21.1 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Josh O’Connor, del Príncipe Carlos a un ladrón de arte

Más Noticias

Mente maestra es el octavo largometraje de Kelly Reichardt, probablemente sin parentesco alguno con Karen, la candidata a diputada por La Libertad Avanza y que como antecedente artístico tiene haber trabajado en Notidormi con Raúl Portal, una directora nacida en Miami, o sea estadounidense, pero que es más asidua en los festivales de cine Clase A como Cannes o Berlin que en los multicines de su propio país.

Y no es porque las películas de Reichardt sean elitistas. Ejemplos sobran (Ciertas mujeres, First Cow) y Mente maestra tiene, por caso, a una estrella ascendente como Josh O’Connor al frente del elenco.

Robó, huyó y…

El británico que fue el Príncipe Carlos en The Crown, actuó con Zendaya en Desafiantes y protagonizó La quimera, es aquí un carpintero desempleado. Corren los años ’70 y James B. Mooney, para solventar sus propios gastos y los de su familia, planea y lleva adelante el robo en un museo, y a plena luz del día, de cuatro obras, no de cualquier artista, sino de Arthur Dove, que es considerado el primer artista estadounidense en crear obras abstractas.

Claro, eran otras épocas, los museos no contaban con la seguridad ni las cámaras de vigilancia de hoy en día, pero James y sus secuaces no son gente de cuidarse demasiado, por lo que va a tener que transformarse en un fugitivo de la ley.

Josh O'Connor, carpintero sin trabajo en Josh O’Connor, carpintero sin trabajo en «Mente maestra». Foto: Maco

James vive en un suburbio de Massachusetts, y lo que resuena alrededor son los ecos de Vietnam. Es un Estados Unidos fuertemente polarizado, pero James no es que viva preocupado por ello. No.

El título, una vez que empieza a desarrollarse el plan del robo, puede parecer o sonar paródico. James, parafraseando a un presidente argentino, puede dar cuenta de que la frase mejor que decir es hacer es tan cierta que le hubiera convenido tener la habilidad o idoneidad para llevar acabo el atraco allí, en ese museo que hasta suele visitar con la familia.

Una película de robo, pero distinta

Reichardt no hace una película de atraco, Mente maestra no es el tipo de filme como La gran estafa, con George Clooney. Adopta si se quiere el género, para deconstruirlo: le interesa mucho más el personaje que el robo.

El actor de El actor de «Desafiantes» y «La quimera» es el protagonista absoluto del filme.

¿Y cómo es JB? Un tipo apático y egoísta, que como decimos parece entre distraído y desinteresado del contexto político y social en el que vive. Vive en una época en la que los estadounidenses comenzaban a sentir que la sociedad no podía sentirse tan optimista como en un paso más reciente. JB es producto de esa mirada de Reichardt, que si se vuelve algo más melancólica en la segunda parte es por pura decisión del guion.

Reichardt le ofreció a Alana Haim (Licorice Pizza, la reciente Una batalla tras otra, ambas de Paul Thomas Anderson) el papel de la esposa y madre de los hijos de JB. Y ése fue otro acierto de la realizadora para contar una historia personal, que se vuelve en buena medida colectiva. O al menos ésa es la sensación que nos deja.

“Mente maestra”

Buena

Drama. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Mastermind”. 110’, SAM 13 R. De: Kelly Reichardt. Con: Josh O’Connor, Alana Haim, Sterling Thompson, Hope Davis, Bill Camp. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Rosario, Showcase Belgrano, Norcenter y Rosario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una moral objetiva pero sin emociones. ¿Estamos ante una nueva ética objetiva?

Por Galo, Maíl ¿Qué significa tener una moral sin emociones? La Moral Algorítmica: la moral sin emociones es una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img