9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Juan Fuentes y el Chaqueño Palavecino unen generaciones en “Zamba de la Higuera”

Más Noticias

El cantautor salteño Juan Fuentes relanzó su emblemática “Zamba de la Higuera” con la participación estelar de el Chaqueño Palavecino, figura esencial del folklore argentino. La colaboración, grabada en el estudio Juan Ángel de Rosario de Lerma (Salta), ya está disponible en plataformas digitales junto a un videoclip que captura la intimidad creativa de ambos artistas .

Raíces que se entrelazan: el simbolismo de la zamba

  • Origen personal: Compuesta por Fuentes y Marcelo Predacino, la canción nació como homenaje a la tierra norteña y las memorias infantiles del artista: “Esta zamba surgió bajo la sombra de una higuera donde aprendí a cantar” .
  • Círculo cerrado: Para Fuentes, sumar la voz del Chaqueño significa “cerrar un círculo de amor por nuestras raíces”, fusionando dos generaciones de la música tradicional .
  • Reivindicación folklórica: La versión prioriza la esencia auténtica de la zamba, evitendo “retoques contemporáneos” para honrar su carácter identitario .

Un encuentro histórico en Rosario de Lerma

El videoclip oficial —filmado en la casa del Chaqueño Palavecino— documenta el proceso creativo entre ambos músicos. Las tomas destacan:

  • Ambiente íntimo: Sesiones de grabación en el estudio Juan Ángel, rodeado por paisajes salteños que reflejan la “carga emocional y territorial” de la obra .
  • Química artística: Planos cercanos muestran el intercambio de miradas y gestos durante la interpretación, subrayando la complicidad entre ambos .

“Que hoy la cante conmigo el Chaqueño es unir pasados y presentes. No es solo una canción; es la bandera de nuestra identidad”. Juan Fuentes**, sobre el significado de la colaboración

El Chaqueño Palavecino: vigencia intergeneracional

Mientras el Chaqueño aporta su voz “tallada por décadas de folklore”, su relevancia se reafirma:

  • Reconocimiento digital: El 9 de julio de 2025 escaló 91 puestos en el ranking de Spotify Argentina, ubicándose #64 por encima de artistas urbanos .
  • Legado vivo: Su participación en el proyecto refuerza su rol como “puente entre tradición y nuevas audiencias” .

Próximo destino: “Mil Noches” en el Teatro Ópera

Fuentes anunció su concierto “Mil Noches” para el 26 de septiembre en el Teatro Ópera (Buenos Aires), donde presentará su repertorio más reciente .

  • Entradas: Disponibles en Ticketek desde julio .
  • Contexto: El show llega tras su consagración como “Artista Revelación” en Cosquín 2023 y Jesús María 2024 .

#DatoCultural: Esta colaboración se enmarca en el proyecto artístico de Fuentes para “revitalizar el folklore desde la autoría”, consolidando su lugar entre los “guardianes de la tradición argentina” .


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img