentan a la falta de oportunidades laborales, bajos ingresos y exclusión. “Nos duele que en nuestra patria haya hombres y mujeres sin trabajo, familias que no llegan a fin de mes, jóvenes sin horizonte. Como Iglesia, no podemos callar frente a esta realidad”, concluyó Croxatto.