Unos 40 especialistas recorrieron yacimientos, la represa El Chocón y una bodega patagónica. La experiencia fue organizada por el CFI para formar cuadros técnicos en desarrollo productivo federal.
Un grupo de jóvenes profesionales de distintas provincias visitó la provincia de Neuquén con el objetivo de interiorizarse sobre el potencial productivo de Vaca Muerta, como parte de una experiencia de formación organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La actividad incluyó recorridas por yacimientos no convencionales, la represa hidroeléctrica El Chocón, la bodega Malma y encuentros con funcionarios provinciales y directivos de empresas que operan en la Cuenca Neuquina.
La delegación estuvo integrada por unos 40 especialistas con perfiles diversos —entre ellos ingenieros, politólogos, físicos y economistas— que cursan la Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas de la Escuela de Desarrollo del CFI.
El programa busca fortalecer la formación profesional de cuadros técnicos para la formulación de políticas públicas vinculadas al desarrollo productivo federal, con una mirada estratégica sobre los recursos y capacidades de cada región.
“Tenemos recursos naturales como Vaca Muerta, minerales y agro. Ahora necesitamos formar cuadros para administrar esa riqueza, agregar valor y convertir eso en desarrollo”, indicaron desde el organismo.
La visita se enmarca en una serie de actividades presenciales impulsadas por el CFI para conectar a los estudiantes con territorios clave para el crecimiento económico del país, como lo es Neuquén con el desarrollo energético de la región.