20.7 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

Jóvenes de Misiones representarán al país en la Olimpiada Robótica de Singapur

Más Noticias

Tres jóvenes de La Candelaria, una localidad de unos 30.000 habitantes en la provincia de Misiones, representarán a Argentina en la Olimpiada Mundial de Robótica Educativa que se llevará a cabo el próximo mes en Singapur. 

Jeremías Amado do Santos, Fabricio Pereira y Alan Acuña, integrantes de la Red Maker Candelaria, competirán junto a miles de jóvenes de todo el mundo con su proyecto Aqua Rescue, una iniciativa que combina tecnología, conciencia ambiental e innovación social.

Mauricio Coleman, profesor y mentor de los chicos, explicó en una entrevista con Cadena 3 los detalles del proyecto. «Desde la provincia de Misiones, un grupo de jóvenes de la Red Maker Candelaria se animó a soñar con crear una solución que combine tecnología, conciencia ambiental e innovación social. Ellos son Jeremías Amado do Santos, Fabricio Pereira y Alan Acuña, y ellos desarrollaron el proyecto Aqua Rescue», afirmó Coleman.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según explicó, Aqua Rescue es «un sistema inteligente que recolecta y reutiliza el agua de lluvia utilizando robótica, IoT e inteligencia artificial». El objetivo del proyecto, detalló, es «reducir el desperdicio de agua, promover el cuidado del medio ambiente y aplicar la tecnología al servicio de la comunidad».

Coleman destacó que el proyecto logró clasificar a la instancia mundial de la Olimpiada Mundial de Robótica, donde los jóvenes representarán a Argentina frente a equipos de todo el planeta. 

«Son miles de jóvenes entre los que van a estar Alan, Jere y Fabri representando a nuestro país con la idea de volver a usar el agua de lluvia», expresó con entusiasmo. 

La competencia, que reúne a participantes de diversos países, evaluará el diseño, la programación y la innovación en la resolución de desafíos reales que enfrenta la humanidad, y Aqua Rescue se presenta como una propuesta que busca contribuir al cuidado del medio ambiente a través de la tecnología.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img